Morón se Planta
Escrito por La Colectiva Radio el 27 de octubre de 2022
Hoy en la columna de Morón se Planta, te contamos que Participamos del 35
Encuentro Plurinacional de Mujeres y disidencias
https://go.ivoox.com/rf/94986246
LGBTIQ+ en el taller de Cannabis donde debatimos de los distintos Tipos de
consumo: medicinal, cosmético, terapéutico y recreativo. Se le dio mucha
importancia al Autocultivo y al cooperativismo, así como también a la extracción y
producción de aceite.
Otro de los puntos fue la Ley 27.350 sobre Uso Medicinal de la Planta de
Cannabis y sus derivados. Usos del cáñamo. Y las dificultades para el acceso al
REPROCANN.
La comisión fue muy numerosa y conto con varias organizaciones de todo el país.
Acá las conclusiones más importantes de este debate:
*Sacar a la planta de Marihuana de la lista de estupefacientes de la Ley de
Drogas 23737 que sigue criminalizando a les cultivadorxs. Exigimos la
despenalización de la marihuana en todos sus usos.
*Habilitación Urgente de ONG's en REPROCANN. Reconocer la salud
comunitaria organizada es el punto de partida.
*Integración de la Marihuana en la Agricultura Familiar, Campesina e
Indígena.
*Cupo de mujeres y disidencias en la construcción del área productiva y
tecnologías asociadas al cannabis.
*Exigimos acceso público al REPROCANN en Hospitales y salas de salud.
Capacitación para efectorxs de la salud.
*Abordaje específico para la criminalización de mujeres, trans, travestis y
disidencias
*Acompañar con políticas concretas construcción de cooperativas
*Capacitación integral sobre Cannabis en sistema educativo desde nivel medio.
Transferencia de conocimiento a lxs pibxs en la emergente área productiva.
*Liberación a Lxs presxs por Marihuana.
Hablamos en esta columna del 1° Congreso de Derecho
Cannábico, realizado en la facultad de derecho el pasado 24/10.
Este evento convoco a todos los actores vinculados al debate sobre la actual
Política de Drogas en Argentina, su legislación, implicancias y consecuencias
tanto desde el punto de vista teórico como practico.
El objetivo de este espacio fue generar argumentos para comenzar a construir un
nuevo paradigma en torno a las sustancias, que se base en el respeto por las
decisiones individuales y la tolerancia como punto de partida, para construir
esquemas legales que empoderen y cuiden a lxs usuarixs, en lugar de conducirlxs
a la marginalidad, la violencia y la estigmatización por sus elecciones.
Estuvieron presentes en una de las mesas Nermi Zappia, presidenta de
Asociación Cultural y Club de Cultivo Cannabico Jardín del Unicornio, allanada
2012; Sergio “Pidu” Mauceri, Presidente Asociación Civil Cannabis Terapéutico
Pigûe, allanado en 2019 y Denisse Moruzzi, miembro de Presos y presas por
Cannabis y la Red Feminista Cannabica, privada de su libertad en 2019.
Contaron sus experiencias en cada situación y pusieron en valor la importancia de
organizarse con distintos colectivos para poder luchar por sus libertades.
Y por último dejamos la agenda de noviembre para que puedan aprovechar:
#4,5 y 6 EXPOCANNABIS EN LA RURAL (actividad privada y arancelada)
#Viernes 11 de nov, a las 22 hs en el precioso Pasillo al Fondo Teatro (Muñiz 1288, Boedo)
.”La Cogolla”
Monologo Cannabico
La salida puede ser con regalito (traé encendedor)
Entradas a la venta por Alternativa teatral :
http://panel.alternativateatral.com/obra78644-la-cogolla
.
Sigannos en las redes @moronseplanta //// Face: Morón se Planta