«Salir de Puta» llega a la Ciudad en un necesario pre-estreno
Escrito por La Colectiva Radio el 18 de septiembre de 2021
«Son & Se Hacen» dialogó con Sofía Rocha, diseñadora de imagen y sonido y directora del film documental “Salir de Puta”, película que reflexiona y profundiza sobre un tema álgido que atraviesa al movimiento feminista, como es la prostitución.
Se trata de un relato coral de mujeres que ejercen o ejercieron la prostitución y le ponen el cuerpo al debate en el movimiento de mujeres y los feminismos sobre abolicionismo y regulacionismo, a través de sus historias de vida, deseos y convicciones.
Mientras esperamos el estreno en el cine Gaumont, podremos verla de manera gratuita el jueves 23 de septiembre en el Centro Cultural 25 de Mayo, Triunvirato 4444, en el barrio porteño de Villa Urquiza.
Este adelanto al estreno será en el marco del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. Los movimientos feministas en conmemoración de esa fecha, convocaron a que se adelante el documental en la Ciudad de Buenos Aires.

(Fotografia de Sofia Rocha tomada de CR Al Frente)
En menos de 90 minutos, el films se constituye en un verdadero y clarísimo cuadro, visto desde el lado de las protagonistas, donde se denuncia con nombre y apellido a los mismísimos Eduardo Duhalde y Mauricio Macri, a quienes señala como cómplices de la trata.
El Documental paso por varios festivales, se estrenó en junio en un evento feminista en Turquía, donde tuvo su preestreno online y próximamente estará en otros festivales feministas del mundo como en Portugal y Canadá.
Sofia dice: «La idea del documental es abrir un poco la cabeza. El documental no es una bajada de línea, hay una intención desde las preguntas que les hice a las protagonistas, y obviamente desde el montaje, hay una postura si queres de realización, que es poder abordar este tema de esa forma y entender que la realidad la construimos nosotros». Nos cuenta que en medio de la polarización entre abolicionismo y regulacionismo hay puntos en común, que es no criminalizar la prostitución, no permitir que la policía reprima, violente y coimee a las mujeres en situación de prostitución o trabajadoras sexuales, sea cual sea el posicionamiento. Dice explícitamente «hay que ser inflexibles con la condena a las redes de trata y al proxenetismo, que, si bien esta penalizado en Argentina, sigue sucediendo»
Continúa diciendo que este es un documental que desde el dolor y lo lúdico invita a reflexionar, cuestionar y cuestionarse y es una herramienta importante para seguir debatiendo, profundizando e intentando desmenuzar lo que hay detrás de cada postura, abriendo y no cerrando.
Entrevista Completa a Sofia Rocha
Relacionado
Opiniones
También te puede gustar
Continuar leyendo
HD