Madres de La Plaza el Pueblo las abraza
Escrito por La Colectiva Radio el 25 de noviembre de 2023
Ante el avance de discursos negacionistas y reivindicativos de la última dictadura cívico-eclesiatica-militar el jueves 23 (veintitrés) de noviembre a las 15:30 hs. la Plaza de Mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue el escenario de una multitudinaria concentración donde organizaciones de derechos humanos, políticas, de izquierda, sociales, estudiantiles, culturales y público en general acompañaron a Las Madres en su ronda de los jueves, en esta ocasión la N° 2380 (dos mil trescientos ochenta). Fue una clara demostración de apoyo y de no claudicación a la lucha en el pedido de justicia para los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, para les nietes que todavía nos falta encontrar y con el real convencimiento del Nunca Más.
(Fotografía tomada por Radio La Colectiva)
Entre las organizaciones que convocaron y participaron se encuentran CORREPI (Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional) quienes sostuvieron: “No es un jueves más, no es una ronda más, al fascismo se lo combate como Madre”, desde las organizaciones que integran el Encuentro Memoria Verdad y Justicia se declararon en estado de alerta y movilización luego del triunfo en las elecciones del pasado 19 de noviembre de la formula presidencial Milei-Villarruel quienes niegan el genocidio y la desaparición de 30.000 compañeras y compañeros. Las organizaciones nucleadas en Unidad Piquetera también se hicieron presentes.
(Fotografía tomada por Radio La Colectiva)
La primera Ronda fue el dia 30 de abril de 1977, surgida de una iniciativa de Azucena Villaflor de Devincenti, quien hoy continúa desaparecida tras ser arrojada al mar en los denominados “vuelos de la muerte”. Azucena sostenía: “Cuando vean que somos muchas, Videla tendrá que recibirnos”.
Asi fue como aquel sábado 30 de abril de 1977, catorce mujeres se encontraron en Plaza de Mayo. La policia no permitia que esten agrupadas, debían “circular” en el espacio público, así que comenzaron a girar en torno a la Pirámide de Mayo sin saber que ese acto se convertiría con el tiempo en uno de los principales simbolos de la lucha que llevarian adelante. Estas mujeres, en su mayoria amas de casa, sin experiencia en la participación politica, exigirían la aparición con vida de sus hijes asi, caminando alrededor de la piramide, de a dos, tomadas del brazo, “circulando” y sin saberlo construyendo una de la mas maravillosas y heróicas luchas en nuestro país desde hace 46 años, ininterrumpidamente.
Desde entonces, las Madres de Plaza de Mayo se convirtieron en un símbolo de resistencia inquebrantable en la búsqueda de la Verdad, la Memoria y la Justicia. Son un ícono para el mundo entero de fortaleza y lucha inclaudicable. Serán nuestro faro siempre.
¡Son treinta mil! ¡Fue genocidio! ¡Ni un paso atrás! ¡No pasarán! ¡Juicio y castigo a los culpables! ¡30.000 compañeros detenidos desaparecidos presentes ahora y siempre! Estas y otras consignas forman parte de nuestra historia, nos constituyen, son identidad, esto somos. ¡Venceremos!
(Video tomado por Radio La Colectiva)
(Fotografía de portada tomada por Radio La Colectiva)