Entrevista a Carolina Saldaño: mas de 30 años enseñando Patinaje Artístico en Argentinos Jrs.
Escrito por La Colectiva Radio el 22 de junio de 2022
En ADN ARGENTINOS, el programa feminista de Argentinos Juniors en La Paternal, que sale todos los martes 19h por Radio La Colectiva, entrevistaron a la entrenadora y técnica internacional Carolina Saldaño, múltiple campeona en la disciplina, que se desempeña enseñando Patinaje Artístico en el club Argentinos Jrs. desde hace más de 30 años.
En el programa, Carolina relató que Argentinos es uno de los clubes que tiene la mayor cantidad de disciplinas de patinaje de alto nivel: disciplina libre (con saltos, trompos y giros), solistas, grupales, danza, figuras, etc. y cuenta con técnicos de gran categoría profesional y humana. Este año salieron de allí campeones y medallistas nacionales y sudamericanos.
Durante 2022, en nuestro país se realizaron los Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas y también este año se llevará a cabo el mundial de los World Skate Games. un evento que tendrá 10 deportes junto a sus respectivas disciplinas que se encuentran integrados dentro de la Federación Internacional World Skate. Este mundial tendrá inicio a fines del mes de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se recibirán a casi 3000 atletas y las competencias se celebrarán en los dos puntos de la Ciudad: Puerto Madero y el Parque Olímpico de la Juventud.
En el Parque de las Mujeres Argentinas tendrán lugar las competencias de Skateboarding Vert, Roller Freestyle, Scooter y Patín Carrera en su modalidad ruta y maratón y en el Parque Olímpico, predio que fue construido para los Juegos Olímpicos del 2018, estarán las competencias de Inline Hockey, Patín Artístico e Inline Freestyle. A principios de de noviembre también se desarrollará la Maratón de Patín Carrera, en un circuito urbano que tiene un recorrido de 42 kilómetros.
En cuanto a la relación con el Comité Olímpico, Carolina dice que “Dentro de los deportes que hay de ruedas algunos están a nivel olímpico, pero todavía el patinaje artístico específicamente no tuvo entrada a los juegos Olímpicos y es una pena para nosotros. El hockey sobre patines, que también se hace en Argentinos, ya tuvo en una oportunidad la posibilidad de estar como demostrativo.” “El patinaje sobre hielo es olímpico en las olimpiadas de invierno, pero no se hace en tantos países del mundo como el patinaje sobre ruedas. Todo lo que sea subjetivo, donde la parte artística del deporte lleva a que haya cierta subjetividad, le pone una traba a que sea olímpico. Entonces hace unos años se modificó el sistema de puntuación y se empezó a puntuar y evaluar de forma muy parecida a la que se hace en hielo. Todos creen ahora que va a tener más posibilidades de llegar a ser olímpico.”
Finalmente, Carolina Saldaño cierra la charla invitando a practicar esa disciplina: “el patín artístico no tiene edad ni de inicio ni de finalización. Mientras te dé el físico, te den las ganas, te dé la cabeza, adelante: hay que hacerlo”.
instagram.com/patinlibre_aaaj/