Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

00:00 12:00

Próximo programa


Asamblea ambiental

Página: 2

Colón fue el siguiente destino. Allí conversamos con Carlos Serrati, integrante de la Asamblea ambiental de esa ciudad. El motivo fue la inminencia del comienzo de los trabajos de dragado en el río Uruguay con el objetivo de rectificar a la naturaleza y hacerlo a imagen y semejanza de las necesidades de la IIRSA. Audio

Piedra Libre 434 – Arrancamos por Plaza de Mayo donde la CORREPI presentó su informe anual sobre la represión policial. Una constante atada a las necesidades represivas de las políticas económicas. El primer juicio a proxenetas que tiene al Estado como cómplice culminó con condenas. Compartimos entrevista a Alika Kinan realizada por La Retaguardia. Audio […]

Piedra Libre 434 – Arrancamos por Plaza de Mayo donde la CORREPI presentó su informe anual sobre la represión policial. Una constante atada a las necesidades represivas de las políticas económicas. El primer juicio a proxenetas que tiene al Estado como cómplice culminó con condenas. Compartimos entrevista a Alika Kinan realizada por La Retaguardia. Audio […]

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas

Iniciamos el Enredando las Mañanas del miércoles 28 de octubre, escuchando los audios de la docente puntana Amanda Arce, una maestra jardinera y a la madre de una de lxs alumnxs de la escuela Lucio Lucero, de San Luis. Luego, desde Necochea, Susana Laborde comenta la concentración en defensa de un predio arbolífero de la zona. En el piso, nos visita Diego, de Movadef (Movimiento Por Amnistía y Derechos Fundamentales) de Perú, para comentarnos la situación de lxs presxs políticos en su país. Para terminar, desarrollamos un extenso bloque sobre las situaciones represivas ocurridas esta semana en Córdoba, escuchando la voz de Maite Amaya el día de la represión de Barranca Yaco, a Matias Calderon narrando el intento de allanamiento ilegal policial en la Biblioteca Popular de Bella Vista Pedro Milesi y a Joaquín Collazo hablando de las actividades culturales previas a la Marcha de la Gorra, todo para además, convocar a la movilización contra la represión hoy a las 18 hs.
Escuchar: https://archive.org/download/28octubrecompleto/28octubrecompleto.mp3
Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
En la emisión 182 del programa de la RNMA, Enredando las mañanas, realizamos las siguientes entrevistas: *Nos comunicamos con el abogado Sergio Heredia, que representa a la familia de Daniel Solano, joven desaparecido desde 2011 en la provincia de Río Negro. *Sonia Torres, hermana de Julia asesinada por su ex marido, nos dio detalles del juicio que comenzó el martes. *Este fin de semana el colectivo Pañuelos en Rebeldía realizará el Taller de Resistencias Populares a la Recolonización del Continente, en el Centro Cultural Pompeya. *Entrevistamos a Silvina de la Asamblea Ambiental de Catamarca que estuvo acampando en plaza Lavalle en Buenos Aires. *Nos visitó Julieta Sanson del Frente Organizado Contra el Código de Faltas de Córdoba.

Escuchar: https://archive.org/download/3diciembre/3diciembre.mp3
Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Lunes otra vez….y comienza un nuevo mes de Enredando las Mañanas. Hoy, 1º de diciembre, retomamos el tema de Ayozinapa ya que es la fecha elegida porlos mexicanos como ultimatum al presidente Peña Nieto, para que de una respuesta política frente a la desaparición de los 43 normalistas de Guerrero. Conversamos con Brenda, Residentes Mexicanos en Córdoba. Entrevistamos luego a Adrian Almonacid, Familiares y amigos de Pablo Vera,  luego de la represión a una marcha que reclamaba contra la excarcelación del policía Jorge Villegas, asesino de Pablo Vera- en General Roca, Río Negro. Finalmente hablamos con Coqui, de la Asamblea Ambiental de Catamarca, cuyos integrantes y vecinos de Andalgalá acampan frente a la Corte Suprema de Justicia.
Escuchar: https://archive.org/download/Enredando1Diciembre2014/enredando%201%20diciembre%202014.mp3
Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Segunda edición de "Enredando las Mañanas", el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, con las noticias y las voces desde diferentes rincones del país. Hoy entrevistamos a: David Aristegui, militante de varios movimientos sociales y políticos españoles. Natalia González, integrante del SUTEBA de La Matanza. Américo Dubié integrante de la FEU de Concepción del Uruguay. Cristina Tejedor integrante de la Asamblea Ambiental de Concepción del Uruguay Juan, integrante de FM La Riachuelo (Villa Jardín) y de la RNMA
Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/ELM-2014-03-24.lite.mp3 
Resumen semanal de noticias de La Colectiva correspondiente al 12 de octubre de 2013
Derechos Humanos: Río Negro, Movilización por Daniel Solano – Francia: Fiscalía reclama más pruebas a Argentina para extraditar al represor Mario Sandoval – Buenos Aires: Allanan Campo de Mayo por causa Proyecto X – Bienes Comunes: Córdoba, Denuncia penal contra Monsanto – Chaco, Cortan la Ruta 9 en reclamo de sus tierras y agua. De norte a sur de este a oeste “En la 40, les cantamos las 40″ – Gualeguaychú vuelve a Arroyo Verde – Buenos Aires: Luján, Protesta de vecinos por el emprendimiento urbanístico San Felipe de la Empresa EIDICO.- Trabajadores: Argentina, Perez Companc – Internacionales: Honduras, Paro de médicos por reclamos de aumentos de salarios – Paraguay: Crónica de un juicio anunciado – Italia: Se inicia la audiencia por el Plan Cóndor – Uruguay: Quinta marcha nacional en defensa de los bienes naturales.
Terminal de Noticias, resumen semanal de La Colectiva compuesto por noticias propias y de las agencias Rodolfo Walsh, Red Eco informativo, Anred, Indymedia, Colectivo Periodístico del Noroeste Argentino, Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios, entre otros.
Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/TeN-2013-10-12.mp3

Sábado 16:30 a 18:30 hs – La Desventura del Hombre  Temporada 15, Capìtulo 26. Entrevistamos a Pablo Bergel, legislador porteño y ex director ejecutivo de Greenpeace, en referencia a los activistas argentinos presos en Rusia, la lucha contra Monsanto en Córdoba y el conflicto con Uruguay a instancias de UPM. En el mismo sentido charlamos […]

En el bloque de la transmisión dedicado al tema megaminería y medio ambiente, desde el piso montado en la estación “Darío y Maxi” se estableció comunicación telefónica con Juan José, integrante de la Asamblea Ambiental El Algarrobo, de Catamarca 
Escuchar: 
http://www.cpr.org.ar/audio/A10anios_Juanjo_Asamblea_ElAgarrobo_contra_megamineria.mp3 

Descargar audio:http://www.mediafire.com/?6iq1dpxhanx1ydg