Canción actual

Título

Artista

Programa actual

La Retaguardia

10:01 11:00

Próximo programa

Entre Amapolas

11:00 13:00


Uruguay

Página: 4

Viernes – 20:00 a 22:00 hs – Piedra Libre 343–Comenzamos buscando las diferencias entre el Mexiquito y el Mexicote, desde México el economista Francisco Cantamutto nos da un panorama del país, un aporte para comprender el marco en el que se desarrollan las luchas de hoy. Conversamos con Diego Romero tras una sentencia esperada, después […]

Domingo 26 de octubre, domingo de elecciones. El Frente Amplio ratificó su favoritismo en las urnas incluso por encima de las encuestas más entusiastas en su favor. Qué nos dicen esos números, “qué” ganó en Uruguay el último domingo de octubre, son algunas de las preguntas con las que le propusimos a Raúl Zibechi, periodista […]

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
En la emisión 167 de Enredando las Mañanas de este martes 11 de noviembre entrevistamos a  Deolinda Carrizo, dirigente campesina del MOCASE por el reinicio en Santiago del Estero del juicio por el asesinato de Cristian Castillo, el 16 de noviembre de 2011. Retomamos nuestro Dúplex con la uruguaya radio La Corsaria , en esta reunión de radios que hacemos mensualmente. Entrevistamos a Victor, integrante del Foro Hídrico de Lomas de Zamora (provincia de Buenos Aires)  para que nos contara la actividad que se realizará este jueves 13 de noviembre porque las inundaciones no cesan. Compartimos una entrevista que el pasado viernes hiciera el programa Piedra Libre (La Colectiva) a Luis Gómez  estudiante de Ciencias Políticas e integrante del Movimiento por la Paz, la Dignidad y la Justicia, de México por los 43 estudiantes aun desaparecidos. En Rosario se inicia este miércoles el juicio por los asesinatos de Jere, Patóm y Mono. Por otra parte este lunes en Buenos Aires, con la sala de repleta, comenzó la primera audiencia del debate oral en la causa armada contra  Luz Gómez y Diego Romero. Y también… Pablo Brambilla con el Mundo al revés de los medios hegemónicos y La Música que nos cooptaron: en esta emisión ¡marchas!

Escuchar: https://archive.org/download/ELMi20141111.lite1/ELMi-2014-11-11.lite-1.mp3
Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañana
Presentamos las entrevistas realizadas durante el programa de la RNMA, Enredando las mañanas.
Conversamos sobre el nuevo código civil, con Enrique Viale, abogado ambientalista. El habitual resumen sobre los hechos sucedidos en la provincia de Neuquén que nos acercó Natalia Cantero. Darío Ávila, abogado de las Madres de Ituzaingó, nos contó el informe realizado en la localidad de Monte Maíz, Córdoba. Pablo Marrero, nos acompañó durante el programa y nos dio detalles del libro, Un nuevo Carma, que junto a  Carlos Carbone, presentan este miércoles 5  de noviembre a las 19.30, en Badaraco libros. Raúl Zibechi, periodista y escritor uruguayo, nos comentó el escrutinio definitivo de las elecciones en Uruguay. Pablo Brambilla, nos trajo el Mundo del revés, un análisis de los medios hegemónicos. Cerramos la mañana con el comienzo del juicio sobre la muerte de Cristian Ferreyra, integrante de MoCaSe Vía Campesina. Escuchar: https://archive.org/download/ELM20141104.lite2/ELM-2014-11-04.lite-2.mp3

Viernes – 20:00 a 22:00 hs – Piedra Libre 339 – Para analizar el día después de las elecciones en Uruguay, hablamos con Raúl Zibechi, periodista y escritor uruguayo. Lo convocamos para que nos diera su punto de vista sobre qué gano en estas elecciones. Muchas veces hablamos desde la lejanía con Surbanistas – Guadalupe […]

