Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

13:01 14:00

Próximo programa

Mas Vale Magazine

14:01 15:00


Adolescentes: jugar sin Wi-Fi

Escrito por el 17 de julio de 2025

El pasado sábado 12 de julio se llevó a cabo en la Escuela N° 22 DE 14 “Agronomía» (Av. Constituyentes 3100) el Festival *Conexión sin Wi-fi*, un encuentro de jóvenes para repensar vínculos, deseos  y consumos en la era digital, a través del juego y el arte colectivo. 

Este evento fue organizado por el equipo Recreación Comunitaria del Programa Adolescencia, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, enfocada en promover el desarrollo integral de adolescentes a través de actividades culturales, deportivas y tecnológicas. El programa busca estimular las potencialidades y la capacidad creadora de las y los jóvenes, a través de la expresión artística, del acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación como una herramienta de integración social, y de la práctica de actividades físicas y deportivas orientadas al desarrollo de la personalidad, el trabajo en equipo y el cuidado de la salud.

Radio la Colectiva entrevistó a Daniel Palmada, Lic. en Psicología Social y parte del equipo organizador, quien nos contó cómo surgió esta iniciativa gratuita destinada a jóvenes de 16 y 22 años.

Daniel nos contó que es la primera vez que se hace un festival de estas características y que el objetivo principal es conectar con las y las pibas desde el juego. “Desde hace unos años intentamos hacer encuentros de jóvenes para debatir y reflexionar, y para que nuestros pibes que son de toda capital puedan conocer a otros pibes. En general, laburamos con instituciones, con organizaciones de todos los barrios. Este año, desde hace un tiempo los profes estamos investigando el tema, porque estamos muy desactualizados en lo que son redes, plataformas, situaciones de consumo y el mundo de la conexión digital. Entonces, lo que buscamos en ese encuentro es conocernos y reconocernos, nuestra manera de elaborar es el juego, con lo cual lo que intentamos hacer es conectarnos con los pibes desde otro lugar, no desde lo formal, vamos a aprender con ellos. La idea es encontrarse con otros y dejar el celular por un rato.” 

 

Son 16 docentes del área de recreación comunitaria que van a trabajar en este encuentro desde distintos ejes. “A través de talleres, vamos a trabajar sobre los medios, la manera que tienen las redes y plataformas para retenernos, la manera de vincularnos con los demás a través de los aparatos y también todo lo relacionado con el consumo, más que nada con la responsabilidad que tenemos”, dice Daniel y agrega: “Tenemos una mirada sobre el juego donde nos nutrimos de los juegos de siempre, construimos nuevos, pero no hay muchos por inventar, nos interesa la grupalidad, el contacto, por eso nos interesa más lo plástico, la dramatización, la danza.”

Este festival es una actividad espacial que se enmarca en el curso de Líderes Recreativos Comunitarios que lleva adelante el programa Adolescencia desde el año 1998. Su objetivo es generar espacios de formación en recreación y liderazgo comunitario para adolescentes, que promuevan procesos de participación y autogestión en sus barrios e instituciones.

El curso, destinado a adolescentes entre 16 y 18 años de la Ciudad de Buenos Aires, tiene una duración de tres años y a lo largo del trayecto se comparten salidas, campamentos y viajes. Es dictado por un equipo docente formado por profesionales de diversas áreas con una larga trayectoria en la coordinación de grupos.

Más info acá 

Escuchá la entrevista completa:


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *