Alaya Cumbia Playera
Escrito por La Colectiva Radio el 26 de julio de 2024
“Alaya Cumbia Playera” nace en 2015 en el barrio porteño de La Paternal. Conformada por aproximadamente 9 integrantes, rotan de acuerdo a los espacios donde tocan y constituyen una gran orquesta donde los distintos instrumentos y el compañerismo son parte fundamental del proyecto.
Ezequiel, Nano y Carla llegaron a pura música y color al estudio de radio La Colectiva y rápidamente y con toda la frescura se hicieron parte del equipo de “Son & Se Hacen”. Ezequiel además de cantar toca el güiro; Nano, uno de los integrantes más nuevos de la banda, toca la guitarra y Carla el acordeón. Nos cuentan que el concepto de “Cumbia Playera” surge porque otra integrante toca el ukelele, instrumento que viene de la zona hawaiana y en una oportunidad, mientras tocaban en el canal Fox, una chica les dijo “ustedes hacen una onda playera” y ese fue el empujón que motivó el camino que hoy transitan y disfrutan.
Al inicio solo tenían un tema llamado “Macondita” e hicieron su primer fecha. Ezequiel cuenta: “Primero no hacíamos cumbia, hacíamos temas medio fogón. Estaba buenísimo y un día nos llaman para una fiesta post-bomba de tiempo. Me dicen: ´Pela, yo sé que lo que ustedes hacen. Está bueno, pero es medio tranca. ¿Ustedes tienen cumbia?´ y le respondí ´Todos los temas son cumbia´… chamuyo. Teníamos dos temas cumbia. Así que lo que hicimos fue versionar todas las canciones a cumbia de un lunes a otro” “Fuimos a tocar el lunes todos los temas cumbia, reventó y dijimos vamos por acá”.
Alaya Cumbia Playera es una formación cuya música brinda arte y disfrute en cada acorde y cada encuentro. Carla habla de su acordeón con un amor histórico: “Yo llego al acordeón por mi papá. Mi papá toca el acordeón, de hecho este es el primer acordeón que le regala mi abuelo a mi papá cuando tenía 6 años”. Con esas ganas y todas las historias que tiene esta banda escuchamos en vivo “Cordillera”, un tema hermoso que nos lleva a dar un par de vueltas por nuestras playas imaginadas.
Ezequiel nos cuenta que el motor de sus composiciones es el amor a partir del desamor. Dice: “Primeramente cuando compongo, no compongo el tema ya cumbia. Me sale medio meloso, medio reggae y de repente lo voy versionando a cumbia, hasta llegar a lo que quiero”.
Alaya también nos cuenta sobre sus experiencias tras haber participado en el festival de los 120 años de La Paternal, la emoción del debut de Nano en la banda y la rapidez con las que fue incorporando los temas.
Seguimos activando nuestra imaginación y el estudio volvió a llenarse de colores musicales con “El Testarudo”.
Finalmente hicimos un recorrido por sus próximos eventos y te contamos que este sábado 27 de julio en “Ladran Sancho – Espacio de Arte”, Guardia Vieja 3811, Almagro, después de media noche y con entrada súper popular, vas a poder bailar en vivo todos los temas de Alaya Cumbia Playera. También podes disfrutar de esta banda el viernes 9 de agosto en “La Quince Cooperativa Cultural”, Av.Corrientes 5426 a las 23 hs., donde habrá desde trompeta hasta trombón.
Nos despedimos con un cover de Chico Trujillo, “Loca”, que nos tienta para salir corriendo este sábado a bailar mas canciones de esta cumbia playera.
Los temas pueden escucharse en Spotify y Youtube como “Alaya Cumbia Playera” y sumándose al instagram @alayacumbiaplayera