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañana
Arrancamos con un poco de internacionales. Algo de Dilma y bastante más de lo que ocurrió este fin de semana en Uruguay. Charlamos con Irene Arecha integrante del Taller Libre de Proyecto Social de la UBA que nos cuenta sobre el Encuentro de Mujeres en Salta. Natalia Cantero desde Neuquén nos cuenta sobre la visita de la familia de Sergio Avalos al Congreso de la Nación. Código sin códigos. La reforma dejó afuera a amplios sectores de la población. Los misioneros, las misioneras, están contando sobres porque durante una semana, que terminó el domingo, la Mesa Provincial “No a las Represas” realizó una consulta popular en esa provincia. Votaron más de 120,000 personas y los sobres escrutados hasta ahora arrojan casi un 98% por el no. “Nunca digas nunca” es un documental sobre desaparecidos, desaparecidas en democracia que se estrena el jueves 30 de octubre a las 17 en Cine Gaumont. Pablo hace un pequeño repaso por las ultimas noticias. Además y para finalizar este Enredando las Mañanas del día martes, Pablo nos trae mas de  la música que nos Robaron. Hoy cancione infantiles en publicidad.

Escuchar: https://archive.org/download/ELM20141028.lite2/ELM-2014-10-28.lite-2.mp3

  Lilián Abracinskas es fundadora y directora ejecutiva de Mujer y Salud en Uruguay (MYSU). Abracinskas fue directora de la Casa de la Mujer María Abella y directora del Centro de Alternativas en Derechos Sexuales y Reproductivos. https://archive.org/details/LilianAbraciskasUruguayElecciones2014 https://archive.org/download/LilianAbraciskasUruguayElecciones2014/Lilian%20Abraciskas%20Uruguay%20Elecciones%202014.mp3    

Viernes – 20:00 a 22:00 hs – Piedra Libre 338 -3 estudiantes asesinados, 43 desaparecidos en Guerrero, México. El miércoles hubo una jornada internacional exigiendo la aparición con vida y el castigo a los culpables de esos hechos. En Buenos Aires la actividad principal se desarrolló frente a la embajada de ese país. Estuvimos presentes, […]

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
El viernes, para finalizar la semana, nos comunicamos con Manuel Bertoldi, referente de Patria Grande y Miembro de la secretaria de la Articulación de movimientos sociales hacia el ALBA para analizar el balotaje en Brasil. Hablamos con Walter Ojeda, militante del MP La Dignidad Chaco quien nos contó sobre cortes y movilizaciones en rechazo a la visita de Jorge Capitanich y Cristina Fernánd. En el turno del deporte, Pablo Cormik hizo un repaso sobre el triunfo de Boca en la Sudamericana y sobre la salida de la quiebra del club Ferro por el esfuerzo colectivo de los hinchas. Compartimos el audio de la Colectiva, con Anahit Aharonian que aporta una mirada sobre los DD HH en estos 10 años del Frente Amplio en Uruguay. Lucila Gonzalez, delegada del programa 1º Infancia se comunicó con nosotros para comentarnos sobre el reclamo para que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no cierre estos espacios.

Escuchar: Audios en el cuerpo de la nota…

Con las elecciones a la vuelta de la esquina convocamos a Sebastián Ríos, integrante del colectivo de comunicación La Kandela de Tacuarembó, para hacer un balance sobre estos casi 10 años de gobierno progresista. Cómo se ven desde el corazón geográfico de Uruguay.
Escuchar: Https://Archive.Org/Download/SebastianRiosUruguay2014Octubre/Sebastian%20Rios%20Uruguay%202014%20octubre.Mp3 

 

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Compartimos las entrevistas del programa 147 de Enredando las mañanas,, programa de la RNMA:
Nos fuimos para Neuquén, Natalia Cantero nos informó sobre la actualidad en la provincia. Luego hicimos un dúplex con FM La Corsaria y FM Radio Activa desde Montevideo, Uruguay, hablamos sobre nosotros, los medios comunitarios. Mercedes Méndez, enfermera del hospital Garrahan, nos contó el caso de Leila Derudder que murió luego de haber sido víctima de las fumigaciones en Entre Ríos. A 5 años de sancionada la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Ignacio Nesprías, en el programa Piedra Libre de La Colectiva Radio, nos deja su balance. Compartimos varios audios de Radio Zumba La Turba de Córdoba, sobre el Encuentro Nacional de Mujeres. Pablo Brambilla y el 12 de octubre con nada para festejar y para el final una producción sobre los compañeros.

Escuchar: https://archive.org/download/Presentacion_201410/Presentacion.mp3

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Comenzamos la emisión 142 de Enredando las mañanas contándoles sobre las buenas noticias de Gráfica Donelley. Luego entrevistamos a: *Ezequiel, trabajador de la empresa recuperada Soho. *Oscar Olivera Foronda, uno de los líderes de la llamada “Guerra del Agua” en Bolivia. *Beverly  Keen, integrante de Diálogo 2000, nos habló de las actividades realizadas en Uruguay para exigir el retiro de tropas de Haití. *Irene Arecha, profesora de la facultad de arquitectura de la UBA, nos contó sobre el proyecto que llevan al Encuentro Nacional de Mujeres en Salta. *Clelia Voilliuz, integrante de Paren de fumigarnos Mar del Plata, habló de la medida cautelar para que se respeten los 1.000 metros de prohibición, desde la linea de edificación, para fumigar. Compartimos además un nuevo capítulo (clásico de los martes) de “la música que nos robaron”. Y para terminar, Pablo y el seguimiento de medios, nos acercó a un Cavallo viejo como la injusticia.

Escuchar: https://archive.org/download/ELMi20141007.lite2/ELMi-2014-10-07.lite-2.mp3

Viernes – 20:00 a 22:00 hs – Piedra Libre 334 – Arrancamos con Familiares y Amigos de Luciano Arruga. En la semana varios funcionarios de Nación y de Prov. de Buenos Aires, debieron presentarse a dar cuentas ante la justicia sobre los pasos a seguir para la aparición de Luciano; hablamos con Matías Bregante. Oscar […]

Viernes – 20:00 a 22:00 hs – Piedra Libre 331 – Arrancamos con un repaso por la situación en Honduras de la mano del Enredando las Mañanas que entrevistó a Berta Cáseres. Silvia Satulovsky, pedagoga, en su columna Políticas Educativas entrevista a Jorge Adaro y ambos se meten en el Instituto Evaluador de la Calidad […]

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Este martes 2 de setiembre pasaron por el Enredando las Mañanas número 117:  Natalia Cantero desde Neuquén con un resumen de algunas noticias destacadas. Radio Corsaria y Radio Activa desde Montevideo, en el "enriedo" mensual con la Red Nacional de Medios Alternativos. Miriam Sotelo, integrante de la comunidad Guaraní Yahaveré, quien nos comentó sobre el avance de los terratenientes en territorios lindantes a los Esteros del Iberá. Mauro Llaneza, integrante de FM De la Calle de Bahia Blanca, ciudad donde comenzaron las testimoniales en la causa contra 25 imputados de delitos de lesa humanidad en jurisdicción de la Armada en Bahía Blanca. Pablo Brambilla y su mirada de un mundo al revés. María Landi, militante de DD.HH vinculada con las reivindicaciones del pueblo palestino, en su comunicación con el programa Piedra Libre de radio La Colectiva. Carolina, integrante de la los vecinos autoconvocados de la asamblea No a la Entrega de la Costa de Bernal y Quilmes, que nos contó algunos de los recientes negociados de Techint y otros con la municipalidad de Quilmes.
Escuchar: https://archive.org/download/ELM20140902.lite/ELM-2014-09-02.lite.mp3

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Este miércoles 13 de agosto comenzamos con una entrevista a Eduardo Ayala, delegado de los trabajadores de Gráfica Donnelly que cerró tras una supuesta quiebra. Luego el Lic. Alfonso Gutiérrez Reto nos comentó sobre Molineros del Borda,programa que funciona en el Hospital neuropsiquiatrico. Hablamos con Germán Darío de los Santos, uno de los dos compañeros de la RNMA baleados en el desalojo de la Sala Alberdi, a la salida de los tribunales. Compartimos un audio de la charla sobre los BRICS realizada en el programa Piedra Libre de La Colectiva, con dos economistas:  Luis Laferriere y Ariel Slipak. Conversamos con Francisco Godinez del Centro Producciones Radiofónicas quien nos comentó sobre la iniciativa Radio TIC. Desde Córdoba, Lucrecia Fernández de Zumba la Turba, nos informó sobre la liberación de Emiliano integrante del grupo cordobés Rimando Entreversos. Perla del Valle desde Chile nos contó qué hay detrás del acuerdo entre Pascua Lama y un grupo de Diagüitas. Nora Cortiñas, relató cómo fue la intervención realizada en el Teatro Nacional Cervantes de la Ciudad de Buenos Aires durante la asistencia a la puesta en escena de la mirada sobre Sacco y Vancetti. Y para cerrar nuestro Picadita de Mediodía…algo de las muchas cosas que faltaron.

Escuchar: https://archive.org/download/ELM20140813.lite1/ELM-2014-08-13.lite-1.mp3 
Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Comenzamos la semana en el Enredando las Mañanas de este lunes 4 de agosto entrevistando a Justa Rostom, miembro de la Asamblea Ciudadana de Concordia quien nos relató cómo fueron desalojados, ayer domingo, por la Gendarmería Nacional mientras impedían el paso de cuatro camiones que se trasladaban para iniciar la prospección de fracking en Uruguay. Luego conversamos con David Barresi trabajador del Diario HOY de La Plata sobre los despidos de siete trabajadores y trabajadoras de y la convocatoria a la movilización de este lunes hacia las puertas de la redacción  para reclamar su inmediata reincorporación. Desde la Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina el Profesor Daniel Silber manifestó el rechazo de esta organización hacia el ataque israelí contra territorio de Gaza. A 31 meses del triple crimen, que en Rosario se llevó la vida de Jere, Mono y Patom, entrevistamos a Pedro Salinas (militante dle Movimiento 26 de Junio-Frente Popular Darío Santillán-Rosario.

Escuchar: https://archive.org/download/ELM20140804/ELM%202014%2008%2004.mp3

Sábado 17:00 a 19:00 hs – La Desventura del Hombre  Temporada 16, Capìtulo 18. En esta edición entrevistamos a Luciano Alvarez, integrante de la Confederación de los trabajadores de la economía social, quien nos contó de la nueva feria y la dependencia edilicia en la ciudad de Buenos Aires. También charlamos con Oscar de la […]

En los primeros minutos de este domingo 3 de agosto, Gendarmería Nacional desalojó violentamente a integrantes de la Asamblea Ciudadana de Concordia quienes impedían el paso de cuatro camiones vibro para prospección de fracking en Uruguay. Más de 50 efectivos de Gendarmería emprendieron con golpes de cachiporras y palos contra la veintena de manifestantes que se encontraban en el lugar a esa hora de la noche. Los gendarmes no exhibieron orden de desalojo alguna. El saldo fue de varios contusos, un herido y cuatro detenidos. Los detenidos son, Facundo Scattone, Bernardo Zalisñak, Horacio Miguel De Carli de Colón y Francisco Larocca, quien fue traslado a la sede de Gendarmería de Concordia, junto al resto de los asambleístas, luego de ser atendido por un profundo corte en la frente en el hospital Delicia Masvernat. Los detenidos serían trasladados mañana lunes a Concepción del Uruguay donde, según Gendarmería estaría inteviniendo la Dra. María Florencia Gómez Pinasco, de la Secretaría Penal Nº 2, a cargo del Juez Federal en Concepción del Uruguay, Pablo Andrés Seró. Enredando las Mañanas se comunicó con Gabriela Cot, integrante de la Asamblea Ciudadana de Concordia quien se encontraba anoche entre los asambleístas reprimidos. 

Ecuchar: Https://Archive.Org/Download/GabrielaCotConcordiaRepresionCrudo/GabrielaCot_ConcordiaRepresion_Crudo.Mp3
Teléfonos de contacto con los asambleístas : 03442-15405848 / 03447-15507120 0345-155281721/345-154149714
Gendarmería de Concordia: (0345) 4214-551. 

