Canción actual

Título

Artista

Programa actual

La Rabona

18:00 20:00

Próximo programa

Tramas

20:00 21:00


Asesinato de Facundo Molares – La fiscal obstaculiza el trabajo de la querella

Escrito por el 17 de agosto de 2023

Entrevista al abogado Eduardo Soares

Entrevista al abogado Eduardo Soares

El jueves pasado, la policía reprimió en el Obelisco a un grupo muy reducido de manifestantes de varias organizaciones políticas y sociales del conurbano. Se congregaron en una de las plazoletas para realizar un acto, sin cortaron las calles. Cuando estaban terminando la actividad, efectivos de la Policía de la Ciudad rodean, separan y reducen a Facundo Molares, militante popular y fotorreportero que estaba participando del acto. Como sabemos, este accionar terminó con la vida de Molares.

 

Eduardo Soares, integrante de la Gremial de Abogadas y Abogados de Argentina, es quien representa a la familia de Molares y con él dialogamos el pasado lunes. Entre otras cosas señaló que la actitud de la fiscal Marcela Sánchez, responsable de la investigación de la causal de muerte, ha significado una traba para el accionar de la querella, no permitiéndole acceder con un perito de parte a la autopsia.

 

Soares explicó que “Ni bien ocurrió el hecho nos comunicamos con la fiscalía, primero para reconocer el cuerpo y nos dijo que no, “el cuerpo lo reconocemos nosotros”. Después le pedimos, de acuerdo a los protocolos de Minnesota y otras legislaciones, que queríamos mandar nuestro médico y estar presentes y ser parte de la autopsia y nos dijo “No, no. La autopsia la hacemos nosotros y después les damos los resultados y ustedes los inspeccionan con sus médicos.” lo cual va en contra de toda la legislación nacional e internacional”

 

El Protocolo de Minnesota fija una serie de pautas que deben cumplir los Estados cada vez que se investiga la posibilidad de una “ejecución extralegal, arbitraria y sumaria” por parte de policías, gendarmes, prefectos, militares, penitenciarios y demás agentes estatales.

 

En este contexto la fiscal dio a conocer el resultado de la autopsia. El informe difundido por la Agencia de noticias Telam indica que “no se observaron lesiones traumáticas con características punzantes, cortantes o penetrante sobre la superficie corporal ni sobre los órganos internos, salvo las mencionadas como injurias médicas en región inguinal derecha; las fracturas costales e infiltrados hemáticos en tórax descriptas, podrían ser compatibles con las maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar consignada en la Historia Clínica del Hospital Ramos Mejía”.

 

En tanto se esperan los videos de las cámara oficiales de los alrededores del Obelisco, en las redes sociales circulan otros en los que el accionar policial muestra los movimientos aceitados realizados por los policías para reducir al militante social. Particularmente hay uno anónimo filmado en altura desde uno de los edificios que rodean el Obelisco, que muestra el momento en el que la infantería avanza sobre los manifestantes que se encontraban pacíficamente en una de las plazoletas, de manera que la mayoría de los uniformados ofician de barrera entre los manifestantes y Molares.

 

Luego se ve como lo capturan, arrastran y tiran al piso para reducirlo con la característica posición boca abajo y con dos integrantes del cuerpo de infantería encima. Y así permanecen hasta que una mujer les alerta de que el hombre reducido estaba morado. Estas imágenes refuerzan la hipótesis de la querella de que fueron a buscarlo y con conocimiento cabal de las comorbilidades que padecía, porque esto estaba detallado en el proceso de extradición a Colombia que superó el año pasado.

 

Por el momento la fiscal continúa sin ponerle nombre a los policías que actuaron sobre Molares y la causa sigue caratulada como “Averiguación de causal de muerte”. El abogado de la familia aseguró que solicitarán una segunda autopsia y que queda saber aún quien dio la orden de reprimir una manifestación pacífica.

 

La causa recayó en el  Juzgado Criminal y Correccional No2, a cargo de Manuel Gorostiaga y la fiscalía responsable de la investigación es la Nacional en lo Criminal y Correccional 30, que dirige Marcela Sánchez.

f:1774693365295999815&th=18a0fa3687b5eb47&view=att&disp=safe&realattid=f_lliijdtw0
 

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *