trabajo
Página: 3
Entrevista a Fabio Luis Barbosa dos Santos Estamos a las puertas de las elecciones generales en Brasil. El próximo 2 de octubre se realizará la primera vuelta y las encuestadoras le dan al candidato del PT, Lula Da Silva, una ventaja que oscila entre los 8 y los 13 puntos, sobre Jair Bolsonaro. En este […]
El evento superó expectativas a auditorio completo y un espacio al aire libre en la costa , que resurgió del humo para acompañar al evento. Las mesas abordaron las temáticas: Política de Drogas; Cannabis Medicinal; Regulación y Derecho Comparado; y Producción e Industria. Entre debate y debate se disfruto de la costa rosarina […]
Entrevista a Mónica Rodríguez, directora del periódico «Aquí Villa del Parque» El Gobierno nacional logró reactivar un préstamo del BID destinado a la electrificación de la línea de trenes San Martín. Esto hizo que volviera sobre la mesa de trabajo del Ministerio de Transporte de Nación el proyecto y con él la necesidad de eliminar […]
Entrevista a Patricia Pines, docente, fundadora de «Vacantes para Todos» en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde hace meses, profesionales que trabajan en el área de discapacidad no están cobrando por las prestaciones que otorgan. Comenzaron múltiples manifestaciones para reclamar por los retrasos en los pagos y una crisis en el sector que no […]
Los humedales poseen un enorme valor biológico, social, cultural y económico. Son claves para el funcionamiento de la naturaleza en su conjunto. Un 21,5% de nuestro país está cubierto por una gran diversidad de humedales, alcanzando a todas las provincias argentinas y se estima que el 40% de la biodiversidad mundial vive o se reproduce en ellos. Per […]
En Son & Se Hacen nos comunicamos con Oscar Vallejos, Secretario Adjunto de la CONADU Histórica, por el rechazo a las auditorias de los Planes Potenciar Trabajo por parte de las universidades. Esta decisión tomada por el gobierno Nacional fue rechazada categóricamente por la CONADU HISTÓRICA, ya que consideran que constituye una políticas de […]
Son & se hacen dialogó con Osvaldo Baigorria, escritor, periodista y docente, autor de numerosos libros. En este caso hablamos acerca del ocio, el tiempo libre y sus características en nuestra sociedad capitalista actual, referenciándonos en un libro suyo «Con el sudor de su frente», argumentos para la sociedad del ocio. Nos preguntamos acerca […]
El jueves de la semana pasada, la agrupación estudiantil «Abriendo Caminos» de la Facultad de Agronomía sita en Av.San Martín 4453 de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, organizó una charla con Matías Blaustein sobre el nuevo evento de trigo transgénico y los vínculos entre empresas y universidades y centros de investigación. El científico puso […]
En esta columna de políticas educativas de Silvia Satulovsky analizamos la dimensión política de la reforma del estatuto docente. Los alcances en CABA como banco de prueba. Desde nuestra mirada alternativa de una pedagogía crítica vamos a pensar juntes. Venimos asistiendo a discursos desde uno y otro lugar «la escuela está degradada» y nos […]
Los invitamos a escuchar este programa especial producido colectivamente por quienes hacemos Radio La Colectiva todos los días. Este año decidimos que el trabajo y su relación con la subjetividad sean parte del nuevo desafío. El titulo ya devela algunas pistas. La primera es que no aparece un único sentido que surja de la idea […]