 

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
A 6 para las 100 emisiones.. este jueves 31 de julio Eduardo Lucita, del EDI (Economistas de Izquierda) nos dijo: “Hablando de Enredando Las Mañanas, este es un enredo en el que cada vez cuesta más encontrar la punta del ovillo” en esta enrevista sobre los buitres, el default y los bancos privados. Liliana mamá de Daniel García, asesinado por barras bravas, es integrante de FAVIFA (Familiares de Víctimas de la Violencia en el Fútbol Argentino) y nos dejó su opinión acerca de Julio Humberto Grondona. Desde Grecia, entrevistados por La Retaguardia, los profesores de historia Eduardo Jakubowicz y Laura Radetich. Irene Provenzano, hija de dos integrante del Movimiento Todos por la Patria desaparecidos luego de la rendición del grupo que asaltó el cuartel de La Tablada, en un audio de La Retaguardia. Y nos despedimos con un fallido show de clavas en vivo realizado por Catriel Fernández.-
Escuchar: https://archive.org/download/ELM094.31.07.14/ELM%20094%2031-07-14.mp3

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Ajustamos el contador que estaba acelerado y este miércoles 23 de julio transitamos la emisión "88" de Enredando las Mañanas. Y como nos faltaba darle un cierre al mundial, Omar Ardiles lo hizo en su columna Todo Pasa. Compartimos una entrevista realizada por el programa Los Locos de Buenos Aires a Romina De Luca sobre el Plan nacional FINES. Pablo Brambilla realizó su lectura sobre las noticias de los medios tradicionales. Hablamos con Horacio Machado Araoz quien está a punto de presentar su libro Potosí, el origen. Genealogía de la minería contemporánea. Desde Córdoba, nuestra compañera Lucrecia nos comentó sobre un nuevo caso de gatillo fácil que sucedió el viernes. Desde Concepción del Uruguay, conversamos con Oscar Villanova sobre el  inminente el ingreso a esa provincia de plataformas para fracking. Y para terminar Pablo Brambilla nos acercó un segundo análisis de noticias en su seguimiento de medios.

Escuchar: https://archive.org/download/ELM20140723.lite1/ELM-2014-07-23.lite-1.mp3
Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
En la emisión número 87, de este martes 22 de julio, conversamos con  Julio Gutiérrez de Capoma acerca de la “31º Marcha del Apagón", que se realizará el jueves en Jujuy, entre Calilegua y Libertador General San Martín. Desde Ecuador, en el marco del Día Mundial contra la Mega Minería, entrevistamos a Fernanda Soliz, integrante de Acción Ecológica. Escuchamos parte del documental del peruano Gianni Converso, basado en el tema de la minería a tajo abierto. Desde Andalgalá, Catamarca, nos comunicamos con Rosita Farías, al pie de la Radio de El Algarrobo. Desde Gaza,Valeria Cortés (argentina-venezolana) integrante de Brigada Unadikum, nos informó sobre la situación actual. Julio Gómez,  integrante del grupo de productores rurales, pequeños y medianos, de Cerro Chato, en Uruguay, nos comentó sobre la resistencia al proyeto Aratirí. Y para terminar compartimos una poesía anónima de Palestina que nos recitó Gustavo Duch Guillot, veterinario catalán.
Escuchar: https://archive.org/download/ProgramaCompleto20140718/programa%20completo%202014_07_18.mp3 

Viernes – 20:00 a 22:00 hs – Piedra Libre 320 – Comenzamos resumiendo las represiones a las manifestaciones tanto en Córdoba como en la casa de la Provinicia en Capital. Sumamos opinión desde Gualeguaychú a la tardía respuesta de Cancillería a Uruguay. Cría Buitres, Luis Laferriere, economista, analiza cómo llegamos a esta situación en el […]

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
En el Enredando las Mañanas de este jueves 19 de junio compartimos un audio de la entrevista que La Retaguardia le hizo a Martín Alderete de CADEP luego de la liberación de los 12 detenidos tras un escrache a la Casa de Córdoba en CABA. Luego conversamos con Paula Escars, consejera estudiantil e integrante de Marea Popular, quien nos contó sobre cómo se viene abajo el nuevo edificio del Normal 7 de Buenos Aires. Gustavo Marangoni realizó el documental La Memoria y de ello hablamos. Realizamos una nueva mesa de fútbol, para charlar del Mundial. Ayer informamos el comienzo de una protesta de las cooperativas de precarizados a la Casa de la Provincia de Buenos Aires; hoy te contamos cómo les fue. Finalmente escuchamos parte de un testimonio durísimo de Miriam Lewin, sobreviviente de la ESMA, en una audio del Programa Oral Y Público.

