«Mamíferos Anónimos Parlantes» es un ciclo de lecturas y música presentado por «El Divague Libros», que arrancó antes de la pandemia en el año 2019 con la intención de generar interés por la lectura, además de difundir la libreria.
En esta ocasión presenta su cuarta edición en el acogedor «Centro Cultural Nuestra América» (J.D. Perón 3390) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este ciclo presenta diferentes artistas que se conjugan y entrecruzan brindando una armonía que juega con lo disruptivo, lo reflexivo, lo irónico y lo humorístico invitando al público a ser parte y cuerpo del evento. Leo Miraglia, organizador de la propuesta, dice: «Mamiferos Anónimos Parlantes» trata de constituir un espacio de encuentro entre amigos y gente cercana que escribe, pero que no es conocida, que no tiene la oportunidad o no ha tenido la oportunidad por diferentes circunstancias de publicar, pero que intenta hacer lo suyo dentro del ámbito de la cultura».
Estuvieron artistas como Vero Soulé y Capitán Fiebre, Andrés Manrique, Seba Dantí, el mismísimo Leo Miraglia y la participación especial de Laura Seminara, que transitaron por la murga, cuentos, ritmos, climas y relatos.
En esta edición, además de las lecturas propias de les artistas, se leyeron autores como Jonathan Swift, Mijaíl Afanásievich Bulgakov y Juan Rodolfo Wilcock apelando a la dramaturgia, la poesia y la sátira.
En medio del aroma a pastel de papas y lentejas, el vinito en copitas pequeñas, los hermosos murales, las lecturas y la música como compañia se fue terminando Mamíferos Anónimos Parlantes con la promesa de volver en primavera.
Entrevista a Andrés Manrique
«Cualquier espacio que te abra la puerta para leer, poner en escena un texto yo lo agradezco e intento cumplir con la causa»
Débora / 13 de julio de 2023, (00:19)
Muy bueno !