Semaforazo -Luz roja para la 16
Escrito por La Colectiva Radio el 23 de agosto de 2025
La Escuela 16 del distrito 14 “Fray Justo Santa María de Oro», invitó a todas las comunidades escolares el viernes 22 a un SEMAFORAZO en repudio a la orden de cerrar esta escuela y colocar en ella la secundaria de Argentinos Jrs nº 2, trasladando a la comunidad de la escuela 16 a la nº 15 «Provincia de Mendoza».

Se suma a esto que están cerrando otra escuela de Jornada Simple, quedando muy pocas para la inscripción. Sostienen que hay que impedirlo y pedir por la construcción de más escuelas.
El día martes 19/08 las docentes se enteraron de la lamentable situación de cierre de la escuela primaria del barrio de La Paternal. Una decisión absolutamente inconsulta e intempestiva que, de llevarse a cabo, ocasionaría que el año próximo esa institución deje de existir.
Esta decisión a su vez acarrea también el cierre de la Escuela de Educación Media N° 2 DE 14 “Argentino Juniors” (EEM 2 DE 14). Hace algunos días fue noticia el desalojo de la escuela media y su posible traslado al barrio de Mataderos.
La EEM 2 D.E. 14 fue fundada en el año 2007 producto de una deuda de ABL que tenía el club y como forma de pago se resolvió la creación de la escuela en ese predio. Este comodato debía durar hasta el 2100 y hace algunos días se conoció la noticia del desalojo desconociendo la decisión del club de conceder ese espacio de la escuela secundaria como forma del pago de esa deuda. La comunidad educativa en su conjunto se movilizó para frenar este avance y exigir a las autoridades que la escuela permanezca en el barrio.

El Ministerio de Educación resolvió cerrar una primaria para el traslado de la secundaria, atendiendo a los reclamos de dejar la escuela secundaria en el barrio. Una escuela por otra, Respondiendo a los intereses de los privados y desatendiendo la educación pública.
La escuela 16 es histórica en el barrio, no sólo por sus años sino por su capacidad de alojar a los estudiantes, contemplando y trabajando históricamente con la inclusión de forma comprometida y siendo una de las pocas de jornada simple que queda en todo el distrito 14.
La escuela es conocida por recibir a estudiantes pensionados, la mayoría del Club Argentinos Juniors que necesitan la jornada simple para garantizar su escolaridad y tener la posibilidad de entrenar durante el otro turno. La escuela recibe estudiantes durante todo el ciclo lectivo, cuando se producen pases, mudanzas o distintas situaciones que requieren una nueva organización de las familias del barrio y aledañas.
Medios Barriales entrevistaron a Lucía, docente de la Escuela 16 DE 14 y vecina del barrio de La Paternal de toda la vida.
“Nosotros, el martes, nos enteramos que las autoridades tuvieron una reunión en donde se decidía la fusión de la escuela. En principio apareció esa palabra”.
“La verdad que no entendíamos de qué se trataba esa fusión y lo que todos veíamos es que detrás de ese concepto que quizás nos suena tan chocante es que había un cierre oculto de la escuela. Cuando tuvimos la reunión nos notificaron que para resolver el conflicto de la Escuela de Argentinos Juniors, a la cual apoyamos como comunidad y como colegas, el Ministerio resolvió aplastar nuestra escuela y mudar la secundaria a un edificio en donde funciona una institución que tiene 100 años de historia, que es la Escuela Francisco Santa María de Oro del distrito Catorce y que además es una de las pocas escuelas de jornada simple de todo el distrito. Es esta escuela, es la 15 y es la 5, porque la 24 ya la están pasando a jornada completa.”
Continúo diciendo Lucia: “Lo que nos dicen es que van a fusionar la Escuela 16 con la 15, con lo cual la Escuela 16 deja de existir, deja de existir la identidad de la escuela, deja de existir el nombre Fray Justo Santa María de Oro, el edificio deja de funcionar como escuela primaria. Ellos insisten con que esto es una fusión, insisten con que nadie va a quedar sin trabajo. Durante la reunión que tuvimos el jueves con la gente del Ministerio no fue muy claro, porque incluso nos preguntaron, esto es una prueba piloto, es un proyecto innovador, lo llaman ellos, el de pareja pedagógica, que eso es una mentira, porque para eso existe un programa que se llama Maestro a Maestro, que lo están desmantelando, que podrían fortalecerlo si la idea es hacer un proyecto innovador, entonces pongan parejas pedagógicas a partir del cuarto grado y que no sea solamente Maestro a Maestro el que acapara todo el trayecto de alfabetización. Fortalezcan el programa, no cierren una escuela”.
Ellos nos dicen que esto es un proyecto innovador, y un proyecto innovador es una prueba piloto, por lo cual tiene un tiempo. Cuando le preguntamos cuánto tiempo nos garantizan los cargos en esta nueva escuela, el señor director del área nos dice, ´no sé, ¿cuánto les parece a ustedes? ¿Hasta el 2028?´ A nosotros nos parece una barbaridad que él nos esté preguntando cuánto tiempo piensa implementar su proyecto novedoso. Nosotros sostuvimos durante toda la reunión que esto es un cierre inminente de nuestra escuela y que no lo vamos a permitir, por eso hoy nos encontramos en un semaforazo con la comunidad, con muchísimo apoyo de las familias y con algunos miembros de los docentes de la escuela 2 del 14 de Argentinos Juniors a los cuales les queremos dar toda nuestra solidaridad y que su lucha es nuestra lucha.”
«Nosotros tenemos 114 estudiantes entre el turno mañana y el turno tarde.
Esta es una escuela elegida por la comunidad. Es una escuela donde las familias vienen y quieren estar. Todas las escuelas trabajan bajo la ley de inclusión, porque tienen una cantidad de niños con CUD, con el certificado único de discapacidad, adentro de la escuela.
Desde que yo estoy en esta escuela, una de las cosas que más me llamó la atención es el trabajo arduo y profundo que tenemos con la inclusión. Yo aprendí muchísimo y creo que todos mis compañeros pueden decir lo mismo. Todos hemos aprendido un montón del trabajo con la inclusión dentro de esta escuela.
La familia elige esta escuela porque es una escuela que tiene la capacidad de alojar, de acompañar, del trabajo con el uno a uno. Somos 114 estudiantes ¿A dónde van a ir esos 114 estudiantes? ¿A dónde van a ir esos niños que acá están contenidos? ¿Están realmente contenidos? Y se les están agotando las posibilidades de escuelas de jornada simple. «
La comunidad escolar acordó que volverá a reunirse el martes 26 en un “abrazo” a la escuela, mientras que aguarda la resolución oficial que prometieron desde el Ministerio de Educación mediante la cual quedaría formalizado el cierre para el próximo ciclo lectivo.
Solicitan defender la escuela, la comunidad, a los estudiantes, los puestos de trabajo y la ardua tarea del día a día con la educación. El de defender el espacio para EMM2 en el barrio y también luchar por sostener esta escuela primaria.

“Unifiquemos las luchas”
“El barrio NO se divide”

HD