Escuelas Porteñas sin protocolo sanitario durante 2022
Escrito por La Colectiva Radio el 10 de agosto de 2022
Las escuelas porteñas no pedirán pase sanitario ni habrá «burbujas» para el ciclo lectivo 2022.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires eliminará el sistema de aislamiento y el protocolo sanitario dentro de las escuelas porteñas. Con la aparición de casos positivos de COVID-19 no se activará ningún tipo de accionar que implique la suspensión de horas de clase para este 2022.
El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta anunció que se eliminarán las burbujas de estudiantes en las escuelas. Durante la conferencia de prensa que dio este lunes junto a la ministra de Educación Soledad Acuña, el jefe de Gabinete Felipe Miguel y el ministro de Salud Fernán Quirós, el jefe de Gobierno anunció las nuevas medidas que regirán en todas las escuelas de la ciudad.
Manifestó que desde la ciudad se ampliaron los centros de vacunación para que cada familia decida en qué momento vacunar a sus hijos. Apuntó en reiteradas ocasiones la palabra libertad con respecto a la toma de decisiones relacionadas a lo sanitario.
Por otro lado dijo que se va a eliminar el aislamiento por contacto estrecho, y que únicamente se deberán aislar quienes tengan coronavirus. Sostuvo que lo más importante es que nadie pierda días de clase.
En esa línea, el jefe de Gobierno porteño agregó: «algunas medidas del protocolo general pasarán de ser obligaciones a ser recomendaciones». También sostuvo que se eliminará el ingreso escalonado o los turnos de comedor en las escuelas.
La Ministra de Educación Soledad Acuña dijo: «vamos a eliminar la palabra protocolo de las escuelas» y sostuvo que el tapabocas era desaconsejable para aquellos estudiantes que van desde jardín hasta tercer grado, ya que constituyen «una barrera de aprendizaje».
El inició de clases será más temprano que nunca: el 21 de febrero para nivel inicial y primaria, mientras que el 2 de marzo lo harán los estudiantes de secundaria. El año lectivo tendrá 192 días de clases y la jornada extendida será obligatoria para los últimos grados de primaria.
El eje fundamental de esta conferencia fue considerar que el aula no es un foco de contagio y que no se pueden perder más días de clase, con el objetivo de exigir presencialidad a cualquier costo. Por otro lado, a pesar de la gran flexibilización de las medidas, durante la conferencia de prensa hubo una insistencia para que las familias no se olviden de cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación, poniendo la responsabilidad absolutamente en las familias y fuera del Estado.