Bloque de Noticias Nº46 17/09/21
Escrito por La Colectiva Radio el 19 de septiembre de 2021
Bloque de noticias del programa Nº45 de «Son & Se Hacen» 17/09/21
«PARECE EL PROCEDER DE LOS 70′, FALTABA EL FALCON VERDE»
* En esos términos se expresó la jueza de Garantías de Trelew, Mirta del Valle Moreno, ante las detenciones ilegales de las que formo parte el ministro de Seguridad chubutense Federico Massoni
* El ministro, el jefe de la Policía Provincial y el jefe de la Unidad Regional de Trelew, se mostraron en las redes del Ministerio de Seguridad deteniendo, a punta de pistola, a dos personas, una con pedido de captura.
* La jueza considera que son varios los delitos cometidos por el ministro Massoni, entre los que enumeró abuso de autoridad, portación de arma, incumplimiento de los deberes de funcionario público y violación de domicilio. Todo eso a la vista del jefe de Policía de Chubut.
LARRETA PROPONE DERRIBAR DOS MONUMENTOS HISTÓRICOS
* El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio con una constructora para levantar una torre de 23 pisos. La edificación se llevará a cabo en el predio de un Área de Protección Histórica, ubicada en el microcentro porteño.
* En el lugar se encuentra emplazado un monasterio y la iglesia Santa Catalina y se podría generar el derrumbe de las dos construcciones históricas que fueron fundadas en 1745.
* En esta zona rige una medida judicial, que impide este tipo de obras por el riesgo que representa al patrimonio arqueológico, y esa medida habla de una «desmesura en el celo por los intereses privados y en la postergación del interés en la preservación del patrimonio histórico» por parte de la ciudad
FLEXIBILIZACIÓN LABORAL EN ACÍNDAR
* Con un acuerdo tácito entre la patronal y la directiva del sindicato, en Villa Constitución, quieren implementar las 12 hs obligatorias en la industria pesada.
* En el mundo se extiende la discusión sobre la duración de la Jornada laboral y hay varios proyectos de ley y pilotos dónde se implementa la reducción a 6hs.
* Pero desde el sindicato impulsan una modificación de la turnicidad dónde pretenden que los trabajadores cumplan jornadas de 12hs obligatorias, donde pueden variar de 3 a 7 días de corrido.
“NO PUEDE SER QUE POR SER HOMOSEXUAL SE ME MALTRATE TANTO”
* El cantante pop Leo García denunció en sus redes sociales que recibió una golpiza en la madrugada de este martes en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, “por ser homosexual”.
* En una seguidilla de 22 videos, el artista contó lo sucedido en su cuenta de Instagram. “Hablé con un chico, le tiré una onda gay y así respondieron”, dijo mientras mostraba la herida sufrida y el rostro ensangrentado.
* La línea de Asistencia a Víctimas de Discriminación, Racismo y Xenofobia es el 168 y se puede llamar todos los días de 9 a 19, o se puede mandar un video por WhatsApp al 11 6492 1079. Además, el correo electrónico de atención al público es 0800@inadi.gob.ar.
COMIENZA EL JUICIO POR LA VIOLACIÓN GRUPAL A UNA ADOLESCENTE
* Tres jóvenes están acusados de haber abusado sexualmente de una chica de 14 años en un camping de Miramar, donde festejaba con su familia la llegada de 2019.
* El debate oral, durará cuatro jornadas y el jurado popular deberá resolver si Tomás Jaime (26), Lucas Pitman (24) y Juan Cruz Villalba (25) son responsables del delito de “abuso sexual con acceso carnal calificado”.
* El juez dispuso que no ingrese la prensa ni haya conferencias durante el proceso, para resguardar a la adolescente y evitar su revictimización. Por su parte, La mamá de la víctima pidió acompañamiento a la sociedad y advirtió sobre la circulación de información falsa.
RECLAMAN REPARACIÓN URGENTE PARA TRAVESTIS ADULTAS MAYORES
* Frente a la Casa Rosada, el pasado jueves, travestis y trans autoconvocadas pidieron audiencia al presidente Alberto Fernández para pedir una indemnización urgente para adultas mayores.
* La mayoría de ellas habían llegado de la provincia de Buenos Aires o de la Ciudad, pero estaban ahí “en nombre de las compañeras en las provincias y auto exiliadas en el exterior”.
* “Nuestras biografías están atravesadas por prácticas genocidas. Al día de hoy continuamos con un promedio de 32 años de vida, aún con las buenas intenciones de incluirnos en políticas públicas, que consideramos fallidas e insuficientes” dijeron desde el colectivo de autoconvocadas
CONTINÚA IMPUNE EL PEOR DESASTRE AMBIENTAL MINERO DE ARGENTINA
* Entre el 12 y 13 de septiembre de 2015, la multinacional canadiense Barrick Gold protagonizó el mayor accidente minero de la historia en Argentina al contaminar millones de litros de agua de al menos cinco ríos en la provincia de San Juan.
* Fueron millones de litros de solución cianurada y mercurio que terminaron contaminando, según pericias oficiales de la Policía Federal Argentina, al menos a cinco ríos con afectación en sus cauces hasta la actualidad
* A seis años de aquel desastre, todavía nadie rindió cuentas. Hay ocho empleados de la empresa que deberán someterse a la justicia local y tres ex funcionarios nacionales harán lo propio ante el fuero penal federal. Los funcionarios provinciales ni pisarán los estrados judiciales.
JORGE JULIO LOPEZ, ¡¡¡PRESENTE!!!
* Este 18 de septiembre se cumplen 15 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López, militante social en los ’70, vecino de Los Hornos, sobreviviente del genocidio de la última dictadura y testigo en los juicios contra los genocidas.
* Son 15 años de impunidad y encubrimiento.
ESCUCHAMOS A RUBEN LOPEZ, HIJO DE JORGE JULIO
Relacionado
Opiniones
Continuar leyendo
