Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

17:01 18:00

Próximo programa


Chile

Página: 5

Martes 20 a 21 hs – Sudacas en el Aire Programa: elecciones en Chile Durante el primer bloque hablamos sobre el panorama político de Chile luego de las elecciones del 17 de noviembre y entrevistamos a nuestro corresponsal chileno Pablo Cossio. En el segundo bloque comentamos la noticia sobre la decisión del presidente uruguayo Pepe […]

Guille Mármol de Eterna Inocencia: "¿Qué nos puede ofrecer una discográfica hoy en día? Ya hicimos nuestro camino…   Guille Mármol, letra y voz de Eterna Inocencia visitó los estudios de FM La Colectiva.  En la charla que tuvimos con él, indagamos sobre el paso del grupo por Chile y Bolivia, las característ icas del […]

Resumen semanal de noticias de La Colectiva correspondiente al 02 de noviembre de 2013   
TRABAJADORES-CIUDAD DE BUENOS AIRES – Paran los trabajadores del multimedio Perfil, por despidos. JUJUY – Continua el paro total de trabajadores municipales jujeños. DERECHOS HUMANOS-MISIONES – La policía provincial se infiltró en un una Organización Campesina. Córdoba – Se paró el desalojo en Villa El Bordo. Córdoba-Crearon la Comisión Veedora por la Vigencia de los DD.HH. en Malvinas Argentinas. Jujuy-Usurpan terreno de la Biblioteca Popular y Centro cultural Niños Pájaros – Internacionales-URUGUAY – Abrirán una pastera más grande que Botnia a 48km de la costa de San Isidro. Grecia-Situación de emergencia en la lucha anti-minería en Skouries, Calcidica. Colombia: Médicos y estudiantes critican Reforma de Salud planteada por el gobierno. Chile: Representantes estudiantiles cuestionaron la reforma educacional propuesta por Bachelet.
Terminal de Noticias, resumen semanal de La Colectiva compuesto por noticias propias y de las agencias Rodolfo Walsh, Anred, Indymedia, eltigreverde.blogspot, Radio Pueblo, entre otros.
Escuchar: https://dl.dropboxusercontent.com/u/1165363/TERMINAL%20DE%20NOTICIAS/TeN_24.mp3

Resumen semanal de noticias de La Colectiva correspondiente al 12 de octubre de 2013
Derechos Humanos: Río Negro, Movilización por Daniel Solano – Francia: Fiscalía reclama más pruebas a Argentina para extraditar al represor Mario Sandoval – Buenos Aires: Allanan Campo de Mayo por causa Proyecto X – Bienes Comunes: Córdoba, Denuncia penal contra Monsanto – Chaco, Cortan la Ruta 9 en reclamo de sus tierras y agua. De norte a sur de este a oeste “En la 40, les cantamos las 40″ – Gualeguaychú vuelve a Arroyo Verde – Buenos Aires: Luján, Protesta de vecinos por el emprendimiento urbanístico San Felipe de la Empresa EIDICO.- Trabajadores: Argentina, Perez Companc – Internacionales: Honduras, Paro de médicos por reclamos de aumentos de salarios – Paraguay: Crónica de un juicio anunciado – Italia: Se inicia la audiencia por el Plan Cóndor – Uruguay: Quinta marcha nacional en defensa de los bienes naturales.
Terminal de Noticias, resumen semanal de La Colectiva compuesto por noticias propias y de las agencias Rodolfo Walsh, Red Eco informativo, Anred, Indymedia, Colectivo Periodístico del Noroeste Argentino, Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios, entre otros.
Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/TeN-2013-10-12.mp3

