Canción actual

Título

Artista

Programa actual

EL ANTÍDOTO

20:01 22:00

Próximo programa

Música Colectiva

22:01 24:00


El Hospital Santojanni tiene una nueva guardia pediátrica

Escrito por el 15 de agosto de 2025

El Hospital Santojanni, ubicado en la calle Pilar 950 del barrio de Mataderos, inauguró su nueva guardia pediátrica, donde se podrán atender de forma más eficiente las más de 19.000 consultas pediátricas anuales que recibe la institución. 

Esta obra fue iniciada en diciembre de 2024 y finalizada en agosto de 2025, y forma parte del Programa de obras de salud del Gobierno de la Ciudad, que busca modernizar la infraestructura sanitaria y garantizar el acceso equitativo a la atención.

Este nuevo espacio dentro del Hospital Santojanni fue diseñado para brindar una atención más segura, rápida y confortable a niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires. La obra incluye un acceso independiente desde la vía pública, una amplia recepción y una sala de espera con baños adaptados, garantizando mayor comodidad para las familias.

El nuevo sector cuenta con tres consultorios de atención ambulatoria, tres camas de observación y una sala de observación individual con aislamiento, fundamentales para casos que requieren seguimiento breve o internación inicial. Además, dispone de iluminación natural, climatización, bocas de oxígeno y un office de enfermería con visión directa a pacientes, optimizando la vigilancia y la calidad de los cuidados.

También permitirá brindar una mejor atención de casos de relevancia epidemiológica (coronavirus, dengue, sarampión, virus sincicial respiratorio, etcétera), descomprimiendo la guardia de adultos y fortaleciendo la respuesta del hospital en situaciones de alta demanda. Estos cambios se traducen en mejores condiciones de atención ya que, al separarla de la guardia de adultos e incorporar nuevos puestos, agiliza las observaciones breves (entre el 15 y 20% de los casos) que antes dificultaban la atención de nuevos pacientes. El cambio estuvo motivado por el aumento del 20% en el número de consultas provenientes de una población con escasa cobertura médica. En el Santojanni, pediatría recibe 19.920 consultas anuales, unas 60 consultas diarias.

El hospital Santojanni incrementó su nivel de complejidad durante las últimas décadas, sumó equipos especializados en Hemodinamia, Cirugía Cardiovascular, Arritmias y Marcapasos. Esta evolución lo consolidó como uno de los centros de referencia en el tratamiento integral de enfermedades cardiovasculares de la Ciudad.

Más inversión en salud 

Las malas condiciones laborales y de infraestructura en el sector salud son un problema grave que afecta tanto a los y las trabajadoras como a la calidad de la atención médica. 

El gobierno de la ciudad se comprometió a destinar más de $76.000 millones para mejorar la infraestructura, el equipamiento tecnológico y los servicios de atención en los hospitales. 

Este año se están llevando adelante 35 obras en hospitales públicos, que se suman a las 90 de 2024:

▪️En el Hospital Durand se inauguró una sala de diálisis y se incorporó un resonador de última generación.
▪️En el Piñero se construyeron una guardia, 69 consultorios externos y una guardia de salud mental.
▪️En el Rivadavia se creó la sala de internación para pacientes de salud mental.
▪️Y en el Pirovano se está ampliando la guardia.
▪️También se ampliaron los consultorios de los CeSACs 36, 1, 41, 40 y 12, y se inauguraron dos nuevos: el 50 en Villa Devoto y el 42 en Boedo.
▪️En la Ciudad funcionan 35 hospitales públicos y 50 CeSACs, entre otras dependencias.

Fuente y foto: Página web del Gobierno de la ciudad


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *