Informativo colectivo 09/07/24
Escrito por La Colectiva Radio el 9 de julio de 2024
Informativo de Son & Se Hacen del 09 de julio de 2024
CIENTÍFICOS DEL CONICET NO PODRÁN TERMINAR SUS DOCTORADOS
Son 57 becarios que no podrán terminar sus investigaciones para obtener el título por una decisión del Gobierno debido al recorte presupuestario que redundó en un recorte de las vacantes para las becas de finalización.
El Gobierno Nacional no ha realizado la actualización de los presupuestos del Conicet, el INTA, el INTI y otros organismos dedicados a la investigación científica, y cayeron un 30.4 %.
El doctorado, en Argentina, suele durar cinco años. Una forma de cursarlo es apelar a una beca doctoral del Conicet, de cinco años. Son las que tanta polémica generaron desde el cambio de Gobierno, ya que en lugar del cupo de 1.300 que se había prometido en 2023, el Gobierno anunció que las reduciría a 600.
FATE PIDIÓ UN PROCEDIMIENTO DE CRISIS
La fábrica nacional de neumáticos, presentó un pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis ante el Ministerio de Capital Humano. Esto le permitiría suspender y hasta despedir sin pagar la indemnización completa.
Para que se lo aprueben, las empresas deben demostrar pérdidas en tres años consecutivos. Desde el Sindicato del Neumático sostienen que es «fraudulento» y aseguran que la firma ganó u$s 192 millones en los últimos 3 años.
DESPIDOS EN EL HOSPITAL MAS GRANDE DEL PAÍS
En los últimos días el gobierno cesanteó de manera indiscriminada a trabajadores del Hospital Posadas. Fueron despedidos profesionales con entre 5 y 20 años de antigüedad en áreas como Emergencias, Radiología o Biología Molecular para el tratamiento del cáncer.
Los trabajadores participaran el jueves 11 de julio de la convocatoria realizada por el Frente de los Estatales en Plaza de Mayo, donde denunciarán la situación en una carpa de salud; mientras que el viernes 12 de julio llevarán adelante un paro de 24 horas en el Posadas con movilización en contra de los despidos.
LIBERARON A FACUNDO GÓMEZ, DETENIDO EN LA MARCHA CONTRA LA LEY BASES
La decisión fue confirmada por la Sala II de la Cámara Federal. Los magistrados consideraron que la libertad no entorpecía la investigación y que no existe peligro de fuga.
Facundo Gómez es vendedor de café y estuvo más de tres semanas preso por su participación en la manifestación a Congreso. Fue detenido mientras estaba sentado en Plaza Congreso y hablaba por teléfono con su mamá Elena.
En tanto, continúan detenidos y con prisión preventiva otras cuatro personas. Para este jueves 11 y viernes 12 de julio hay actividades convocadas para exigir la liberación y el cierre de todas las causas.
POLICÍAS A JUICIO POR TORTURAS Y ASESINATO
La semana pasada quedó firme la elevación a juicio a cuatro policías de la localidad de Charata, en Chaco, acusados de torturas seguidas de muerte a Leandro Bravo.
Las pruebas presentadas son categóricas y contundentes, de testigos presenciales, de las imágenes de las cámaras del pueblo, del desmantelamiento de intentos de armado de causa.
A Leandro lo persiguieron, lo hostigaron, lo torturaron, lo asfixiaron y lo asesinaron.
AMENAZAN A REFERENTE DEL PROYECTO 7 EN VÍSPERAS DEL FRAZADAZO:
«Hay una bala con tu nombre. Dejate de joder» es lo que dice la nota que encontró en su casa la hija de Horacio Ávila, Coordinador Nacional de Proyecto 7, organización social que trabaja con personas en situación de calle.
El grave hostigamiento se dio horas antes del «Frazadazo» que se realizó ayer lunes las 17, con una movilización desde la 9 de Julio a Plaza de Mayo, para visibilizar las muertes por frío este mes de personas que duermen en las veredas y plazas porteñas.
La organización social venía denunciando la semana pasada las tres muertes por frío, en el marco de la extendida ola de frío polar, de personas en situación de calles, de entre 35 y 50 años, en los barrios porteños de Once, Recoleta y Palermo.