Resumen semanal de noticias de La Colectiva correspondiente al 05 de octubre de 2013
BIENES COMUNES-Gualeguaychú-La Asamblea de Gualeguaychú realizará mañana domingo 06 de octubre, una caravana hacia la localidad de Fray Bentos. Córdoba – Sigue el Acampe y Bloqueo a Monsanto. Además, escracharon a De la Sota. INTERNACIONALES-Uruguay-Trabajadores de Buquebús responden a Mujica. Chile – Estudiantes irán otra vez a las calles para exigir reforma educacional. Mexico – Toman casi 100 escuelas del DF en rechazo a la reforma educativa – DERECHOS HUMANOS – Buenos Aires-Pedido de juicio político en la causa de Luciano Arruga. Salta – El Pueblo Lule denunció penalmente a la empresa La Cienaga SRL. Rosario – Incendios, agresiones e intimidaciones al  Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos y al Centro de Participación Popular Monseñor Enrique Angelelli. La Plata – A seis meses de la inundación en La Plata continúan las movilizaciones de vecinos.
Terminal de Noticias, resumen semanal de La Colectiva compuesto por noticias propias y de las agencias Rodolfo Walsh, Red Eco informativo, Anred, Indymedia, Colectivo Periodístico del Noroeste Argentino, Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios, Agencia de Noticias Ecuménicas (Ecupress)  / Centro de Participación Popular Monseñor Enrique Angelelli, entre otros.
Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/TeN-2013-10-05.lite.mp3

Sábado 16:30 a 18:30 hs – La Desventura del Hombre  Temporada 15, Capìtulo 25. Entrevistamos a Lautaro Podestà, integrante del Centro de estudiantes del colegio Ururtria, en referencia a las tomas y la intentona macrista de bajar la calidad educativa. Saludamos la iniciativa de estos jóvenes que luchando por su formación buscan un mejor país. […]

Viernes – 21:00 a 23:00 hs – Piedra Libre 282-282 – Jorge Julio López, siete años desaparecido: entrevista a Carlos Lordkipanidse. Columna con buenas noticias, Alejandro Cabrera Britos nos trae la excarcelación de Luz y Diego además del proyecto de ley que protege el arte en las calles. Diego Duarte, desaparecido en el CEAMSE hace […]

Miércoles – 21 a 23 hs – Derrocando a Roca Policía Federal, la verguenza nacional. Indagamos acerca de la fuerza de seguridad con la visita de Alejandro Guerrero, periodista y escritor del libro ""La Federal, la trama policial detrás del delito, la inseguridad y el miedo". ¿Cómo se puede controlar a la PFA? ¿No quiere […]

Martes 20 a 21 hs – Sudacas en el Aire Programa: 40 aniversario del golpe de estado en Chile  En vísperas al 11 de septiembre decidimos dedicar un programa especial al nuevo aniversario del inicio de la dictadura de Pinochet. En este marco entrevistamos a Orlando Caputo Leiva, funcionario durante el gobierno de Allende; a Gino […]

Martes – 18:00 a 19:00 hs – La Revancha En esta edición editorializamos sobre la reorientación del kirchnerismo hacia el abordaje de la “insegurid ad”, y las respuestas que se pueden dar desde una posición crítica al planteo hegemónico, hablamos con el periodista Werner Pertot sobre el mapa político hacia las elecciones legislativas en la ciudad […]

Enrique Piñeyro, piloto, medico y cineasta, director de  peliculas como Rati horror show y Whisky romeo zulú. Analiza   el conflicto de Aerolineas Argentinas con la empresa Lan Chile y la situación actual de Fernando Carreras condenado por segunda vez en Cámara de Casación a 15 años por la llamada Masacre de Pompeya. escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/AbC_Ent-Pineyro_3-9-13.mp3 Descargar: Entrevista […]

