Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

00:00 10:00

Próximo programa

Música Colectiva

00:00 10:00


Chile

Página: 4

Durante la emisión de Enredando las mañanas de este martes 21 de julio conversamos desde Jujuy con Jorge Iglesias, abogado del Colectivo Apacheta.  Compartimos reflexiones sobre el proyecto de ley que declara al litio mineral estratégico y, con esa información como marco, nos adentramos en cuál es la situación de las comunidades del lugar ante el avance de las empresas mineras que se están llevando a gran escala este mineral.

descargar

 

El 9 de Julio de 2005, más de 170 organizaciones de la sociedad civil palestina lanzaron el llamamiento a unirse a la campaña por el Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra el Estado sionista de Israel y hasta que ponga fin a la ocupación y el sistema de Apartheid y se cumpla el derecho de retorno de las refugiadas y los refugiados palestinos. Este 9 de julio se cumplieron 10 años del comienzo de la campaña y nos interesaba conocer el nivel de anclaje en la región. Para esto invitamos a una suerte de mesa redonda virtual a tres referentes del BDS. Pedro Charbel quien desde San Pablo es el coordinador de las acciones para Latinoamérica, Kamal Cumsille quien se sumó a la mesa desde Santiago de Chile y María Landi desde Montevideo.

 

Descargar

 

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
En un martes frío..muy frío… para entrar en calor arrancamos con una picadita de noticias, en esta emisión 327 de Enredando las mañanas. Comenzamos con información sobre la conferencia de prensa y movilización en el caso Matías Casas. Luego dimos una mirada al balotaje porteño. Compartimos luego un informe del programa Piedra Libre de La Colectiva sobre la campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel (BDS). Y como este jueves 23 a las 11:40 y 19:15 en el cine Gaumont se estrenará el documental El Nido Urbano, nos acompañaron en el estudio Cecilia Magni y Vanina Polenta, ambas integrantes del grupo realizador. Luego conversamos en vivo con las antropólogas Sandra Tolosa y FlorenciaTrentini para reflexionar si existen dispositivos que intentan desarticular la lucha política actual de los Pueblos Originarios. Entrevistamos después al diputado de la Unidad Popular de Uruguay, Eduardo Rubio, quien nos contó de su participación en Haití en el coloquio internacional Ocupación, Fin de la ocupación, Solidaridad. A casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, Susques es parte del triángulo del Litio. Comunidades de pueblos originarios reunidas en Apacheta resisten por la vía judicial. Hablamos, para cerrar el programa de hoy, con el abogado de Apacheta, Jorge Iglesias, sobre la situación en la zona.
Escuchar: https://archive.org/download/ELM20150721/ELM-2015-07-21.mp3

Viernes 20:00 a 22:00 hs – Piedra Libre Piedra Libre 369 –Arrancamos esta semana por actividades de acá nomas, Buenos Aires. El miércoles estuvimos en el abrazo al Jardín de Infantes N°2 de Flores al mediodía y a la tarde en el obelisco acompañando una concentración de Mujeres ActivandoAudio Compartimos audios de ambos actos El […]

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Arrancamos el programa de este martes 7 de julio haciendo un repaso de las elecciones del domingo en la Ciudad de Buenos Aires y el sistema de votación electrónico. No faltó tampoco un saludo a los y las compañeros/as de Chile por su triunfo en la Copa América. Compartimos luego una entrevista que realizamos temprano a Juan Carlos Cena quien denunció que el sábado entraron a su casa individuos que revolvieron papeles y rompieron objetos personales pero solo se llevaron una cámara de fotos. La Cámara Federal de apelaciones de Tucumán separó al fiscal Antonio Gustavo Gómez de la causa que investiga la desaparición del soldado Alberto Ledo. Nosotros lo entrevistamos. Conversamos con Manuel Espinar, presidente de la Asociación Cultura, Paz Solidaridad Haidée Santa María, una de las entidades promotoras de la campaña “Rumbo a Gaza”. La Campaña Mala Sangre en el Concejo Municipal de Rosario tiene el objetivo de evaluar posibles tóxicos en especial pesticidas en la sangre de los concejales actuales. Por este tema entrevistamos a Eduardo Rossi. Ayer a la mañana comenzaron las indagatorias a funcionarios en actividad a la hora de la Masacre de Avellaneda en junio de 2002. Hablamos esta mañana con Leo Santillán. Los griegos rompieron el chantaje mediático y dieron un firme NO el domingo. ELM se comunicó hoy con Theodoros Karyotis, sociólogo e integrante de movimientos sociales y fabricas recuperadas.
Escuchar: https://archive.org/download/ELM20150707.lite1/ELM-2015-07-07.lite-1.mp3
Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
A 13 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, escuchamos los anuncios y reflexiones de Alberto Santillán, papá de Darío. Ya son 14 las escuelas porteñas tomadas por los alumnos. Escuchamos el testimonio de Valentina Lodigianis, alumna del Julio Cortázar. Dedicado a Ernestina Arias de ANRed, internada a la espera de que la operen de la vesícula, Madonna. Ayer TN realizó un debate absurdo: estuvieron 3 de los 5 candidatos y en todo el país con la tele prendida en esa señal, debieron ver un debate porteño. Ya que estábamos con los medios tradicionales, nos metimos en cómo abordaron la tocada de cola en el partido de Chile y Uruguay. Algunas confusiones rodean al tema del aborto y las leyes que fueron sancionadas en el país. Gobierno, Iglesia y medios tradicionales, contribuyen a esa confusión. María Eugenia Otero nos ayudó a entender algunas cosas acerca de un tema tan sensible. Babis Kokosis, periodista griego, charló con Luis Angió para recorrer la conflictividad entre Grecia y Europa. Incendiaron el auto de Vanesa Orieta. La hermana de Luciano Arruga denunció este hecho, entre otros eventos intimidatorios que han sufrido en estos años. El final volvió a ser de la mano del Hard Rock de The Cult. Euge ya se había ido y Luis Angió se quitó los auriculares. 
Escuchar: https://archive.org/download/ELM319.25.06.15/ELM%20319%2025-06-15.mp3
Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
En el programa número 311 salió desde la Rioja otro "Enredando Las Mañanas" federal y con un fuerte trabajo colectivo. Estos son los temas que se trataron: *A cuatro meses de las inundaciones en córdoba, vecinos autoconvocados siguen reclamando y movilizandose por la falta de garantias por parte del estado. *En la ciudad de la Plata se exige la elevación a juicio de un policia recientemente ascendido por el asesinato de dos jovenes. Una vez más, el caso es demorado por la justicia y el intento de ocultar el accionar policial. *En comunicación con Chile en momentos que se está jugando la Copa América de Selecciones, nos comunicamos con un estudiante de la Universidad de Chile para reflexionar sobre las movilizaciones de 200 mil personas y la reforma esducativa en el vecino país. *El Espacio Memoria Verdad y Justicia presentarán Amicus Curiae y Hábeas Corpus en todo el país por conscripto desaparecido, en el caso que esta implicado el actual Jefe del Ejercito. *Luego de un fin de semana electoral en mas de 100 localidades de Córdoba, nos comunicamos con el candidato en Malvinas Argentinas, integrante de la lucha ambiental para lograr la erradicación de la planta de Monsanto. En estas elecciónes donde perdierón con el oficialismo por 400 votos, hacemos un analisis de las irregularidades y un balance en base a los resultados obtenidos.
Escuchar: https://archive.org/download/Enredandolasmannas2015.06.15/enredandolasma%C3%B1nas2015.06.15.mp3

Jueves – 19:00 a 21:00 hs – De Latinoamérica, todo Un recorrido por los territorios de nuestro país a través de su música. Este jueves seguimos nuestro viaje por la Ruta 40, Rio Negro. En el segmento deportivo Juan Cruz Astrada nos habla de la Copa Libertadores. Alejandro Kuperman nos cuenta la historia  de los barrios porteños, […]

Inauguración de la Escuela de Derechos de los Pueblos del Abya Yala (Por RNMA – www.rnma.org.ar)
Con la participación de Nora Cortiñas y Mirta Baravalle, integrantes de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y diferentes organizaciones populares y colectivos de derechos humanos, feministas y de educación popular, el miércoles 1 de abril se presentó la Escuela de Derechos de los Pueblos del Abya Yala. La inauguración formal será este sábado 11 de abril, en el Espacio Cultural Pompeya, sede del Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía.
(cobertura completa en el cuerpo de la nota)
Audio de la transmisión descargar

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Compartimos las entrevistas realizadas durante el Enredando las Mañanas de este lunes 6 de abril: *Sandra Rodriguez, esposa de Carlos Fuentalba nos comentó cómo fue la jornada en la que miles de trabajadores de la educación se movilizaron en Neuquén al cumplirse ocho años del crimen del docente durante una protesta gremial reprimida por la policía provincial en el paraje Arroyito. *Conversamos con la abogada Florencia Cerna al cumplirse dos años de las inundaciones sucedidas el 2 de abril del 2013 en La Plata. *En el marco del 24° encuentro de la UAC realizado el fin de semana en Córdoba, la policía provincial detuvo a dos militantes socio-ambientales, por la policía de Córdoba. Lucas Vaca nos comentó sobre estos incidentes. *Y para terminar, entrevistamos a Nacho, integrante de la comunidad Mapuche, acerca del refuerzo de la presencia policial para garantizar el desalojo de familias mapuche sobre todo en la zona de Villa La Angostura. Hubo enfrentamientos durante el verano, entre patotas de los empresarios que se adjundican las tierras. La fiscalía ya emitió la orden de desalojo.

Escuchar: http://www.mediafire.com/listen/yomus6pfhui54vy/enredadno+las+ma%C3%B1anas04.06.mp3

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
En el Enredando las Mañanas número 207 de este martes 13 de enero empezamos con una reflexión sobre el asesinato a los periodistas, comunicadores y dibujantes de Charlie Hebdo. Luego compartimos un audio de Abrecaminos, programa de La Colectiva, que entrevistó al médico Eduardo Gómez Ponce sobre las políticas públicas en materia de salud en la provinica de Tucumán. Entrevistamos a Lucio Cuenca, Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales quien desde Chile nos contó las novedades de Pascua Lama. En Gaza continúa el silencio del genocidio. Nos comunicamos con Valeria Cortés integrante de Unakidum. Entrevistamos a Roberto Ochandio uno de los autores del libro 20 Mitos y Realidades del Fracking. Esta semana nuestro seguimiento de medios comienza a presentar los primeros spots de campaña electoral. Y terminamos el programa escuchando el cuento Sueño de Reyes  de Eduardo Nachman.

Escuchar: https://archive.org/download/ELM20150113.lite1/ELM-2015-01-13.lite-1.mp3

Viernes – 20:00 a 22:00 hs – Piedra Libre 347-Muy feliz 2015!!!-Después de 15 días sin comunicarnos comenzamos con un repaso de algunas noticias que nos atravesaron. Charlie Hebdo y unas primeras miradas sorprendidas tanto por el hecho que condenamos como por el tratamiento del hecho (AUDIO).- El año comenzó con nuevos episodios de violaciones de los […]

Sillazo frente al AFSCA de Buenos Aires.
Comunicado de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). 

Lunes – 22:00 a 23:00 hs – La Daiana La Daiana. Tu amiga tu hija tu hermana” es un programa de radio que pretende informar, divertir y destacar acontecimientos vinculados a la cultura “off” porteña y regional. En esta edición estuvimos conversando con Luciano Ricio, actor de la obra Piedra sentada, pata corrida, dirigida por Ignacio […]

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el PanoramaInformativo de la RNMA, escribir apanoramainformativo@Rnma.Org.Ar El informativo estará disponible en la página RNMAwww.Rnma.Org.Ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.  
Escuchar: https://archive.org/download/Panorama91/panorama%2091.mp3

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA 19-04-2015
Con las noticias de diferentes partes del país, donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el PanoramaInformativo de la RNMA, escribir apanoramainformativo@Rnma.Org.Ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.Rnma.Org.Ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA. Más información en el cuerpo de la nota…
Escuchar: https://archive.org/download/PanoramaRNMA9218042015/PanoramaRNMA%2392-18-04-2015.mp3
Descargar (click derecho – guardar enlace como)

Lunes – 22:00 a 23:00 hs – La Daiana En este programa tuvimos la visita de Mariela Roan, joven actriz que encarga a Irma, unipersonal que cuenta la historia de este personaje del Chaco. La obra ha sido presentada en diversos festivales de Argentina y Chile, actualmente se puede ver en la ciudad. También conversamos con […]

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Durante la emisión del viernes 12 de setiembre de Enredando las Mañanas entrevistamos a: Daniel Cabrera quien nos explicó los motivos por los que fueron procesados los hermanos wichi Tejada, en Formosa. María del Carmén Verdú que nos detalló la forma de actuar que tiene el poder de las fuerzas se seguridad y también el judicial cuando se condena a un policía. Natalia Garrido, miltante del Movimiento de Pobladores en Lucha-MPL y concejal por el Partido Igualdad de Peñalolen, habló sobre la realidad chilena a  41 años del golpe de Estado. Como todos los viernes, Pablo Cormick nos trajo la actualidad de todos los deportes. Y finalmente compartimos una entrevista realizada en el programa Mandioca Radioactiva de FM La Caterva a Lali Gonzalez, la protagonista de la película paraguaya 7 Cajas.

