Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

20:01 22:00

Próximo programa

MUNDO BULLICIO

22:01 24:00


Operativo para reforzar la vacunación contra el sarampión

Escrito por el 7 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires ha confirmado cuatro casos de sarampión en la ciudad. La detección de estos casos ha activado una serie de medidas sanitarias con el objetivo de contener la propagación del virus y reforzar la vacunación en la comunidad.

La Unidad Sanitaria Móvil de este ministerio se encuentra realizando un operativo con el objetivo de garantizar que todos los vecinos completen su esquema de vacunación. Esta Unidad Sanitaria Móvil se encuentra en Armenia y Paraguay (Palermo), de lunes a viernes de 8 a 14 horas aplicando la vacuna de manera gratuita y sin turno previo.

El sarampión es una enfermedad viral que puede afectar a niños, adolescentes y adultos, generando complicaciones graves en algunos casos.

Es por eso que la vacunación es la principal medida de prevención y permite evitar brotes en la comunidad.

¿Quiénes deben vacunarse?

Se recomienda que todas las personas cumplan con el esquema completo de vacunación, que consta de dos dosis.

A los 12 meses de edad se debe aplicar la primera dosis de triple viral. Y a los 5 años se debe aplicar la segunda dosis de refuerzo.

De esta manera, a partir de los 5 años de edad, niños, adolescentes y adultos deberán acreditar el esquema completo: 2 triple viral, o 1 doble viral + 1 triple viral.

¿Dónde vacunarse?

  • En la Unidad Sanitaria Móvil, ubicada en Armenia y Paraguay (barrio de Palermo).
  • En todos los vacunatorios de la Ciudad, sin orden médica y de manera gratuita.


¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Si tenés alguno de estos síntomas, consultá en un centro de salud:

  • Fiebre alta.
  • Manchas rojas en la piel.
  • Secreción nasal, tos y conjuntivitis.

¿Quiénes no deben vacunarse?

  • Mujeres embarazadas.
  • Personas con inmunocompromiso.

 

Ante síntomas, consultá de inmediato en el centro de salud más cercano.

La vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir el sarampión y evitar brotes en la comunidad. La inmunización con la vacuna triple viral no sólo protege a quienes la reciben, sino que también ayuda a reducir la circulación del virus, protegiendo a los grupos más vulnerables, como lactantes menores de un año y personas con inmunosupresión.

Es fundamental que la población cuente con el esquema de vacunación completo, asegurando la aplicación de las dosis recomendadas según la edad.

 

Fuente: Página web de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *