Crecen las necesidades, la solidaridad también
Escrito por La Colectiva Radio el 6 de agosto de 2020
En la sede de Villa del Parque de Racing, desde hace más de dos meses se lleva adelante una olla popular los sábados al mediodía. Suman viandas, ropas que el entorno del barrio y de la institución aportan, bolsones de comida. Los destinatarios son vecinos, vecinas próximos y de localidades más alejadas que llegan con el tren. De cara al día del niño/niña se han propuesto entregar 700 bolsitas con golosinas. Conversamos con Mariela Britez, responsable de eventos en el club
“Todavía estamos pudiendo darle alimentos a todos. Como crecimos en demanda, también crecimos en donaciones”. Así dio comienzo a la nota Mariela Britez, responsable del área de eventos de Racing Club. Una frase que habla de la demanda creciente de alimentos, el temor de ser desbordados y en medio de una crisis con pocos precedentes, la confirmación de la respuesta solidaria de vecinas y vecinos.
En la sede de Villa del Parque, Nogoyá 3045, en mayo, un grupo de socios del club con el respaldo institucional comenzó con la entrega de comida caliente los sábados a las 12. Desde el comienzo agregaron ropa, calzado, toallas, abrigos, medias, ropa interior, ropa para niños, todo donado por socios y vecinos.
Los destinatarios eran en ese momento, fundamentalmente personas que llegaban en el tren San Martín, a las que se sumaban algunas en situación de calle y, ya en ese momento, vecinas y vecinos que veían cerrados los caminos para hacer la diaria a causa de las medidas de reclusión.
Dos meses y medio después del punta pie inicial la necesidad ha crecido y el ritmo de trabajo en el club también.
“Estamos en tres ollas y son quinientas raciones más las viandas de la semana y la ropa. Este fin de semana se desbordó mucho. Trabajamos muy organizados. Pero somos un club y nos especializamos en hacer deportes y esto nos está saliendo bien, pero hay momentos que la cantidad de gente es impresionante. Antes venía solamente gente que se escapaba en los trenes y ahora tenés la de Villa del Parque. Cada vez son más (…) Viene mucha gente que está con falta de trabajo, no tiene nada, entonces nos está pidiendo bolsones, verduras y todo lo demás. Por otro lado tenemos la gente del club que también estamos asistiendo”, explicó Britez.
Con respecto a los socios del club que la están pasando mal, Mariela señaló que se trata de “Empleados precarizados, que no están en blanco, una mamá puede ser empleada doméstica y con la pandemia no estuvieron trabajando, otros que son peluqueros, otros que los papás hacían changas. Tanto tiempo de cuarentena, tanto encierro, no les ingresa casi nada de dinero. La pasan mal. Ahí está el club para ayudarlos. Todas las semanas les mandamos unas bolsas muy completas”
Britez resalta que todo lo que se entrega en el club es producto de donaciones, “A nosotros nos donan nuestros socios y vecinos de la sede. No nos está dando el Estado, ni de Capital ni de Nación”
Pone el énfasis en la vocación solidaria del club – “si no fuera un club permeable a la solidaridad ya nos hubieran echado” – dice y explica que para hacer esa cantidad de comida se juntan los viernes a la tarde. Un grupo hace la clasificación de la ropa, otro se dedica a cocinar. Los sábados dan números a las personas que se acercan hasta el club y preguntan por la necesidad de ropa o calzado. A partir de las 12, con el número, además de la comida caliente se les da la bolsa con lo que se haya podido juntar.
Día del niño/niña
Las acciones que se llevan a cabo en Racing están coordinadas también con otros clubes de fútbol con la consigna “Frente al coronavirus somos una sola hinchada”. En la zona conforman un rectángulo con Argentinos Juniors, All Boys y Comunicaciones. Para el día del niño/niña, se han propuesto una juntada especial de juguetes y golosinas.
“El flyer que hicimos con todos los clubes fue juguetes, ropa y golosinas. Para nosotros lo de juguetes, si hay, bárbaro. No creemos llegar con la cantidad de juguetes para la cantidad de niños que vamos a tener que dar. Entonces nos propusimos un alcance más chiquito pero que lo vamos a poder cumplir: el de armar 700 bolsitas. Cuando superemos las 500 vamos a estar infinitamente contentos, pero si llegamos a las 700 mejor”, explicó Britez.
Las donaciones se reciben en la sede de los clubes que figuran en el flyer de 9 a 22 horas de lunes a viernes y por golosinas se entienden alfajores, galletitas recubiertas, obleas, caramelos. Una extra de dulzura para un momento amargo.
HyC