Shakespeare turro
Escrito por La Colectiva Radio el 14 de julio de 2025
«Turreo místico» es la lectura contemporánea, villera y musical con la que Cumbi Bustinza nos lleva de viaje por Lady MacBeth, de William Shakespeare, del siglo XVII, pero en el Club de trapecistas, en Villa Crespo, los sábados a las 21 horas.
Las tragedias están signadas por el conflicto, y en «Turreo Místico» vemos a la muerte y a la pobreza a los ojos, entre la fiesta, el encuentro, la amistad y las lealtades de los y las jóvenes que cuidan a su barrio porque es su escenario, posta.
Conversando con adolescentes en relación a qué representaciones tienen alrededor del dinero, me mencionan que “trae problemas”. Y en Turreo místico es el poder el que trae problemas. Porque se ambiciona, se tiene y se disputa.
Nolo es un pibe bueno, amiguero, que se enamora de Magui, y piensa que nunca le va a dar cabida. Pero ese amor lo transforma: Magui lo pone pillo de que puede ser el poronga del Barrio 22 y comienza una seguidilla de crímenes que lo llevan al trono, pero a costa de una profunda culpa y desasosiego, que los termina separando a ellos mismos.
Nolo no sólo se envalentona por el lugar que le da Magui, también porque las putas son las brujas shakespereanas que predicen que él será el sucesor del Mostro, el líder que ubica a los pibes diciéndoles que “si los hermanos se pelean se los comen los de afuera”.
Fascinado y descolocado por el poder, Nolo vuelve a buscar profecías, pero esta vez le dicen que son las mujeres las que se quedan con el liderazgo. Las feminidades le dan movimiento a Turreo místico, son las que quiebran y abren caminos.
La escenografía es de Gabriella Gerdelics y transforma el espacio de Club de Trapecistas, plagado de cuerdas, estructuras aéreas y arneses, en los Barrios Jenky y 22, con pallets y chapas grafiteadas. La disposición permite el movimiento y la circulación de los personajes.
Cumbi Bustinza es la dramaturga y directora de una obra en la actúan y bailan Orlando Alfonzo, Hacho Badaracco, Valentina Brishantina, Carmela Carreras, Camila Comas, Tomas Cutler, Antonella Fittipaldi, Facu Furque, Francisco Jalil, German Matias, Mariel Neira, Miki, Gradiva Rondano Rocha, Braian Ross, Angie Saenz, Marcelo Salas y Rodrigo Trip.
La música que cantan y rapean es de Facu Salas, con quien Cumbi también trabajó en sus obras «Menea para mí» y «Lo que quieren las guachas». La pueden encontrar completa en Spotify.
El sábado 19 de julio es la última función de esta obra que cuenta 50 presentaciones, que pasó por el Cultural San Martín, cuando se estrenó en 2023; por Mar del Plata; y por Timbre 4, en el barrio de Boedo.
Pueden reservar sus entradas por alternativa teatral https://publico.alternativateatral.com/entradas84899-turreo-mistico?o=14
Como gesto político es a la gorra consciente, para que el arte y la cultura no sean restrictivos.
Fotos de La Colectiva Radio