La lucha estudiantil no se detiene
Escrito por La Colectiva Radio el 23 de octubre de 2024
El veto del presidente Javier Milei, avalado por casi dos tercios de la cámara baja, al financiamiento universitario está siendo fuertemente resistido a lo largo de todo el país. En algunos casos las tomas y las acciones llevadas adelante en las diferentes facultades fueron consensuadas en asambleas multitudinarias donde las direcciones de los centros de estudiantes no las avalaban, pero les jóvenes están demostrando que defienden su presente y su futuro más allá de los partidos y las listas. No lo hacen en soledad, docentes, no docentes y gran parte del pueblo argentino acompañan y apoyan la lucha.
Con clases abiertas, con marchas de antorchas o performances las universidades nacionales están más vivas que nunca.
En el año 2023 el presupuesto era escaso sólo se destinó un 1,44% del PBI, en el 2024 se profundizó aun más el desfinancimiento ya que se destinó menos de un punto 0,91% condenando a docentes y no docentes a salarios por debajo de la linea de pobreza y para el 2025 esta previsto un 0,88% si esto no se revierte conducirá inevitablemente al cierre de carreras y a un éxodo de profesionales.
Mas recauda el FMI y las grandes corporaciones menos se enseña, se aprende y se trabaja.
Son & Se Hacen dialogó con Miranda Bagalá Saidt, consejera de la Facultad de humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.
Pingback: