Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

00:30 10:00

Próximo programa


Marcha de las Antorchas y Recorrido de Baldosas de la Comuna 5

Escrito por el 15 de marzo de 2025

En el mes de la memoria y como todos los años, este sábado 15 de marzo se realizó en la comuna 5 que incluye los barrios de Almagro y Boedo, la marcha de las antorchas y el recorrido de baldosas para homenajear a las personas desaparecidas por la última dictadura cívico-militar. Con el objetivo primordial de construir memoria colectiva el recorrido tuvo su lugar de encuentro y de partida en el Polideportivo del Normal 7, Sarmiento 4041 y Medrano a las 17hs, pasando por los puntos más importantes del barrio y dejando velas encendidas en cada una de las baldosas de la memoria rindiendo homenaje y pidiendo memoria, verdad y justicia por las personas detenidas y desaparecidas del barrio.


A días de la brutal represión ejercida por el gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich, en la que la violencia policial dejó centenares de jubiladas y jubilados heridos y donde aún lucha por su vida el fotógrafo Pablo Grillo quien recibiera, por parte de un uniformado, una granada de gas en la cabeza, la fuerza de la convocatoria en la comuna 5 tuvo su mayor potencia al grito de «Nunca Más» y en nombre de los 30.000 desaparecides presentes, ahora y siempre.
Al ritmo de la murga Furia, con baile y bombos como motor, marcharon por Almagro vecines, estudiantes, docentes y distintas organizaciones. En un encuentro de lucha y memoria colectiva compartieron la multisectorial y el Observatorio de DDHH de la comuna 5, distintos centros de estudiantes de las escuelas del barrio (Escuela de Cerámica N°1 y Normal 7), la asamblea Plaza Almagro, la Asamblea Autoconvocada Boedo, la comisión de la Memoria de la red de Cultura de Almagro y la comisión de la Memoria del ENS7.


Desde Radio La Colectiva conversamos con Paula Roffo, docente de la Escuela Norma Superior N°7, quien hizo referencia a la violencia vivida estos días por parte del gobierno y al lugar de la escuela: “Estamos haciendo la marcha junto con un recorrido, esta vez juntamos marcha y recorrido que inicia la Semana de la Memoria. Con esta actividad iniciamos con las comunidades, con las organizaciones de la comunidad del barrio de Almagro y Boedo un recorrido y una caminata por distintas escuelas donde vamos a observar las baldosas de homenaje a los detenidos desaparecidos de cada institución y vamos a terminar en la Plaza Boedo con un abrazo bien comunitario, porque nadie se salva solo”. “Como escuela, por supuesto repudiamos lo que pasó, desde el consejo directivo se hizo nota de repudio, pero nosotras como docentes y como autoridades lo que pensamos es que tenemos que hacer mucho hincapié en cómo explicar y cómo resistir lo que está pasando y siempre defender la democracia y creemos que desde la escuela tenemos que hacer mucho más, generar compromiso con defender la democracia y con tener mirada crítica, no miedo, sino comprender lo que está pasando y tener mirada crítica. El ´no a la violencia´ es un eje que nos convoca de la mañana a la noche y en la escuela tenemos que honrar estos valores».

Audio de Paula Roffo


También nos dió su palabra Eliana de la Asamblea Plaza Almagro: “Estamos acá en la marcha de la memoria de la comuna 5 que es Almagro y Boedo para recordar a nuestros desaparecidos del barrio y reivindicar su memoria y sus ideales que nos guían hoy día a día. Hoy más que nunca en este contexto de represión y de crueldad absoluta, así que siempre con nuestros desaparecidos presentes”.

Audio de Eliana

(Fotografias tomadas por La Colectiva Radio)


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *