Navegar hacia otro mundo
Escrito por La Colectiva Radio el 15 de julio de 2025
La Gringa (Flor Dyszel) y la Polaca (Mariana Cumbi Bustinza) bajan a la deriva en un bote por el Paraná congelado. Paraná Porá es la obra escrita y dirigida por Maruja Bustamante que podés ver los sábados y domingos de julio a las 17 horas en el Abasto Social Club, en Yatay 666, Almagro.
Las mujeres compartieron, amaron y perdieron al mismo hombre, que las impulsó a tomar ese viaje para salvarse. Su objetivo es llegar a Córdoba, donde están los cerros que prometen un horizonte conocido. En el camino olemos la podredumbre de los cucarachones que ocupan el bote, o los pescados que caza la Polaca para alimentarse, a ellas y al gurí del que está embarazada la Gringa.
En el viaje se desconocen y se encuentran; desconfían y se acompañan; se hacen daño, se disculpan y se cuidan. Comparten sus sueños truncos y sus anhelos. Durante la hora que dura la obra estamos los y las espectadores también en movimiento. Las actrices convocan la energía que sostiene esa presencia.
Guillermina Etkin es la tercera personaje de esta historia: con su voz y música en vivo acompaña la atmósfera distópica y onírica a la que entramos.

Después de ver «El eternauta» como una serie y de vivir en Argentina en el gobierno de Javier Milei, la ciencia ficción se nos hace cercana. En «Paraná Porá», este género de fin de un mundo tal como lo conocíamos se asienta en el lenguaje y las imágenes que construye Maruja: vacas mutantes, rasguido doble y chamamé como guiños locales que nos dibujan una sonrisa durante la obra.
El programa que recibimos a la entrada es un mapa de Argentina que podemos pintar. Algo así como un ritual para detenernos a pedirle a la Pachamama, que amamos y se entrega con generosidad, que nos cobije en estos tiempos tormentosos.
La escenografía es de Clara Soratti; el diseño de vestuario de La Polilla Vestuarios y Gustavo Alderete; el diseño de luces, de Leandro Orellano; la fotografía de Lau Castro y el diseño gráfico de @vevucoco. Nahuel Vec realiza el asesoramiento de movimiento y Mariel Neira la asistencia de dirección. La producción es de Poppy Murray.

«Paraná Porá» es profundamente conmovedora y sensible. Desde el inicio de sus presentaciones eligieron que fuese a la gorra, para que todos y todas podamos compartir la poesía y la belleza. En la publicación del Instagram del teatro afirman: “En un país donde crear es resistir y resistir es un acto político, hacer teatro a la gorra no es una concesión: es una declaración. Es un gesto radical de amor y de rebeldía. Es abrir el corazón de la escena para que entre quien quiera, quien pueda, quien lo necesite.”
La obra tuvo el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Se estrenó en varias provincias de Argentina, en Paraguay y en Japón. Para reservar tu entrada podés hacerlo en https://publico.alternativateatral.com/entradas15640-parana-pora?o=14
Ficha técnico artística
Dramaturgia: Maruja Bustamante
Actúan: Mariana Cumbi Bustinza, Flor Dyszel
Escenografía: Clara Soratti
Diseño de vestuario: La Polilla Vestuarios, Gustavo Alderete
Diseño de luces: Leandro Orellano
Música En Vivo: Guillermina Etkin
Fotografía: Lau Castro
Diseño gráfico: @vevucoco
Asesoramiento De Movimiento: Nahuel Vec
Asistencia de dirección: Mariel Neira
Producción: Poppy Murray
Dirección: Maruja Bustamante
Duración: 60 minutos
HD