En las calles por el aborto legal, seguro y gratuito
Escrito por La Colectiva Radio el 28 de diciembre de 2020
El sábado , mujeres de la Comuna 11 realizaron un semaforazo y pañuelazo en la esquina de Nazca y Jonte con el objetivo de visibilizar en el barrio el debate del próximo 29 de diciembre en el Senado. La acción fue organizada por un grupo de mujeres de distintas agrupaciones políticas, organizaciones sociales y clubes de barrio
A las 11:30 , mujeres de algunas organizaciones sociales y políticas, clubes e instituciones del barrio se convocaron en la esquina de las avenidas Nazca y Jonte donde realizaron un pañuelazo y semaforazo. Además instalaron una mesa para interactuar con vecinas y vecinos que se acercaron. A las consignas que tienen años, como “Aborto legal, seguro y gratuito, que sea ley”, le sumaron “#Es ahora-Senado-29/12 debate y votación-Tenés que estar” y “#Sale, si salís”, proponiendo participación popular el próximo martes. Con distanciamiento social y barbijo, la intervención sumó bocinazos y otras formas de adhesiones.
Victoria Pugliese, miembro comunal de la Comuna 11 y una de las organizadoras, señaló a Hormigas y Cigarras que “La idea es poder territorializar la discusión y poder estar en los distintos barrios de nuestra comuna dando esa discusión, porque entendemos que es un tema de salud pública, de derechos humanos y entendemos que es ahora, que es urgente”. Respecto al debate y la votación, Pugliese señaló que se da por una lucha muy larga de un montón de colectivos, además de la Campaña por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Este año en la Junta Comunal de la Comuna 11 comenzó a funcionar el área de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Diversidad de la que participa Pugliese. En relación al área mencionada y la actividad que se desarrolló hoy, la Comunera expresó que “Nos parecía que estaba bien tomar posición desde el área de Género de la Comuna” y destacó: “Venimos haciendo un trabajo que es sólo de un año, pero que es bastante importante, porque lo que logramos es articular y generar una red, entonces las organizaciones que tienen consejerías le pasan a las instituciones los distintos casos y pudimos empezar a dar respuesta a temas que tienen que ver con violencia y demás. Con ILE (Interrupción Legal del Embarazo) pudimos articular con el Cesac (34), con el Zubizarreta. También hay en el Zubizarreta una consejería de Salud Sexual y No Reproductiva. También hicimos con los docentes del distrito alguna charla en lo que respecta a ESI (Educación Sexual Integral)”. Pugliese se mostró entusiasmada con lo que consideró desafíos para el 2021.
Expresó también sus expectativas respecto a que la sesión de Senadores del próximo martes convierta en ley el proyecto presentado por el Ejecutivo nacional y llamó a participar tomando los recaudos necesarios por la pandemia.
HyC