Resumen semanal de noticias de La Colectiva correspondiente al sábado 24 de Agosto.
DERECHOS HUMANOSBUENOS AIRES – Fuga y retorno-CIUDAD DE BUENOS AIRES– A 18 meses de la tragedia de la Estación de Once- CÓRDOBA – Nueva movilizaciónpor la aparición con vida de Facundo Rivera Alegre-Salta – Se confirmó el procesamiento a Blaquier- BIENES COMUNESCórdoba – Marcha en conmemoración por el juicio a las fumigaciones en el barrio Ituzaingó- INTERNACIONALES-Chile – En todo el país los ciudadanos votaron contra la Ley Monsanto – ECUADOR – En medio de protestas, el Gobierno ecuatoriano avanza en la explotación petrolera-. Terminal de Noticias, resumen semanal de La Colectiva compuesto por noticias propias y de las agencias Rodolfo Walsh, Red Eco alterntivo, Anred, Indymedia pueblos origionarios  Copinh.
Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/TeN-2013-08-24.lite.mp3
Resumen semanal de noticias de La Colectiva correspondiente al sábado 17 de Agosto.
Derechos humanos Buenos Aires, Casación insiste: vuelve a condenar a Carrera, esta vez a 15 años. ¿Dónde está Daniel Solano?. Neuquén Buscan anular la condena a Poblete para salvar a Sobisch. Salta, Allanan locales que funcionaban como prostíbulos y en uno encuentran al intendente. Bienes comunes La Rioja, Que se cumpla con la ley. TRABAJADORES JUJUY, Represión a trabajadores de la educación.Buenos Aires, Rebelión en Télam por la cobertura "inexacta" de las elecciones. Internacionales Paraguay, Asesinaron a dirigente campesino vinculado al Frente Guazú. Uruguay, El senado uruguayo deja listo el marco legal para la minería a cielo abierto. Terminal de Noticias, resumen semanal de La Colectiva compuesto por noticias propias y de las agencias Rodolfo Walsh, Red Eco alterntivo, Anred, Indymedia pueblos origionarios  Copinh.
Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/TeN-2013-08-17.lite.mp3

Lunes – 11:30 a 12:00 hs – Informativo RNMA INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. En esta emisión San Juan: Tras la fuga de los genocidas, los sobrevivientes intentan reponerse de la noticia. Bariloche: Policías […]

Viernes – 19 a 21 hs – Fuera de Contexto Para empezar, un debate sobre la Ley de Centros de Estudiantes y un repaso de las últimas actividades de lxs chicxs de la Organización de Estudiantes Secundarios. Continuamos charlando de la Marcha por la Noche del Apagón y de los casos Daniel Solano y Matias […]

Martes- 20:00 a 21:00 hs – Sudacas en el Aire Fracking El tema del día fue el Fracking y para hablar de ello contamos con nuestro columnista Gabriel Rodríguez, quién nos contó de qué se trata ese metodo extractivo y sus consecuencias para el medio ambiente. Como siempre tuvimos noticias latinoamericanas y un micro musical […]

Se llevó a cabo hoy, en la sede del Serpaj, Piedras 730 la conferencia de prensa para exigir al gobierno de Honduras, la libertad irrestricta de Berta Cáceres.
Numerosas organizaciones sociales convocaron a esta iniciativa de apoyo a la luchadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). La conferencia estuvo a cargo de Nora Cortiñas de la Asociación Madres Plaza de Mayo- Línea Fundadora, Adolfo Perez Esquivel, premio Nobel de la Paz, Beverly Keene, coordinadora general de Jubileo Sur, Quiro Cachuqueo de la Confederación Mapuche de Los Toldos y Claudia Korol de Pañuelos en Rebeldía. Se leyó un documento que denuncia la militarización de vastas zonas con sus pueblos en lucha contra mega emprendimientos o en defensa de sus territorios. El documento será enviado a los gobiernos del área, al de Honduras y al de Argentina. Durante la conferencia se escuchó un emocionado saludo de Bertha Cáceres a quienes desde esta parte del sur del continente sostienen en el tiempo la solidaridad con sus resistencias. Transmitió en directo la radio de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) con retransmisiones en el país y en Honduras.
Lectura del documento: 
Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/TeN_Hnduras_Lectura_doc.mp3 
Intervención de Adolfo Pérez Esquivel
Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/TeN_Hnduras_Intervencion_Perez_Esquivel.mp3 
Palabras de Bertha Cáceres
Escuchar:  http://audios.lacolectiva.org.ar/TeN_Hnduras_Palabra_Bertha_Caceres.mp3
Intervención de Quiro Cachuqueo
Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/TeN_Hnduras_Intervencion_Quiro_Cachuqueo.mp3 
Conferencia de Prensa, miércoles 12 de junio, 17 hs. en SERPAJ (Servicio de Paz y Justicia), Piedras 730

HONDURAS: SIGUE LA REPRESIÓN. AHORA CONTRA COMUNIDADES Y LÍDERES DEL PUEBLO LENCA, EN LUCHA CONTRA HIDROELÉCTRICAS LIBERTAD DEFINITIVA A BERTHA CÁCERES!! QUE CESE LA REPRESIÓN EN HONDURAS!!!
Las y los abajos firmantes, les invitamos a participar de la Conferencia de Prensa convocada por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, junto a Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, dirigentes de derechos humanos, de organizaciones sociales, de movimientos feministas, en la que se hará público un pedido de libertad definitiva para la Coordinadora General del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), Bertha Cáceres. El jueves 13 de junio, esta dirigente del pueblo lenca enfrentará una audiencia judicial, producto de la criminalización y represión a la lucha de toda su comunidad contra el proyecto hidroeléctrico de Agua Zarca. Este proyecto fue aprobado luego del golpe militar-parlamentario en Honduras y sin la debida consulta a la comunidad que reclama el retiro del mismo por atentar contra sus derechos, las fuentes de agua de su comunidad y vida…

Jueves – 19:00 a 21:00 hs – De Latinoamérica, todo. Un recorrido por los territorios de nuestro país a través de su música con la voz de Fandermole. Luego seguimos con la Voz del recurso Coco Diaz. Te contamos como era el sistema de molienda de nuestros Pueblos Originarios en la región de Mendoza (El […]

Martes- 20:00 a 21:00 hs – Sudacas en el Aire Programa XII Repetición: Miércoles 15Hs Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/Sud-2013-04-30.lite.mp3 Descargar: Sucadas en el Aire – 30-04-2013 26.87 Mb Y al fin llegó el día en el que el amor invadió nuestro programa… En el primer bloque hablamos sobre el amor desde diferentes perspectivas, y conversamos sobre este tema […]

Sábado – 14 a 16:30 hs – Tercer Piso al Fondo Este sábado abrimos las puertas y la ventanas de este Tercer Piso al Fondo para que entren las desalojados del Edificio de la Calle Solis y Chile y en la voz de Leonardo Fernadez escuchamos la difícil situación por la que atraviesan. Hablamos con […]

Viernes – 20 a 21 hs – Fuera de Contexto En este programa: Educacion en Chile, la lucha estudiantil contra la privatizacion. Democratizacion de la Justicia. Aumento costo de vida y empresas monopólicas que devalúan los precios. Situacion Corea. Situacion Hermanas Jara. Represion 24 de marzo Sala Alberdi y Charla del Bauen. Repetición: Miércoles 09hs. […]

Martes- 20:00 a 21:00 hs – Sudacas en el Aire Programa "Colombino" En esta edición presentamos la problemática de la megaminería en nuestro continente. Además recorrimos Argentina, Brasil, Chile y Ecuador con noticias de actualidad en la sección "Noticias lado B". Como broche del programa nos visitó nuestro corresponsal uruguayo y nos acercó un panorama […]

Martes- 20:00 a 21:00 hs – Sudacas en el Aire No te podes perder nuestro segundo programa! En esta nueva recorrida arrancamos con un informe sobre el Encuentro Nacional y Latinoamericano de Colectivos y Movimientos Populares. Luego, Maisa Bascuas del Bachillerato Popular La Dignidad nos contó su experiencia. En la sección musical tuvimos un micro […]

