Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Próximo programa

Música Colectiva

12:00 13:59


Intento de femicidio en Agronomía: un policía federal detenido y tres personas heridas

Escrito por el 1 de febrero de 2023

 

Ayer en el barrio porteño de Agronomía, Sebastián Vargas Orellana de 26 años, policía federal, disparó con el arma reglamentaria contra su ex pareja y otras tres personas que estaban con ella en la calle. Hay dos mujeres de 30 y 26 años con heridas de bala y el agresor fue detenido.

El ataque fue este martes en la intersección de las avenidas Nazca y Beiró, donde personal de la Comisaría Vecinal 15C de la Policía de la Ciudad, alertado por un llamado al 911, detuvo al presunto agresor.

Las dos mujeres baleadas, aspirantes de la Policía Federal Argentina, fueron trasladadas a un hospital de la zona, mientras que el tercer herido fue llevado minutos más tarde en un taxi hasta el Hospital Zubizarreta.

A su vez, un cuarto aspirante resultó ileso y declaró como testigo ante los investigadores policiales porteños.
Según consignó la Agencia Télam, las víctimas son Cintia Santa Cruz (26), Camila Soledad Juárez (30) y Ulises González Dos Santos (29), todos ellos compañeros en la Escuela de Suboficiales de la PFA.

El detenido Vargas Orellana, quien presta servicio en la Policía Barrial, es la expareja de Santa Cruz y se cree que esta fue el blanco de la agresión.

Desde la fuente consultada (Agencia Télam) sostienen que un rato antes, el policía le mandó una foto de balas colocadas en forma de corazón acompañada del mensaje “son todas para vos, si me llegas a engañar”.

Los detectives del caso revelaron que esa foto apareció en los chats del policía de la Federal detenido, tras el análisis del teléfono celular del agresor, que ya fue separado de la Fuerza.

El mensaje fue enviado a las 13.15 del mismo martes del ataque por WhatsApp desde el teléfono de Vargas Orellana a su ex pareja Camila Soledad Juárez, quien minutos después recibió el ataque.
Organizaciones como Mumala (Mujeres de la Matria Latinoamericana),  que se ocupa del registro de femicidios, señala que alrededor del 20% de los casos son cometidos por personal de fuerzas de seguridad, ya sea en actividad o retirados, sobre mujeres de menos de 35 años.

El CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales)  por su parte, también describe en diversos estudios que el arma reglamentaria es utilizada para hostigar o amenazar a las víctimas.

Desde 2017 CORREPI (Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional) acuñó la expresión «femicidios de uniforme».

Sin embargo, a pesar de todas las estadísticas, aún se discute si se aplicará la Ley Micaela en los ámbitos de la formación de aspirantes a la Policía Federal en aquellos que portarán armas, teóricamente para proteger y cuidar a la sociedad.

Fuente: Agencia Télam 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo