Paro de docentes del CBC
Escrito por La Colectiva Radio el 14 de mayo de 2021
Se realizará este viernes un paro docente en el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en repudio por el despido de cuatro docentes de la cátedra ex Marchini que se dicta en la sede Drago, en Villa Urquiza (Holmberg 2614), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en la de San Miguel (Provincia de Buenos Aires).
A principios del mes de abril del corriente año se desarrolló una protesta en la puerta de la sede central del CBC (ciclo básico Común) en Parque Centenario, también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con 30 años de historia, se trata de la cátedra de Economía más antigua del Ciclo Básico Común en vigencia. Durante los últimos quince años sufrió más de diez bajas docentes, le otorgaron en cambio sólo dos altas y este año pasó de tener 16 cursos a cargo a tener sólo 8.
Este viernes cada docente resolverá si se adhiere al paro total de actividades, o bien debate en sus clases sobre los despidos, para que el alumnado esté al tanto de los acontecimientos,
Tanto la AGD – UBA (Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires) como el gremio FEDUBA (Sindicato de Docentes de la Universidad de Buenos Aires) convocan a ir con delegaciones junto a los despedidos a la puerta del rectorado de la Universidad de Buenos Aires (Viamonte 444).
En la manifestación de abril, Leandro Rodríguez, docente despedido de la sede de Drago del Ciclo Básico Común, expresó: “Venimos a reclamar por cuatro despidos. De los nueve que somos en mi cátedra cuatro fuimos despedidos el 31 de marzo, de una forma gris, como hace la Universidad de Buenos Aires. Nos tienen a los 2.000 (dos mil) ayudantes del Ciclo Básico Común como interinos anualmente”.
Según informa la agencia de noticias AnRed es unánime la apreciación estudiantil acerca de la calidad de dicha cátedra. Todos reconocen su enfoque plural o heterodoxo de la Economía, incentivando el pensamiento crítico y la participación estudiantil en las cursadas, en contraste con las cátedras de pensamiento único ortodoxo neoclásico/neoliberal, cerradas al mismo tiempo a la participación estudiantil. Misma diferencia que ven todos en la promoción por parte de la cátedra para la democratización del CBC con instancias de cogobierno, negada cerradamente por las autoridades.
La persecución ideológica es la única motivación que encuentran docentes y estudiantes para la intervención de las autoridades en la cátedra (ahora bajo la figura de AC/Dirección, que sería “a cargo de la dirección”) y para el despido de cuatro docentes de prestigio académico en las sedes.
A lo largo de todo el mes de abril las autoridades estiraron el paro docente, al dejar circular versiones de que los docentes en cuestión en realidad seguirían en sus cargos y sólo habría problemas técnicos o administrativos en el medio. Los reclamos docentes se centraron entonces en pedir explicaciones acerca de por qué habían sido eliminados del campus virtual y no se les había asignado comisión. Ante la falta de respuesta por medios virtuales, uno de los docentes fue a la sede central del CBC y allí fue denigrado por funcionarios de la secretaría académica a cargo de Miguel De Luca y al retirarse tras una fuerte discusión, fue acusado de violento por la conducción de los gremios APUBA (no docentes) y ADUBA (uno de los gremios docentes) que requirieron su expulsión de la UBA. Los requerimientos de los gremios docentes AGD y FEDUBA fueron también negados y los telegramas laborales rechazados sin explicación.
Finalmente el día 1º de mayo se desató la indignación en la docencia del CBC al comprobarse que los docentes en cuestión eran dados de baja en sus cuentas en la web de la UBA y los sueldos no les eran depositados, a quienes ahora sí a todas luces venían a ser despedidos de la institución.