Así comenzó el 9° Encuentro de Comunicación CAP en Mendoza Escrito por RNMA
COMENZÓ EL 9° ENCUENTRO NACIONAL DE MEDIOS CAP EN ARGENTINA 
Bajo el lema “Construyamos otra comunicación, multipliquemos las voces”, comenzó el noveno Encuentro Nacional de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular, en Mendoza.  El encuentro es organizado por la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) y se está realizando en San José, en el departamento de Guaymallén; con dos sedes principales en el que se desarrollan las actividades: La Casita Colectiva (espacio político-cultural) y la Escuela Guillermo Cano.  Cerca de 300 personas de de distintos puntos del país (Mendoza, San Luis, San Juan, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Misiones, Jujuy, Río Negro y Buenos Aires), como también de México, Chile y Brasil, estarán hoy y mañana debatiendo, compartiendo y construyendo desde medios de comunicación, organizaciones sociales, políticas, sindicales y movimientos territoriales.  El eje que recorre el día de hoy es el rol de los medios CAP (comunitario, alternativo y popular) en esta etapa actual, sumado a talleres prácticos que brindan herramientas para desarrollar la comunicación en medios y organizaciones. La jornada continua mañana y el debate estará atravesado por un lado, por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y por otro la comunicación en relación a distintas temáticas como bienes comunes, derechos humanos, género, territorio, entre otros. 

Comisión de Prensa – 9° Encuentro de la Comunicación Comunitaria, popular y alternativa (CAP) – Red Nacional de Medios Alternativos – Mendoza, Agosto 2012
foto_rnma-mza1.jpg

El bloque sobre educación de la transmisión estuvo a cargo de Nico (integrante de Exiliados por la Educación, de Chile) de Motín en el Aula, y participaron Anahí y Ernesto de la Organización de Estudiantes Secundarios (OES), que es el Frente Estudiantil de la Agrupación Kiki Lescano. Se habló sobre la mercantilización de la educación, el vaciamiento de los planes de estudios y la participación de los estudiantes, además del ejemplo de Darío y Maxi.
Sábado – 14 a 16:30 hs – Tercer Piso al Fondo

Arrancamos el sábado hablando sobre viejos amigos y vinos, luego llamamos a Rafael Klejzer, por el 1º Congreso Villero que se realiza en Plaza de Mayo y agrupa a todas las villas de capital, el conurbano y organizaciones territoriales de Jujuy, Uruguay, Chile y Bolivia. Luego hablamos con Daniela Naretto, a cargo del Hogar Rincón de la Esperanza, donde se Repetición: Lunes 08:30hs. (RESUMEN COMPLETO CUERPO E LA NOTA)
Escuchar:http://audios.lacolectiva.org.ar/3PaF-2012-05-05.lite.mp3
Viernes – 21:00 a 23:00 hs – Piedra Libre
El programa número 200 de nuestro Piedra Libre coincidió con el último del año.
Así que lo hicimos de una hora más, como para darnos tiempo para las cuestiones más domésticas y también tener el gusto de compartir algunas voces de quienes vuelcan en La Colectiva sus miradas desde distintas partes del mundo.
Repetición: Martes 09 hs. (RESUMEN COMPLETO CUERPO NOTA)

Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/PL-2011-12-30.lite.mp3

Viernes – 21:00 a 23:00 hs – Piedra Libre 198… El Famatina no se toca y parece que algunos no entienden que va en serio. Los asambleistas echaron a los mineros y sus promesas. Latinoamérica, pasamos por Honduras y Chile. Luego nos anticipamos a lo que vendrá del 19/20, a diez años. Cómo quedamos impresionadísimos […]

28,29 y 30 de Octubre Facultad de Ciencias Sociales (Sede Constitucion)
El viernes 28 de octubre se inicia en la Facultad de Ciencias Sociales, a las 14 hs. el Juicio Ético Popular a las transnacionales, una iniciativa promovida por el Centro de Investigación y Formación de los Movimientos Sociales Latinoamericanos y el Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, junto a una gran cantidad de organizaciones sociales y colectivos de lucha del país y de América Latina.
Participarán de la apertura Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, Mirta Baravalle, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Berta Cáceres, coordinadora del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), Bernardino Camilo Da Silva (Movimiento Sin Tierra de Brasil), Cristina Castro (Red Hermandad – Colombia), Tomás Palau (BASE-IS Paraguay), Alcira Daroqui (Directora de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires). Dirección: Santiago del Estero 1029

Transmisión en vivo de la RNMA –  www.rnma.org.ar 

Programación completa en el cuerpo de de la Nota