Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

00:00 11:59

Próximo programa

Libremente Radio

13:00 14:00


Larreta no enviará más insumos para el covid 19 a las escuelas

Escrito por el 12 de mayo de 2021

Desde la Cooperadora de la Escuela N°12 del Distrito Escolar 7mo. «Facundo Zuviría», ubicada en el barrio porteño de Flores, denunciaron que la administración del jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta les informó que no enviará más insumos destinados a mantener los protocolos de cuidado sanitario. Desde la escuela sostienen que ya hace unos meses que no vienen recibiendo los insumos y han tenido que comprarlos en algunas oportunidades.

Tras la denuncia, las autoridades porteñas intentaron aclarar que no enviarán los insumos pero sí los fondos a las escuelas, para que las cooperadoras de las propias instituciones sean las que adquieran los insumos necesarios.
Tanto las autoridades como la cooperadora de la Escuela N° 12 comunicaron la situación a través de una nota para las familias. Allí señalaron que “el Ministerio (de Educación) de CABA anunció que no cuenta con presupuesto y dejará de enviar insumos para combatir el covid-19”. Además, sostuvieron que la última partida recibida la semana pasada consistió en un bidón de alcohol y 30 (treinta) barbijos para las 70 (setenta) personas que se desempeñan dando clases.

De esta manera, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la más rica del país, les niega barbijos y alcohol en gel a les alumnes y docentes de sus escuelas públicas, al mismo tiempo que los obliga a asistir a clases presenciales sin tener todo el personal vacunado.

El gobierno porteño desmiente al equipo directivo y docente de la escuela de Flores, niegan la situación y lo hicieron presentando una ficha en la que se detalla la entrega de 30 (treinta) barbijos, 15 (quince) difusores de alcohol líquido y 51 (cincuenta y un) bidones de alcohol líquido a la Escuela Primaria Común N° 12 «Facundo Zuviría» y afirman que no han dejado de asistir a las escuelas, sinó que está en marcha el programa de Asistencia Económica para insumos en el marco de la Emergencia Sanitaria, destinado a las cooperadoras de todos los establecimientos educativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De este modo, se les entregaría un fondo anual -en dos pagos, uno en mayo y otro en septiembre-, calculado en función de la matrícula de cada escuela, para que cada establecimiento se encargue de la compra de los insumos de bioseguridad necesarios, con todas las demás acciones implícitas en el proceso.

Según las palabras de les integrantes de las cooperadoras de las escuelas públicas, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está dejando de hacer un trabajo que le corresponde generando equidad en la cantidad de elementos, para que las cooperadoras lo hagan de forma gratuita. Entienden que de esta forma, el gobierno porteño se desentiende de sus obligaciones con la justificación de que “las comunidades educativas conjuntamente con los equipos de conducción son los que pueden advertir de manera inmediata las necesidades diarias que tienen los establecimientos educativos”. A esto se le suma la responsabilidad que ante cualquier error -al no ser profesionales ni especializados en la materia- recaería en madres y padres voluntarios.

Otras cooperadoras también expresaron su malestar porque se les pretende delegar una responsabilidad que debería encarar el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo