Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Próximo programa

Música Colectiva

12:00 13:59


ecología

COMUNICADO ANIVERSARIO DEL ATLANTICAZO. 4EEl 4 de enero, a un año del multitudinario ATLANTICAZO, las comunidades costeras volvemos a manifestar nuestro rotundo rechazo al proyecto petrolero costa afuera que el gobierno insiste en imponernos.Volvemos a denunciar que con este plan ecocida pretenden transformar a nuestros territorios en nuevas zonas de sacrificio al servicio de un […]

Vecinas y vecinos de Río Ceballos, en Córdoba, resisten la instalación de una planta de tratamiento regional de residuos que recibiría entre 60 y 80 toneladas de basura diariamente de ocho localidades, Mendiolaza, Unquillo, Salsipuedes, El Manzano, Villa Cerro Azul, Agua de Oro, La Granja y La Pampa. En De Hormigas y Cigarras nos comunicamos […]

Joaquín, nuestro corresponsal conservacionista viajó hasta la selva colombiana para apuntalar al mono Titi cabeciblanco. En su despedida del año, prometió mucho más Notijoaquín para el 2022.  Noti Joaquin La huiña, güiña o gato colorado ​    Noti Joaquin Luciérnagas   Noti Joaquin, la moda contamina   Noti Joaquin Titi cabeza blanca  

En «Son & Se Hacen» tuvimos la primer columna de nuestro compañero de Daniel Giovannini sobre ambiente y contaminación: Saqueo y contaminación, dos palabras que van juntas desde hace décadas y detrás de ellas encontramos un Estado activo, dando los marcos legales que las empresas necesitan, la tan ansiada “seguridad jurídica” y poniendo al servicio […]

En ésta edición de S&SH hablamos con el médico Damián Verzeñassi, director del Instituto de Salud Socioambiental de la universidad Nacional de Rosario, quién nos alertó sobre los perjudiciales efectos sobre la salud en las poblaciones aledañas a los cultivos, y que empeoraran con el recién aprobado trigo transgénico (HB4).Ya conocemos la asociación letal entre […]

En «Son & Se Hacen» entrevistamos a Martina Fernandez, socióloga, y Miguel Pelliza, ingeniero agrónomo, asesores ambientales e integrantes de Proyecto Caranda. Nos contaron qué hay detrás de los incendios intencionales en Córdoba que vienen arrasando con mas de 150 hectáreas de bosques nativos. Los negocios inmobiliarios, los intereses económicos, la inacción de la provincia […]


  • Páginas

  • 1