El viernes comienza el juicio a Natalia Pérez y Hernán Centeno
Escrito por La Colectiva Radio el 25 de noviembre de 2020
Fueron detenidos en una razzia de la Policía de la Ciudad el 12 de diciembre de 2017, cuando se desconcentraba la masiva manifestación contra la OMC. Desde entonces están judicializados. El próximo viernes 27 de noviembre comenzará el juicio, postergado por las medidas tomadas por pandemia. Mañana, jueves 26, habrá una concentración en Tribunales, Talcahuano y Lavalle, para exigir su absolución.
El viernes comenzará el postergado juicio contra Natalia Pérez, activista en la organización feminista clasista Defensorías de géneros y Hernán Centeno, militante de Convergencia Socialista y miembro de la comisión directiva de Suteba Escobar. Llegan a esta instancia imputados por los delitos de “intimidación pública y resistencia a la autoridad”.
Ambos participaron el 12 de diciembre de 2017 en una multitudinaria marcha contra la presencia de la Organización Mundial del Comercio en el país. La manifestación había transcurrido con absoluta tranquilidad, cuando sobre el final de la desconcentración, por la Avda. Corrientes a la altura de Rodríguez Peña, la Policía de la Ciudad puso en marcha una suerte de “razzia” con detenciones aleatorias, junto a ellos detuvieron a una persona en situación de calle, práctica habitual de esa fuerza durante ese año.
En comunicación con De Hormigas y Cigarras, Centeno señaló que el juez instructor, el fallecido Claudio Bonadío, “En el escrito plantea que no hay ningún tipo de prueba fotográfica ni de video donde se nos impute, que los relatos de los policías tienen un montón de contradicciones, pero que tiene que creerle a lo que dice la policía”
Al igual que en otras causas, como la de los comunicadores populares Medone y Mourenza finalmente absueltos, los videos apoyan la versión de los detenidos, muestran el accionar arbitrario de la fuerza policial y deja al descubierto el armado de la causa.
El juicio que comienza el viernes tiene prevista la lectura del veredicto para el 10 de diciembre. Previamente mañana, 26 de noviembre, habrá un acto por la absolución de ambos frente a Tribunales en Talcahuano y Lavalle.