CABA
Página: 4
Las promotoras de salud comunitarias en la Ciudad de Buenos Aires, potencian el trabajo de los CeSACs (Centros de Salud y Acción Comunitaria) y fortalecen el vínculo de los equipos de salud con las familias a través de un abordaje territorial con perspectiva de derechos. En el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, […]
La Biblioteca Popular Ansible abrió sus puertas este fin de semana para celebrar el “Segundo Encuentro Cercano”, la Convención Nacional de Ciencia Ficción. Ansible, biblioteca especializada en ciencia ficción y terror ubicada en Artigas 1850 del barrio de La Paternal, es la única en todo el país que le hace honor exclusivo al género. En […]
La Biblioteca La Prensa, ubicada en la calle José C. Paz al 3100, en la Plaza Nicaragua, fue remodelada y reabrió sus puertas esta semana en la ciudad. La restauración del edificio forma parte del plan de la Ciudad para recuperar y poner en valor el patrimonio cultural porteño que incluye varias bibliotecas pertenecientes a la Red de […]
Un día de aprendizaje y compromiso para seguir haciendo Memoria en las escuelas. El Movimiento Cromañón es un espacio conformado por diferentes organizaciones de familiares, sobrevivientes y amigos que acompañan en la lucha, que a lo largo de estos 20 años ha llevado adelante diferentes acciones participando no sólo en cada una de las instancias […]
En el marco de la actividad Poner el cuerpo, ¿cuántos trabajos hacemos?, realizada por la Red Acercándonos el pasado 11 de marzo, charlamos con Martina Derosi, Residente de Medicina general y familia del Hospital Álvarez y CESAC 34 y Micaela Ramos, Jefa de Residentes, quienes nos contaron sobre la situación de las residencias de CABA […]

Maia Epstein es Licenciada en Trabajo Social (UBA). Diplomada en Género y Movimientos Feministas (FFyL-UBA). Docente de Prácticas de Trabajo Social V de la Carrera de Trabajo Social (UNPAZ) y secretaria general adjunta de la Asociación de Profesionales de Servicio Social de la Ciudad de Buenos Aires (APSS). Lo primero que nos cuenta Maia es […]
El Centro de Justicia de la Mujer (CJM) del Poder Judicial de la Ciudad ofrece orientación y acompañamiento a mujeres y personas LGTBIQ+ que viven una situación de violencia por motivos de género. Este Centro, junto a otros organismos públicos, participó el martes 11 de marzo en la jornada “Poner el Cuerpo: ¿Cuantos trabajos hacemos?” […]
La lluvia no impidió que el pasado sábado 22 de marzo se realizara el Festival de Resistencia y la Memoria Activa organizada por los integrantes de la murga de arpillera Cachengue y Sudor. Esta fue la edición 23 de esta actividad de la que participan otras organizaciones de los barrios de La Paternal y de […]
El jueves 20 entregaron en la Legislatura porteña el reconocimiento a La Retaguardia que los declara de interés para la Comunicación Social de la Ciudad de Buenos Aires. Un medio de comunicación comunitario y autogestivo con una enorme historia que merece este reconocimiento, siendo los que cubren, transmiten y analizan los juicios por lesa humanidad […]
Andrea Berra, es Lic. en psicología, jefa del Centro de Salud y Acción Comunitaria Nº 5 (CESAC N°5) en Villa Lugano 1 y miembro de Federación de Profesionales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Nos ayudó a reflexionar sobre el rol de las mujeres en el ámbito de la salud y la […]