Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

17:01 23:59


Informativo colectivo 29/10/24

Escrito por el 29 de octubre de 2024

LADUANEROS DE AFIP REALIZARON UN PARO DE CUATRO HORAS EN EZEIZA
El sindicato de trabajadores aduaneros de AFIP SUPARA realizó un paro en los scanners del Aeropuerto de Ezeiza, que quedaron a cargo de personal jerárquico, durante cuatro horas y un «apagón informático», con una sola persona trabajando, que afectó el transporte de mercancías en los pasos fronterizos.
La medida se repetirá hoy martes y se intensificará el miércoles, con un paro total. Reclaman estabilidad laboral y por las condiciones de trabajo, ante la amenaza de 3.000 despidos que hizo el Gobierno nacional.

EL ESTADO NACIONAL VENDE CIENTOS DE TERRENOS PÚBLICOS
El Gobierno del presidente Javier Milei dispuso que la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) venda numerosos inmuebles pertenecientes al Estado Nacional “que resultan innecesarios para su funcionamiento”.
Los terrenos sujetos a enajenación se detallan en el Decreto 950/2024 publicado este viernes en el Boletín Oficial, donde además de los ex inmuebles ferroviarios en la ciudad, figuran varios en Rosario: en las zonas de Puerto Norte y barrio Refinería, todos ellos de alto interés para proyectos inmobiliarios.

EL GOBIERNO MODIFICÓ POR DNU LA LEY DE PROTECCIÓN A REFUGIADOS
El Poder Ejecutivo modificó, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 942/2024, la Ley General de Reconocimiento y Protección al Refugiado (N°26.165) que redefine quienes pueden ser reconocidos como refugiados y quienes pueden perder dicha condición.
Según los fundamentos del DNU, la modificación se debe a la gran cantidad de migrantes que realiza solicitudes y que “no guardan ninguna relación con la definición de refugiado contenida en la ley”.

PIDEN PRISIÓN PERPETUA PARA CUATRO POLICÍAS
En el marco del juicio oral por la muerte en custodia de Leandro Bravo, tanto la querella particular que representa a la familia de la víctima, como la querella institucional y el Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco solicitaron que los cuatro policías imputados sean condenados a la pena de prisión perpetua por el delito de tortura seguida de muerte.
Leandro Bravo tenía 37 años cuando el 26 de febrero de 2022 murió bajo custodia policial, luego de haber sido aprehendido en la calle, sin ofrecer resistencia y recibir una golpiza en el suelo por parte de los policías. Llegó al hospital sin vida, con lesiones en la cara, hombros, marcas en las muñecas y lesiones en las piernas.

EN NUEVE MESES, EL PRECIO DE LA YERBA MATE PERDIÓ LA MITAD DE SU VALOR
En la primera zafra con el DNU 70 vigente, miles de productores familiares quedaron a merced de un núcleo concentrado de empresas que pagan entre 260 y 300 pesos por kilo de hoja verde, muy lejos de los 500 pesos mínimos que pedía el sector.
El decreto le arrebató al Instituto Nacional de la Yerba Mate la potestad de fijar el precio mínimo de la hoja verde . Mientras, la Casa Rosada incumple un fallo judicial que ordena revertir la desregulación y abrió la importación, el gobierno de Misiones no cumplió con su promesa de crear un instituto provincial que proteja al sector.

SOLICITARON LA DETENCIÓN DE 10 MILITARES POR TORTURAS A CONSCRIPTOS
El fiscal federal de primera Instancia de la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, Marcelo Rapoport, solicitó al Juzgado Federal de esa ciudad sumar tres nuevos casos de torturas en Malvinas a la causa que investiga a las autoridades castrenses por la orden y ejecución de varios delitos calificados como crímenes de lesa humanidad.
Además solicitó la detención de los 10 acusados y el llamado a indagatoria por estos nuevos casos. En el requerimiento, el fiscal también se pidió que estos hechos se acumulen a la causa en trámite desde 2006 y que tiene a más de 90 imputados.

CINCO TRENES SIN SERVICIOS EN MENOS DE UN AÑO
En lo que va del 2024, cinco servicios ferroviarios de pasajeros fueron cancelados. Los trenes a Palmira, Justo Daract, Pehuajó, el expreso a Rosario y el servicio turístico de Mercedes a Tomás Jofré fueron suspendidos sin demasiadas explicaciones oficiales.
Además, se recortaron frecuencias y se dieron de baja los proyectos para recuperar servicios perdidos. Varios servicios regionales también estarían próximos a ser cancelados.

ATENTAN A TIROS CONTRA EVO MORALES
Este lunes, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, sufrió un atentado en contra de su vida al ser baleado por personas encapuchadas mientras se dirigía al programa de radio que tiene en la localidad boliviana de Lauca.
Según el comunicado difundido por el Movimiento al Socialismo (MAS), el ataque fue a la altura de la entrada a un cuartel militar cuando dos vehículos emboscaron a los coches en los que iba Morales con sus colaboradores. El auto en el que se dirigía el ex mandatario primero fue baleado cuatro veces. Luego se subió a otro que recibió 14 tiros, y salió ileso.
Según difundieron en las redes sociales del MAS, el comandante de la Novena División de la policía confirmó que las personas que atentaron contra la vida de Evo Morales ingresaron al predio militar una vez que se identificaron como miembro de las fuerzas y desde allí habrían escapado en helicóptero.

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *