Canción actual

Título

Artista

Programa actual

POLIMATEANDO

21:01 22:00

Próximo programa

MUNDO BULLICIO

22:01 24:00


La plaza para Villa Santa Rita es ley

Escrito por el 24 de marzo de 2023

Tras largos años de reclamos y luchas vecinales, el barrio de Villa Santa Rita tendrá su primera plaza. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este jueves 23 de marzo un proyecto de Ley para crear la primera plaza del barrio de Villa Santa Rita, el único barrio porteño sin un solo espacio verde. Se expropiará y acondicionará el terreno de Jonte al 3200, tal como pedían vecinos hace tiempo.

Con 55 votos positivos de todos los bloques parlamentarios, se aprobó el Proyecto 3213-J-2022 presentado por el Poder Ejecutivo porteño en diciembre pasado. A través de este proyecto se declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación del inmueble ubicado en la Avenida Álvarez Jonte N° 3222/3224/3232. Además, será afectado a la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, con “destino a la creación de un espacio verde de uso público, acceso libre y gratuito”. La “determinación del precio de los bienes sujetos a expropiación se hará de acuerdo a la tasación del Banco de la Ciudad de Buenos Aires”, según la normativa.

Los “Vecinos de una Plaza para Villa Santa Rita” a través de una Gacetilla de Prensa informaron sobre este “Logro histórico” .

«Luego de casi 40 años de luchas vecinales que involucraron a distintas generaciones y varios proyectos legislativos que no avanzaron, hoy 23 de Marzo de 2023 los vecinos y vecinas de Villa Santa Rita celebran un logro histórico. Uno de los lotes que el colectivo “Una Plaza para Villa Santa Rita” pidió en su proyecto 1616-p-2022 junto a otros tres ubicados en distintas zonas del barrio, pasará a dominio público y será la primera de varias plazas prometidas por el Poder Ejecutivo porteño.

En sesión ordinaria, Legisladores y Legisladoras votaron positivo el proyecto de ley 3213-J-2022 presentado en diciembre pasado, firmado por el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el Jefe de Gabinete, Felipe Miguel que recoge parte del proyecto vecinal, aunque con la salvedad que no pide el cambio a urbanización parque (UP) de la parcela, como sí pedía el proyecto vecinal. Vale recordar que este lote fue pedido también en dos proyectos anteriores, uno impulsado por la C. Cívica en 2011 acompañando el pedido de los Vecinos Autoconvocados del Pasaje Granville y luego en 2020 por otro proyecto elevado por la Junta Comunal 11.

Se trata de un logro 100% vecinal que se constituye como punto de partida, muy lejos de la línea de meta que los santarritenses se han propuesto. Los 1600 m2 verdes que ofrece el lote expropiado representan apenas 0.05 m2 verdes por habitante en un barrio cuya población supera las 35.000 personas. Por eso, las voces del colectivo siguen pidiendo el pronto tratamiento del proyecto 1616 para adquirir los otros tres lotes, ociosos y a la venta en este momento. Todos ellos en su conjunto no alcanzan a ofrecer la superficie de una manzana, extensión mínima para una plaza estándar. Además, subrayaron que la aprobación de la ley no significa su urgente implementación, aunque fueron optimistas en que el año electoral será un impulso para que se aceleren las gestiones y el lote se convierta en espacio verde. Los vecinos expresaron también, su intención de ser protagonistas en la implementación de la primera plaza del barrio, solicitando una mesa de trabajo donde las opiniones vecinales junto a las de expertos en el tema sean tenidas en cuenta en el diseño de las plazas, priorizando el verde real y sacando el máximo provecho ambiental a cada uno de los lotes. “Necesitamos tierra, césped, suelo absorbente, arbolado frondoso y de rápido crecimiento. Nada de cemento”, indican desde el colectivo.

“Santa Rita puede pasar de ser el único barrio de CABA sin espacios verdes a ser un barrio ejemplo por el valor ambiental de sus pequeñas plazas. Confiamos en que los legisladores, sin importar su identidad partidaria, aprueben el proyecto y abracen la propuesta vecinal para que, por fin, se concrete este sueño de miles de vecinos y vecinas”.

por el colectivo “Una Plaza para Villa Santa Rita”
santaritaquiereplaza@gmail.com
Facebook e Instagram: @unaplazaparavillasantarita


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *