Comienzan los carnavales 2022 después de la pandemia
Escrito por La Colectiva Radio el 10 de febrero de 2022
Vuelven los corsos en la Ciudad de Buenos Aires. Tras ser suspendidos en 2021 por las restricciones sanitarias por pandemia de Covid-19, este año regresan a las calles porteñas, todos los fin de semana el carnaval, las murgas y los festejos.
El Ministerio de Cultura anunció que los tradicionales corsos de la Ciudad de Buenos Aires se llevarán a cabo durante todos los sábados y domingos de febrero, y los feriados lunes 28 y martes 1° de marzo.
Se respetará un protocolo determinado donde las agrupaciones de carnaval realizarán 12 corsos al aire libre, en diferentes anfiteatros y plazas, con cupo limitado de participantes y público para evitar tumultos y aglomeraciones de personas.
Todos los visitantes deberán usar tapabocas y respetar la distancia social entre personas. Además, los mayores de 13 años deben presentar el certificado de vacunación completo, físico o digital mediante las aplicaciones Cuidar o Mi Argentina.
A diferencia de los 30 corsos simultáneos de los años previos a la pandemia, en esta oportunidad solo 12 corsos estarán distribuidos en los distintos barrios porteños de la ciudad. Plazas, parques, calles, polideportivos y anfiteatros, serán escenarios de las y los murgueros que pondrán ritmo y música al carnaval bajo estrictos protocolos sanitarios.
Serán más de 100 murgas las que estarán recorriendo los corsos de la Ciudad de Buenos Aires y se prevee acortar los tiempos de traslados en micros para sostener la línea de cuidados y que no se amontone gente.
Muchas murgas no podrán participar del festejo ya que, debido a la pandemia, no han tenido los ensayos correspondientes y no han llegado a preparar sus espectáculos. A pesar de esto, las 137 murgas de la ciudad de Buenos Aires en coordinación con los funcionarios de Cultura del Gobierno de la Ciudad y la comisión de Carnaval Porteño integrada por representantes de cada murga, llegaron a la decisión de celebrar estos carnavales 2022 de la forma acordada, con los protocolos adecuados y con las restricciones correspondientes que permitirán que todas y todos estemos cuidados.
(Fotografía tomada de Clarín)
Los corsos se realizarán desde las 19 hs. hasta las 2 de la madrugada los sábados 5, 12, 19, 26 de febrero, y desde las 19 hasta las 24 los domingos 6, 13, 20, 27 de febrero. Además, los feriados del lunes 28 y martes 1° de marzo.
Durante la primera quincena de febrero habrá corsos en el Anfiteatro de Parque Chacabuco, a la altura de Curapaligüe al 1100; en la Plaza Unidad Latinoamericana, en Palermo entre Medrano y El Salvador; en la Plaza Unidad Nacional, entre Delfín Gallo, Murguiondo y Cafayate en Villa Lugano; en la Plaza Ricchieri en Devoto, a la altura de Avenida Beiró al 4800; en el Polideportivo Colegiales, en Ramón Freire 120 y en el Polideportivo Barracas, en Brandsen entre Hornos y Herrera.
En tanto que en la segunda quincena los corsos se realizarán en el Anfiteatro de Parque Lezama, en Brasil y Paseo Colón; en el Playón de San Lorenzo en Boedo (ex Carrefour) Avenida La Plata y Las Casas; en Parque España, en Barracas, a la altura de Avenida Caseros al 1500; en Plaza Irlanda, en Caballito, Gaona al 1400; en el Anfiteatro de Mataderos, en Avenida Directorio al 6200 y en el barrio de Saavedra en Avenida Balbín y Ramallo.
Este carnaval será una verdadera fiesta callejera, donde nos reencontraremos con las consignas de lucha de todos los barrios, que mediante el carnaval cobran una hermosa expresión. Una bella forma de exorcizar el dolor de los años anteriores.
(Fotografía de portada tomada del Cronista)