La justicia le devolvió su puesto laboral y la Ciudad no lo deja entrar
Escrito por La Colectiva Radio el 9 de septiembre de 2021
Alberto Villarreal trabajó seis años en la «Plaza Rodríguez Peña», ubicada en Callao y Marcelo T. de Alvear del barrio de Recoleta. Rreconocido por las vecinas y vecinos como el cuidador y guardián de la plaza, fue despedido en diciembre por la administración porteña, medida muy criticada por todos y todas quienes lo conocían y veían diariamente desempeñando sus tareas. Una medida cautelar intimó a devolverle su puesto laboral, pero hoy la Comuna 2, ubicada en Uriburu 1022, no quiso recibirlo.
La Justicia ordenó su reincorporación en un plazo de 5 días, pero la Ciudad de Buenos Aires (CABA) le negó el ingreso. Villarreal llegó esta mañana a la Comuna 2, presidida por la gobernación de Juntos por el Cambio y no lo dejaron retomar su labor como cuidador de las plazas Rodríguez Peña, Los Maestros y Petronila, ubicadas en el cuadrado conformado por las calles Rodríguez Peña, Paraguay, Alvear y la avenida Callao, frente al Ministerio de Educación de la Nación en el barrio de Recoleta.
No hubo ninguna posibilidad de ser recibido formalmente. Ir en contra de lo que dice la justicia es ya un hecho al que nos tiene bastante acostumbrados y acostumbradas el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Bajo el criterio de «no cumplir con el perfil requerido», en diciembre del 2020 y atravesado por todos los trastornos que ocasiona en materia de salud y laboral la pandemia, no fue renovado su contrato.
(Fotografía tomada de Canal Abierto)
Villarreal, muy querido por el barrio por el respeto y cuidado que le brinda a los espacios de la plaza fue despedido con una justificación precaria y endeble. Con el acompañamiento de vecinos y organizaciones sociales y gremiales logró recientemente una medida cautelar que intima al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a devolverle su empleo hasta que exista una sentencia definitiva sobre su caso. El barrio juntó más de 15000 firmas para exigir la reincorporacion de Villarreal.
Al llegar a la Comuna acompañado de vecinos y representantes de los espacios que apoyan su reclamo, fue atendido en la vereda por un inspector sin poder de decisión, que además le informó que no habían recibido la orden judicial.
La justicia dijo: “…se ha dispuesto notificarlo de la/s actuación que a continuación se detalla y que se adjunta a la presente: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de septiembre de 2021. VISTOS (…) RESULTA (…) CONSIDERANDO (…) Por todo lo expuesto, FALLO: 1°) Haciendo lugar a la demanda entablada, en los términos que surgen de los considerandos que anteceden. Con costas (art. 62 CCAyT). 2°) En los términos de los arts. 177 y ss. del CCAyT, decretar medida cautelar conforme lo dispuesto en el cons IX, hasta tanto exista sentencia definitiva en autos.”.
Prevenido del posible argumento, que luego se hizo efectivo en la comuna, el trabajador había enviado una carta documento al presidente de la Junta Comunal, Ramiro Reyno Grondona, ex funcionario de la Ciudad, que tampoco respondió. Ante eso, firmaron una nota en la puerta de la Comuna que fue entregada como testimonio de la jornada para dejar registro de la negativa oficial.
(Fotografia de portada tomada de Izquierda diario)