Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

00:30 10:00

Próximo programa


Cruces seguros en Villa Gral.Mitre

Escrito por el 20 de abril de 2023

En marzo comenzaron las obras de una nueva calle verde para el barrio de Villa General Mitre a la altura del 1900 de la calle Remedios de Escalada de San Martín entre Pasaje Achupallas y Andrés Lamas, frente a la Plaza Roque Sáenz Peña (mas conocida como «la Plaza de Pappo») de la Comuna 11 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La obra incluye incorporación de arbolado y vegetación, aumento de la superficie drenante, refuerzo de iluminación y ampliación de veredas.

El trabajo se encuentra a cargo del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y su correspondiente Dirección General de Regeneración Urbana. Los trabajos se extenderán por 4 meses, la empresa encargada es Naku Construcciones SRL y el importe total de la obra es de 160.797.589,19.

La intervención proyectada apunta al ensanchamiento de las veredas de la calle Remedios de Escalada de san Martin, nivelando su intersección con la calle Andrés Lamas, garantizando de esta manera los cruces seguros.

En la web oficial del Gobierno de la Ciudad informan que «La calle Remedios de Escalada de San Martín transformará dos cuadras en la que hoy sólo circulan vehículos en una nueva área verde peatonal. La intervención incluye 730 m2 de superficie absorbente, 16 nuevos árboles y vegetación, borduras, superficie absorbente en el tramo lindante a la Plaza Dr. Roque Sáenz Peña, la reducción del ancho de calzada y la incorporación de cruces seguros. Previo a las obras se llevaron a cabo encuentros con los vecinos para escuchar e incorporar sus inquietudes, observaciones y opiniones

Esta calle verde es un proyecto que se enmarca dentro del Plan de Manejo de Aguas Pluviales y el Programa de Espacios Verdes Sustentables de la Ciudad de Buenos Aires. En términos técnicos, las «Calles Verdes» consisten en el reemplazo de algunos tramos del pavimento por una superficie absorbente que permita retener el agua de lluvia y evitar inundaciones. A eso se le suma la incorporación de árboles y plantas con el objetivo de reducir la contaminación del aire, bajar las temperaturas en la zona y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

(Fotografía de portada tomada de nuestrobarrioweb.com.ar)

 

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *