Villa Crespo cumplió 135 años
Escrito por La Colectiva Radio el 5 de junio de 2023
Este sábado 3 y domingo 4 de junio, el barrio porteño de Villa Crespo festejó un nuevo aniversario de su fundación y sus vecinos y vecinas salieron a celebrarlo en la calle.
Diversas organizaciones sociales y culturales del barrio organizaron un festival en la Plaza Benito Nazar, (Cnel. Apolinario Figueroa 320) desde las 11 a las 20 horas cada día. Hubo feria de colectividades, stands de productores, cooperativas autogestionadas, organizaciones políticas, música, juegos y charlas temáticas.
Conversamos con Diego Fernández, integrante La Cámpora Villa Crespo, uno de las organizaciones que llevó adelante el festival para que nos cuente cómo fue la experiencia de este aniversario organizado en conjunto con la Cámara de comercio de Villa Crespo, el Banco Credicop, el Club atlético Atlanta, MP La dignidad y otras organizaciones políticas y culturales del barrio.
«Es una de las fiestas mas emblemáticas del bario, acá dejamos de lado las distinciones políticas para poder brindarle al vecino un festejo cómo se debe. Es un evento que se empezó a armar hace un mes y medio de anticipación y conglomera a feria de emprendedores, gastronómicos, artesanos, todos del barrio, y pasan alrededor de 15 o 20 mil vecinos en todo el fin de semana» sostuvo Diego.
Además destacó que es uno de los pocos barrios que lleva adelante un evento que lleva una organización y acuerdo político entre tantas organizaciones barriales y donde no importan las ideologías. «Villa crespo tiene mucha diversidad cultural, política y religiosa, es un barrio históricamente político por lo que fue Pugliese, Juan Gelman Paquita Bernardo, el negro Fontova, artistas muy importantes y todos salidos de Villa Crespo, y eso nos distingue como barrio para que podamos convivir en sintonía y paz, que es algo que viene faltando mucho en la sociedad. Toda la organización de este evento nos llama a decir más amor y paz, sin tanto odio y violencia y que se puede vivir una fiesta en paz.»
Entre los paneles temáticos que se desarrollaron se encuentran charlas sobre los 40 años de democracia, economía social y cooperativismo, derechos humanos, y educación y cultura barrial.
La historia de este barrio
Villa Crespo es un barrio que se encuentra en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pertenece a la comuna 15. Sus límites están marcados por las vías del Ferrocarril General San Martín, Avenida Dorrego, Avenida Warnes, Paysandú, Avenida San Martín, Avenida Gaona, Avenida Ángel Gallardo, Avenida Estado de Israel y Avenida Córdoba. Los barrios que lo rodean son: Chacarita al noroeste, Palermo al noreste, Almagro al sudeste, Caballito al sur y La Paternal al oeste.
Era una zona de grandes quintas aledaña a la Chacarita de los Colegiales que por aquellos años, siendo intendente de la Comuna de Buenos Aires el Dr. Antonio Crespo, comenzó a lotearse. Aún no existe un acuerdo general, de todas maneras, se cree que este barrio debe su nombre a aquel Intendente Municipal.
El 3 de junio es conocido como el día del barrio Villa Crespo, debido a que en esa fecha del año 1888, este hombre apadrinó la instalación de la “Fábrica Nacional de Calzado” que se encontraba en Acevedo y Padilla y también las casas de los trabajadores.
En Villa Crespo convergen distintas experiencias culturales y sociales. Se caracterizó por ser un barrio de clase obrera y comercial por notable inmigración proveniente de Europa y Asia. Este barrio poblado de muchas historias, habitada por personas célebres como Osvaldo Pugliese y Leopoldo Marechal es parte del patrimonio cultural de uno de los barrios más poblados de la Comuna 15.