Abrieron las playas en la Ciudad de Buenos Aires
Escrito por La Colectiva Radio el 7 de enero de 2023
Se inauguró la 14° edición de Buenos Aires Playa 2023. Este año renueva su propuesta cultural, deportiva y recreativa. Se esperan nuevos espectáculos y atracciones. La idea es que todas aquellas vecinas y vecinos que no puedan vacacionar fuera de la ciudad tengan un espacio de recreación y esparcimiento con entrada gratuita. Una manera económica de disfrutar del verano sin salir del entorno urbano.
La nueva iniciativa 2023 funcionará hasta el 26 de febrero, de martes a domingos y de 10 a 20 hs. Se realizará en dos sedes de la Capital Federal, una al norte y la otra al sur, permitiendo que toda la extensión de la ciudad tenga un espacio cercano para concurrir.
Este año las sedes son: El Parque de los Niños y El Parque de la Ciudad.
El Parque de los Niños, en el barrio porteño de Nuñez habilitará la entrada sobre las avenidas General Paz y Cantilo (colectora). El Parque de la Ciudad, en el barrio de Villa Soldati, cuenta con un acceso peatonal sobre la calle 23 de junio al 4300, y otro vehicular sobre la avenida Gral. Francisco Fernández de la Cruz al 4000.
Como todos los veranos las playas en la ciudad permiten un espacio de encuentro, disfrute y descanso al aire libre para compartir en familia y con amigas y amigos. Si bien están localizadas en la ciudad de Buenos Aires, son un espacio de recreación para todas y todos los argentinos que deseen disfrutarlas, además de una propuesta diferente para el turismo que se acerque este 2023 a conocer las diferentes atracciones de nuestro país.
Ambos espacios tienen sector de arena, sombrillas, reposeras, duchas, juegos de agua, inflables para niñas y niños de distintas edades, canchas de fútbol, vóley playero, sectores de lectura, así como distintas actividades y clases de baile y gimnasia.
(Fotografía tomada de las redes sociales del Gobierno de La Ciudad de Buenos Aires)
A su vez cuentan con un espacio para estacionar las bicicletas, baños químicos, wifi gratuito y estaciones saludables para realizar consultas y controles médicos.
Hay diferentes sectores de recreación diferenciados por edades con actividades acordes a cada nivel evolutivo. Un espacio para la primera infancia destinado a niñas y niños de 0 a 3 años, con actividades que estimulan la curiosidad y el juego y otro dirigido a niñas y niños de 4 a 12 años con actividades variadas como percusión, circo, lecturas, talleres de arte y actividades deportivas.
(Fotografía tomada de las redes sociales del Gobierno de La Ciudad de Buenos Aires)
Por otro lado cuenta con un lugar adecuado y accesible destinado a las personas mayores, con juegos de bochas, tejo, ajedrez, yoga, clases de gimnasia y actividades musicales.
La zona recreativa cuenta con cancha de fútbol, voley, tenis, básquet, handball, ping – pong y metegol. Se realizarán tardes de cine y música en diferentes horarios.
Habrá un escenario principal con clases de ritmos distintos para todas las edades, shows infantiles y para toda la familia y una zona destinada a los puestos de comidas y bebidas con mesas para hacer picnics.
Como todos los años habrá, para las diferentes edades, un espacio adecuado con actividades recreativas específicas para compartir en familia y con amigos. A diferencia de otros años, en 2023 se estima que visiten las playas una gran cantidad de turistas que están de paseo por la Ciudad de Buenos Aires.
Este verano, donde las temperaturas anunciadas serán elevadas, la ciudad brinda este oasis, una buena oportunidad de disfrute y descanso, como viene siendo desde el 2009 que arrancó la propuesta Buenos Aires Playa.