BUSCAN SAQUEAR 500 MILLONES DE BARRILES DE PETRÓLEO DEL MAR ARGENTINO
En las Islas Malvinas, las autoridades locales abrieron una consulta popular el pasado 24 de junio y que durará hasta el 5 de agosto de este año, de acuerdo a lo que publicó el departamento de Recursos Minerales de la administración kelper, para saber si respaldan el plan para extraer hasta 500 millones de barriles de petróleo.
La empresa israelí Navitas Petroleum es quien tiene en su poder la mayoría de los derechos de explotación sobre ese territorio. De concretarse la operación, la mayor parte de las ganancias irían a los accionistas en Israel y Estados Unidos
La etapa inicial de la explotación hidrocarburífera, prevista para 2025, contempla la perforación de 23 pozos. Además de tratarse de un saqueo multimillonario, la explotación también pone en riesgo la biodiversidad de la región. De concretarse, sería la primera perforación en la historia del archipiélago argentino..
UN SENADOR DE MILEI PROPUSO LEGALIZAR LA VENTA DE NIÑOS.
Ocurrió tras la aprobación por unanimidad de un proyecto de ley para endurecer las penas por “venta y compra” de menores. El legislador riojano de La Libertad Avanza, Juan Carlos Pagotto, quería que los progenitores quedaran exceptuados de sanciones “cuando mediare estado de necesidad”.
Pagotto había sugerido que “hay familias enteras que tienen ocho o nueve hijos, que alguna vez han dando, como quien dice, algún chico“, y apuntó: “si nosotros los sancionamos, dejamos todo el resto de la familia sin protección“.
PIDEN INFORMES AL MUNICIPIO POR MEGA PROYECTOS EN EL CERRO PILTRIQUITRÓN.
En el mes de mayo fue declarado de interés municipal, por el Intendente Bruno Pogliano, del Bolsón, y de forma unánime por el consejo deliberante de la localidad rionegrina, un anteproyecto para la instalación de «aerosillas dobles e infraestructura» en el Cerro Piltriquitrón..
Debido a esto, vecinos y organizaciones presentaron pedidos de informes dirigidos a las autoridades municipales y están realizando encuentros quincenales en donde se coordinan acciones para proteger al Cerro Piltriquitrón..
El cerro en cuestión, pertenece a zona núcleo de la primera reserva de biosfera binacional declarada por la UNESCO, además está protegido por legislación local de la carta orgánica municipal y la carta ambiental, entre otras normativas..
RADIO NACIONAL SOLO EMITIRÁ PROGRAMACIÓN DE BUENOS AIRES.
El viernes a última hora, Héctor Cavallero, director de Radio Nacional, comunicó a las 49 emisoras que componen la red de la radio pública que a partir de ahora deberán retransmitir exclusivamente el contenido producido en LRA1, Buenos Aires..
La falta de programación durante los fines de semana y feriados en todas las emisoras, incluyendo Buenos Aires, ya había levantado críticas. Sin embargo, esta nueva medida ha intensificado las preocupaciones sobre la centralización y pérdida de las voces locales en la radio pública nacional..
Los mensajes al poblador, un servicio esencial, sobre todo en las zonas más aisladas del país, también fueron recortados. Serán emitidos a las 8 de la mañana a continuación del informativo y tendrán una duración de 5 minutos..
TÉLAM ANUNCIO LA VUELTA DE SUS TRABAJADORES.
Tras 128 días de acampes ininterrumpidos en los dos edificios de la agencia de noticias y publicidad Télam, que el gobierno decidió apagar durante más de cuatro meses, las y los trabajadores de la Agencia de noticias y publicidad Télam vuelven a trabajar mañana mismo..
El 1 de marzo pasado, en medio de la apertura de sesiones legislativas, el presidente Javier Milei anunció por cadena nacional el cierre de Télam. Dos días después vallaron el ingreso a los edificios. Esa noche, delegados de la Comisión Interna y la conducción de SiPreBA permanecieron en el interior del edificio de la calle Bolívar. Al día siguiente, el 4 de marzo, iniciaron los acampes para resguardar el patrimonio público y visibilizar la lucha para volver a trabajar..