Filifest en Paternal: un asado que terminó en festival para el barrio
Escrito por La Colectiva Radio el 23 de noviembre de 2022
Filidoro es una fábrica de cerveza artesanal instalada en el barrio de La Paternal desde el año 2015. El sábado 19 de noviembre se realizó la 4° edición del Filifest, un festival en la calle abierto al barrio, con música, comidita rica, feria y la birra artesanal de la fábrica como protagonista.
Luego de dos años sin poder hacer el festival, lograron llevarlo a cabo con mucho apoyo del barrio, amigos y clientes. Charlamos con Juani, uno de sus fundadores, quien nos contó la historia de este hermoso proyecto que comenzó como una idea de 3 amigos y hoy es una microcervecería conformada por 11 personas.
“Comenzamos a hacer cerveza para divertirnos hace 10 años atrás y en un momento pensamos en pasar de la etapa de hobby a pensarlo como un trabajo, como una forma de ocupar nuestro tiempo productivo haciendo cerveza que era lo que nos gustaba. En ese momento estábamos en un departamento en el 8vo piso en el barrio de Flores, una experiencia que nos hizo aprender un montón. Después de eso nos mudamos al barrio de caballito en 2013, ahí ya en una casa más grande. Ahí es donde comienza el boom de las cervezas artesanales, empezaron a abrir bares por toda la Ciudad de Buenos Aires. A nosotros nos sirvió mucho porque crecimos empujando esa ola y al calor de esa ola, y en 2014 pensamos en salir de la etapa de cervecería casera y pasar a lo que se conoce como microcervecería”.
En el año 2015 Filidoro llega al barrio de Paternal, a Yerua 5167, donde sus integrantes se sienten muy cómodos y contentos de pertenecer. Hoy es un establecimiento productivo a una escala de pequeña pyme donde se produce y abastece de cerveza a lugares de consumo. Trabajan 11 personas en el lugar, 4 socixs fundadorxs, 5 personas en producción y 2 en comercialización y comunicación.
Juani nos contó que el Filifest surgió en 2017 como “un asado que se nos fue de las manos”, con la idea de festejar con amigxs y familiares el cierre de año, con cerveza, comida y algo de música. Se hizo tan grande que tuvieron que solicitar el permiso para cortar la calle y así abrirlo al barrio.
Se hicieron dos ediciones más hasta que llegó la pandemia y la fábrica tuvo que cerrar por un tiempo. Lograron continuar con la producción y mantener el proyecto con mucho esfuerzo y este año volvieron a la calle a festejar.
“La 4ta edición del Filifest fue la vuelta después de la pandemia, es una celebración que tiene un significado muy especial” nos cuenta Juani emocionado y agrega: “Si pensamos lo que es Filidoro como marca, como proyecto, el Filifest es lo que mejor lo muestra”.
Durante el evento hubo productorxs y emprendedorxs del barrio que ofrecieron su productos, juegos para las infancias y mucha música en vivo. Participaron de esta edición, el grupo de música infantil Kabradepata, La tuqui, Luel Gaez, el grupo de candombe de mujeres y disidencias Labolten candombe, y los grupos de cumbia Entrope y Tigra Cumbia.
Estuvieron presentes también el proyecto Alquimétricos con sus juguetes y contenidos didácticos ecotecnológicos y acompañaron Paternal Cultura, plataforma abierta de difusión y participación cultural barrial y la publicación Amovillacrespo.
Volvió el Filifest para reunir al barrio, cortar las calles, bailar y brindar en colectivo. Esperamos por más!!
Escuchá la entrevista completa:
Relacionado
Opiniones
Continuar leyendo
