Durante Julio el Jardín Botánico es Hollywood
Escrito por La Colectiva Radio el 12 de julio de 2023
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires a través de su programa Vivamos Cultura propone recorrer el espacio del Jardín Botánico Carlos Thays de la zona de Palermo a través de una muestra inmersiva creada para celebrar su 125° aniversario.
La propuesta es Secret Garden, tal el nombre de la “Muestra Inmersiva Lumínica”, que invita al público a ir descubriendo diferentes instalaciones en un viaje conceptual que mezcla elementos y símbolos universales como la vida, la naturaleza, la biodiversidad, el espacio, la música, el amor, la reflexión, los pensamientos, los astros y el arte. Los visitantes recorren 18 postas inmersivas, tanto visuales como auditivas que incluyen instalaciones artísticas lumínicas, videos mappings, figuras gigantescas, proyecciones, instalaciones de luces LED, de neones y actividades interactivas. La duración de la visita, que se desarrolla todos los días de 18:00 a 21:00 horas, es de 60 a 80 minutos.
Este es un evento de producción privada de la empresa española Proactiv Entertainment, en alianza con la productora argentina 6 Pasos. La entrada al espectáculo es de $4500.
Varias organizaciones ambientalistas, como así también, profesionales especializados en Historia urbana y del Paisaje; denunciaron que las autoridades porteñas “banalizan” un patrimonio cultural. Hay que recordar que el Jardín Botánico es desde 1996, un Monumento Histórico Nacional, un bien patrimonial y como tal debe ser protegido. Desde la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos informan que se ha violado una ley que regula el uso de este tipo de edificios que deben ser preservados. Por otra parte, aquí se pone en juego el hábitat natural de especies vegetales y animales moradores nocturnos de ese espacio que ven modificados en gran medida sus condiciones de vida.
Con la firma de reconocidos investigadores, ambientalistas y defensores del patrimonio urbano, se dio a conocer una carta abierta en defensa del Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires. Entre otras cosas, explican que este jardín «es el Museo de las Plantas y su objetivo es científico, artístico, educativo y social» y que «por el follaje frondoso de sus árboles y el suelo absorbente» el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires designó al Jardín como el primer refugio climático de la ciudad. Y agregan, «en este contexto, llama la atención que, en vez de ampliar esta manera de entender el espacio verde público a las plazas y parques, se haga el camino contrario, llevando al Jardín Botánico artificialidad, plástico y metal. Más aún cuando desde el punto de vista ambiental, tanto la luz artificial nocturna como el sonido alteran los ciclos de descanso de la flora y la fauna, provocando el quiebre de la necesaria tranquilidad y silencio.»
Invitan a adherir a esta carta a a través de este formulario.
Mientras todos los actores sociales involucrados en el conflicto resuelven la mejor manera de solucionarlo, algunas personas pagan su entrada desconociendo tal vez la problemática, otros organizan un abrazo solidario para el próximo domingo 16 de julio a las 15:00 horas en defensa del Jardín, en la entrada principal (Avenida Santa Fe 3951).
Prof. Claudia Mijalovich
Integrante del programa Recalculando que sale todos los viernes a las 21 horas por radio La Colectiva 102.5