Canción actual

Título

Artista

Programa actual

NOANDAELTIMBRE

16:00 17:00

Próximo programa

NOANDAELTIMBRE

16:00 17:00


Página 12:»Queremos Trabajar»

Escrito por el 23 de mayo de 2021

Les trabajadores del diario Página/12 están atravesando un largo conflicto con paros, quite de colaboración y con una patronal que, como tantas otras, pagan sueldos por debajo de la canasta básica, terceriza trabajos y precariza la labor periodística.

Fernando “Tato” Dondero delegado gremial del diario y secretario general de SiPreBA, Sindicato de prensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nos cuenta de primera mano la situación actual, el ninguneo ante sus reclamos, el nulo contacto con la directiva y por qué el dueño, Victor Santamaria, salió a pegarles en el pirulo de tapa del diario del domingo pasado:

«Yo entiendo que Santamaria saca ese pirulo en la tapa del domingo porque es un momento de tensión de fuerzas en un conflicto que viene desde hace muchísimos meses y donde el sector de jefes del diario, de editores del diario, trabaja normalmente, entonces ante la retención de tareas y los paros de la casi totalidad del personal están sobrecargados. Nosotros como comisión interna estamos mandatados para profundizar más las medidas de fuerza, entonces es en ese momento de tensión donde nos encontramos, donde realizan una retención de tareas por 3 (tres) horas por turno de trabajo de todo el personal y donde hay paros que se van extendiendo en tiempo: hicimos paro de 24 hs, hicimos de 48 hs y la semana pasada hicimos de 72 hs. En ese momento, él (Santamaria) sale a explicar que cosas dio y que cosas no dio. En primer lugar hay que aclarar que lo que dio es por nuestra lucha, no fue por su generosidad, estamos tomando medidas desde agosto del año pasado, a esto hay que sumarle un problema que se le suma a las distintas reivindicaciones y necesidades de les trabajadores que es la actitud del Grupo Octubre de no recibir a les delegades. Nosotros como trabajadores no queremos hacer paro todo el tiempo y asambleas y retenciones de tareas: queremos laburar, pero la realidad es que el sueldo no alcanza. Además hay cuestiones que tienen que ver en parte con el sueldo y en parte con las condiciones de trabajo y el ninguneo y la política antisindical del Grupo Octubre.” Además de esto el Grupo Octubre en varios otros medios ha contratado personal para reemplazar los retiros voluntarios desde hace dos años, pero los encuadraron en Utedyc de entidades deportivas para debilitar la fuerza gremial de SiPreBA el Sindicato de Prensa de la Ciudad de Buenos Aires y pagar salarios más bajos. Al respecto Fernando “Tato” Dondero nos dice que: “Esto nunca nos había ocurrido hasta ahora, que apareciera Fundación Octubre dando puestos de Página/12, por eso lo incorporamos al pliego. Sabemos que en las revistas del grupo muchas personas trabajan bajo regímenes que no son de prensa, pero incluso compulsivamente les hacen el descuento sindical, compañeres que hacen las mismas funciones que en Página pero sin convenio, generan confusión. Por ejemplo nosotros tenemos regímenes determinados para los feriados y ellos no, están bajo Fundación Octubre sin convenio, entonces permanentemente hay problemas, hay dudas, hay compañeres a los que los hacen facturar incluso y ni siquiera están en blanco. Hay situaciones de precarización y hay situaciones de colaboradores que deberían ser permanentes porque superan las 24 (veinticuatro) colaboraciones anuales y no los colocan en blanco y un grave problema tenemos con los compañeros free lance que facturan y tienen los valores congelados desde hace muchos años.”

En medio del conflicto se dirigieron al Ministerio de Trabajo y no encontraron soluciones pues hay mucha tensión entre trabajadores y empresa. “Sabemos que no estamos en una isla, estamos atravesando una situación como el conjunto de los trabajadores con paritarias bajísimas, hemos perdido el valor de nuestros salarios en los últimos 5 años y entendemos que mucho de esto es como consecuencia de las medidas económicas del macrismo. Ahora bien, escribimos en el diario que la canasta básica es de $60000 (sesenta mil pesos) y un redactor está ganando $45000 (cuarenta y cinco mil pesos) lo cual es una contradicción muy grande, con una línea editorial que apunta a una determinada cosa y hace otra puertas para adentro. Por otro lado, como decía al comienzo, queremos laburar, queremos mantener nuestra dignidad y defender nuestros derechos y necesidades pero necesitamos que el sueldo alcance. Hay otras cuestiones que tienen que ver con las condiciones de trabajo y en eso hay que avanzar: el Grupo Octubre está en permanente expansión, compra canales de televisión, compra radios, compra F.M. y la política hacia adentro es absolutamente retrógrada y va en contra de los laburantes. El Grupo Octubre no está acostumbrado a que haya orga sindical, delegados, asambleas, discusiones y planteos, está acostumbrado a lugares donde nadie dice nada y en Página/12 no pudo porque hay una tradición sindical. Lo que se da en este Grupo es la cerrazón para dialogar con los trabajadores. La situación salarial es general del gremio de prensa, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires nuestro sindicato no discute paritarias por no tener personería, quien lo discute es un sindicato que existía antes y ya no tiene presencia en las redacciones ni en las asambleas, entonces las patronales que son Clarín y La Nación lo hacen con este sindicato que tiene sello, tiene personería pero del cual no participan los trabajadores y firman paritarias completamente a la baja, lo que ha deteriorado muchísimo el salario de los trabajadores de prensa, Cuesta mucho hacer paros, la verdad que cuesta, los gremios de prensa somos invisibles cuando estamos en conflicto, por eso agradecemos mucho a los medios comunitarios que difunden nuestra situación.”, expresó Dondero,

Entrevista con Fernando “Tato” Dondero delegado gremial del diario y secretario general de SiPreBA:

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *