#Podcast
Página: 4
Podcast de RadiamorfaComisión de radio del Centro de Estudiantes del Carlos Pellegrini, CABA. EDICIÓN PODCAST ⏳ CONTRA EL TIEMPO¿QUÉ ES EL TIEMPO? Cómo se está distorsionando en el encierro 🌠 ENTRE SUEÑOS Qué le pasa a nuestros sueños ?????¿¿Por qué soñaMos tanto y tan extraño? Leemos los sueños más flasheros que nos mandaron. instagram: @radiamorfa […]
Podcast informativo de Radio La Colectiva en épocas de cuarentena radial. Episodio 2FemicidiosEntrevista a Sofía Botto integrante del Laboratorio Nacional MUMALA, ante el aumento de los casos de femicios en estos últimos días. SaludPresentamos el segundo informe sobre hospitales del conurbano bonaerense a través de la voz de Magali Marcovich, médica residente del Hospital […]
A raíz de la pandemia del Covid-19 iniciamos un plan de contingencia que nos permite informar colectivamente de cara a la coyuntura. En este tiempo sin tiempos cada une con su particular vivencia, y desde casa, fue generando contenidos condimentados por las juntadas que nos permite el soporte virtual. La resultante es este virus radial […]
Podcast Literario de Radio la Colectiva Cuentos en Cuarentena 2: El Peatón de Ray Bradbury https://ia801404.us.archive.org/15/items/podcastcuentosencuarentena2/Podcast_Cuentos%20en%20cuarentena%202_El%20Peaton%20RB.mp3
Podcast Literario de Radio la Colectiva Cuentos en cuarentena 1: «Sueño de Fiebre», Ray Bradbury
Entrevista a Pablo “Manolo” Rodríguez ¿Hasta dónde el vínculo con los objetos técnicos nos define? Amigo de la casa y recién llegado del III Coloquio Internacional sobre Gilbert Simondon realizado en Río de Janeiro, Pablo “Manolo” Rodríguez pasó por La Máquina de Humo para tratar de pensar qué es lo que se pone en juego […]
En la sección «Taller de instrumentos no convencionales de Wilson Vigón» del programa «Fracaso Feliz» descubrimos que masticar también es musicalizar. Así es que aunamos la masticación de una zanahoria y cantamos el «Blues de la boleta electoral», una canción que trata sobre las tristes e injustas condiciones a las que se ven sometidas las […]
Nolimar Suarez es narradora oral. Oriunda de Barquisimeto (Venezuela) visito La Colectiva en agosto de 2008 junto al trovador Marco Molina, y nos dejo dos cuentos y varias historias de su militancia en las transformaciones politicas y sociales que vive la Venezuela de la revolucion bolivariana. Los cuentos que sonorizamos fueron "bautizados" por nosotros. […]
Agujero de negros En 1820, una tropa de 250 soldados negros pisa tierra paraguaya acompañando el exilio del General Artigas. Allí reciben tierras y conforman la comunidad Kamba Kuá, que quiere decir cueva de negros en guaraní. Entre aires y sonidos litoraleños, nos vamos introduciendo al centro esta guarida que supo sobrevivir al tiempo para […]
Sección Quilombo l Cadaver Exquisito ella De ella se dicen tantas cosas y en su nombre se hacen otras tantas, que a veces da vergüenza confesar que el corazón late con fuerza de solo pensarla, nombrarla… Sin embargo, ella no tiene la culpa, es solo una palabra más en la mandíbula feroz de esta enorme […]
La Colectiva Radio y Socialismo Libertario (socialismolibertario@hotmail.com) han preparado de manera conjunta un especial sobre la trata de personas. En esta primer entrega tratamos de adentrarnos en el tema, preguntándonos y preguntando muchas de las cuestiones que están afectándonos a todos. La presente entrega consta de 5 partes.
Primer Bloque: Introducción y entrevista a Fabiana Tuñez
Otras madres, otras plazas, un mismo grito de aparición con vida.¿Qué está pasando en Argentina?, ¿qué ha develado la lucha y lasdenuncias de estas mujeres?, ¿hay desaparecidas en democracia?
Entrevista: Fabiana Túñez de La Casa del Encuentro, Espacio Feminista y Cultural. Las primeras que propusieron movilizarse estableciendo una relación entre las desaparecidas por las redes de prostitución y la democracia.
Escuchar:http://www.fileden.com/files/2008/2/13/1757849/01-DesparecidasEnDemocracia_PrimerBloque.lite.mp3
Desaparecidas en Democracia – 1er Bloque 16.07 Mb
Segundo Bloque: Qué es la trata y el tráfico de personas, entrevista Susana Trimarco
¿Qué es la trata y el tráfico de personas? ¿Qué lugar ocupa en todoello la trata de mujeres y niñas? ¿Cuál es su envergadura en el mundo yen América Latina? ¿Por qué Argentina pasó de ser un país de tránsito aser un país receptor y exportador de mujeres?
Entrevista: Susana Trimarco, madre de Marita Verón, el caso másconocido y emblemático. Su relato de cómo funcionan y cómo lasenfrentó.
Escuchar:http://www.fileden.com/files/2008/2/13/1757849/02-DesparecidasEnDemocracia_SegundoBloque.lite.mp3
Desaparecidas en Democracia – 2do Bloque 18.18 Mb
En el cuerpo de la nota encontrarás el resto de los bloques
Sección Quilombo | mujeres y el candombe en esta orilla del río Afroporteñas, las primeras organizadas En esta edición haremos un viaje por la Buenos Aires del siglo XIX, para encontrarnos con que las esclavas negras de esa época, entre cucharones, ropa sucia y niños de cría, se dieron un espacio de organización y […]
En colaboración con la revista quilombo (www.revistaquilombo.com.ar ) realizamos tres micros documentales sobre la historia del quilombo de palmares, su lucha, su resistencia y su caída. Además hacemos especial foco sobre la figura de Zumbí como lider de aquel quilombo y como lider histórico de […]
Distribuidora de productos de la economía popular solidaria
puente_delsur@yahoo.com.ar
4450-7730
Puente del Sur es un colectivo de trabajo que tiene como objetivos, a la vez crear puestos de trabajo dignos con la tarea de distribución y hacer viables las iniciativas de otras organizaciones , cooperativas y pequeños productores.
La Colectiva ha colaborado con Puente del Sur realizando un Documental sobre sus actividades y generando un spot publicitario para ayudar en la difusión del proyecto.
Escuchar el Documental: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PuenteDelSur_V1.0.mp3
Escuchar el Spot: http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/PuenteDelSur_Spot1_Corto.mp3
Para descargarlos:
Documental:
Puente del Sur – 18.74 Mb
A 31 AÑOS DEL APAGÓN DEL TERROR. C.A.P.O.M.A. INVITA A LA MARCHA DE CALILEGUA A LIB. GRAL SAN MARTÍN el 26 de julio
http://www.lacolectiva.org.ar/portal/Documentos/01_Documental_Capoma_V1.mp3
HD