Escuchar: https://ia802504.us.archive.org/26/items/ELM064.19.06.14/ELM%20064%2019-06-14.mp3  

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
En el Enredando las Mañanas de este jueves 19 de junio compartimos un audio de la entrevista que La Retaguardia le hizo a Martín Alderete de CADEP luego de la liberación de los 12 detenidos tras un escrache a la Casa de Córdoba en CABA. Luego conversamos con Paula Escars, consejera estudiantil e integrante de Marea Popular, quien nos contó sobre cómo se viene abajo el nuevo edificio del Normal 7 de Buenos Aires. Gustavo Marangoni realizó el documental La Memoria y de ello hablamos. Realizamos una nueva mesa de fútbol, para charlar del Mundial. Ayer informamos el comienzo de una protesta de las cooperativas de precarizados a la Casa de la Provincia de Buenos Aires; hoy te contamos cómo les fue. Finalmente escuchamos parte de un testimonio durísimo de Miriam Lewin, sobreviviente de la ESMA, en una audio del Programa Oral Y Público.
Escuchar: https://archive.org/download/ELM064.19.06.14/ELM%20064%2019-06-14.mp3 

Viernes – 20:00 a 22:00 hs – Piedra Libre 318 – La columna de Educación de Silvia Satulovski es la primera parada de hoy: ¿Obligatoriedad o deseo? Francisco Cantamutto, economista, aborda la combinación de pago de deuda, inflación y devaluación. Desde Uruguay Héctor Vicente, periodista del equipo de Radio Centenario, analiza las internas. Guadalupe Granero […]

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Este martes 3 de junio, durante la emisión del programa número 52 de Enredando las Mañanas compartimos las voces de entrevistados y columnistas. Conversamos con: Julieta Rossi , abogada y madre de un alumno del Lengüitas sobre las aulas contenedores en la ciudad de Buenos Aires. Jorge Bevacqua, docente e integrante de los vecinos autoconvocados de Concepción, sobre las consecuencias de las fumigaciones y otros problemas que acarrea la práctica de la agricultura industrial. Jorge Iglesias, abogado, representante de organizaciones de pueblos originarios que resisten la explotación del litio a gran escala en las salinas de la Puna. Además pusimos al aire en este Enredando la columna que Ignacio Nesprías hiciera el viernes en Piedra Libre (programa de La Colectiva) sobre señales para televisoras y la reserva para las empresas de telefonía móvil para el 4G. Escuchamos atentamente la columna que Pablo Brambilla quien nos trajo los temas que fueron recurrentes en los medios tradicionales e hicimos un informe sobre las elecciones primarias en la hermana república de Uruguay. Te esperamos para seguir compartiendo de lunes a viernes a partir de las 10, "Enredando las Mañanas", el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, con las noticias y las voces desde diferentes rincones del país, en www.rnm.org.ar
Escuchar: https://archive.org/download/ELM20140603.lite/ELM-2014-06-03.lite.mp3

Martes – 19 a 20 hs – Caminando La Palabra Para caminar preguntado, en el Día de los/as Documentalistas ¿En un nuevo 29 de mayo, es necesario un nuevo Cordobazo? – Por Luis Lafferriere. ¿Los derechos humanos, deben remitirse solamente al pasado? – Por Adolfo Perez Esquivel. La carpa villera, un informe de Aldala Dall […]

La pérdida de derechos de la mano del progresismo Desde 2008 ejecutivo y legisladores de la coalición gobernante han avanzado en la conformación de un marco que dé mayores prerrogativas a las fuerzas policiales. Ese año se aprobó la Ley de procedimientos policiales. A partir de allí fueron sumándole normas que apuntan a la criminalización […]

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Arrancamos la semana con Enredando las Mañanas saliendo al aire desde La Rioja Conversamos con: *Jorge Ponce, artista plástico cuya obra fue retirada de la Legislatura provincial. *Eliana González de Giramundo TV quien nos contó sobre el lanzamiento de la nueva programación de esta emisora comunitaria mendocina. *Mauro Millán quiennos habló sobre el conflicto entre privados, el Estado y las comunidades de pueblos originarios en la zona de El Maitén, provincia de Chubut. *Luis Pedernera, abogado del Instituto de Estudios Legales y Sociales de Uruguay. Te esperamos mañana desde las 10.00 para compartir este programa de la Red Nacional de Medios Alternativos que sale al aire por www.rnma.org.ar.