Canción actual

Título

Artista

Programa actual

SONIDO AMBIENTE

16:00 17:00

Próximo programa

Música Colectiva

17:01 18:59


Cerro Chato, un pueblo en resistencia

Escrito por el 5 de diciembre de 2011

Documental sobre Cerro Chato
En mayo de 2011, La Cuadrilla y La Colectiva viajaron a Cerro Chato, un pueblo al centro del Uruguay. Desde 2008 la región, esencial e históricamente ocupada en la cría de ganados, está en la mira de la mega minería a cielo abierto. Cuentan que como Malinche moderna, un ex director de puertos… (ver mas cuerpo de la nota)
Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/Doc-Cerro_Chato_en_Lucha.mp3
c_chato-1.jpgEn mayo de 2011, La Cuadrilla y La Colectiva viajaron a Cerro Chato, un pueblo al centro del Uruguay. Desde 2008 la región, esencial e históricamente ocupada en la cría de ganados, está en la mira de la mega minería a cielo abierto. Cuentan que como Malinche moderna, un ex director de puertos del gobierno del Dr. Vázquez, Fernando Puntigliano le puso nombre al proyecto. El hombre eligió Aratirí, voz guaraní que significa rayo o relámpago pero que por sobre todas las cosas tiene la dulzura y el apego indispensables para pasar por tierno todo lo que nombre.c_chato-4.jpg
Los uruguayos saben que estos conocimientos y otros que le abren las puertas dentro del gobierno progresista del FA, le valieron a Puntigliano el cargo de gerente general del proyecto. El patrón: Zamín Ferrou, capitales indios dedicados a la megaminería, en este caso de hierro. 
En un comienzo el desconocimiento de los pequeños y medianos productores de la zona de Valentines y Cerro Chato facilitó las cosas para el proyecto Aratirí. Pero a poco de andar se vieron las consecuencias y llegó la resistencia y la organización.
Quien tuvo el dudoso privilegio de ser la primera damnificada fue Claudia Lourdes Perugorría y por su casa comenzamos también el racconto de la Resistencia en Cerro Chato.
 

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Continuar leyendo