Escuchar: https://archive.org/download/ELM125.12.09.14/ELM%20125%2012-09-14.mp3
Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Este miércoles 13 de agosto comenzamos con una entrevista a Eduardo Ayala, delegado de los trabajadores de Gráfica Donnelly que cerró tras una supuesta quiebra. Luego el Lic. Alfonso Gutiérrez Reto nos comentó sobre Molineros del Borda,programa que funciona en el Hospital neuropsiquiatrico. Hablamos con Germán Darío de los Santos, uno de los dos compañeros de la RNMA baleados en el desalojo de la Sala Alberdi, a la salida de los tribunales. Compartimos un audio de la charla sobre los BRICS realizada en el programa Piedra Libre de La Colectiva, con dos economistas:  Luis Laferriere y Ariel Slipak. Conversamos con Francisco Godinez del Centro Producciones Radiofónicas quien nos comentó sobre la iniciativa Radio TIC. Desde Córdoba, Lucrecia Fernández de Zumba la Turba, nos informó sobre la liberación de Emiliano integrante del grupo cordobés Rimando Entreversos. Perla del Valle desde Chile nos contó qué hay detrás del acuerdo entre Pascua Lama y un grupo de Diagüitas. Nora Cortiñas, relató cómo fue la intervención realizada en el Teatro Nacional Cervantes de la Ciudad de Buenos Aires durante la asistencia a la puesta en escena de la mirada sobre Sacco y Vancetti. Y para cerrar nuestro Picadita de Mediodía…algo de las muchas cosas que faltaron.

Escuchar: https://archive.org/download/ELM20140813.lite1/ELM-2014-08-13.lite-1.mp3 
Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Este miércoles 14 de mayo tuvimos un Enredando con muchos temas y entrevistas que compartimos en este envío. *El Tranquerazo: A un año del acampe entrevistamos a Olga Fernández. *El 21 de Mayo será el Dia Internacional AntiChevron. Entrevistamos a Felipe Gutierrez de Observatorio Petrolero Sur. *Y llegó el fútbol a nuestras mañanas, a pocos días del mundial. La columna a cargo de Omar Ardiles. *Seguimos con el tema de los vecinos de Malvinas Argentinas en Córdoba. Hablamos con Melina desde Córdoba y Oscar Delgado nos acompaño en vivo en el estudio. *Maru del Movimiento Teresa Rodríguez hizo un balance después de la movilización frente al Ministerio de Desarrollo Social. *Oscar Delgado, en vivo en este Enredando nos trajo las novedades desde Jujuyy Salta, y nos habló de los Biocombustibles. …Y como Bonus Track, el análisis Fernando Tebele (La Retaguardia) sobre el lapsus de la presidenta Cristina Fernández durante la conferencia de prensa que compartió con la presidenta chilena… Como siempre, a partir de las 10.00 por la radio de la RNMA www.rnma.org.ar
Escuchar: https://archive.org/download/ELM20140514.lite/ELM-2014-05-14.lite.mp3  

Durante el Enredando las Mañanas del 21 de abril, entrevistábamos a Emilio Spataro, integrante de la organización Guardianes del Iberá. Entonces había viajado a EE.UU para presentar la posición de los Guardianes ante el directorio del Consejo de Harvard sobre la plantación de monocultivo de pinos que realiza el Fondo de Inversión de esa universidad en los Esteros del Iberá. En el programa Piedra Libre de radio La Colectiva (integrante de la RNMA), siguieron el hilo de la información y entrevistaron a James Petras, reconocidosociólogo estadounidense quien ha sido profesor de la Binghamton University de Nueva York, la Universidad de Pensilvania, y profesor adjunto en Saint Mary’s University, de Halifax (Canadá). Petras escribió al menos dos docenas de libros y es una fuente de consulta permanente sobre cuestiones que hacen al Imperialismo, sus empresas, sus formas. En el Enredando las Mañanas de este martes 6 de mayo pusimos al aire esa entrevista que compartimos a continuación.
Escuchar: https://archive.org/download/JamesPetras052014/James%20Petras%2005-2014.mp3
Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Este martes 6 de mayo transitamos la edición número 32 de Enredando las Mañanas, el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, con las noticias y las voces desde diferentes rincones del país. Pasaron por el programa: Natalia Cantero, comunicadora popular de Neuquén. Pablo Bambrilla, para analizar las noticias de los medios tradicionales. James Petras, sociólogo estadounidense, desde el país del norte. Pablo Antoria integrante de la Asamblea Nacional Permanente por la Tierra el Agua y La vida, desde Montevideo. La Asamblea de Bernal por la Costa, por el Proyecto Nueva Costa del Plata. Florencia Castro, por el estreno de CEPPOS, la obra teatral de Jean-Paul Sastre A Puerta Cerrada Mañana un programa de …miércoles. Como siempre, a partir de las 10.00 por la radio de la RNMA www.rnma.org.ar
Escuchar: https://archive.org/download/ELM20140506.lite1/ELM-2014-05-06.lite-1.mp3  

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Neuquen: los docentes marchan en solidaridad en […]

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
Compartimos las entrevistas que realizamos durante este miércoles 16 de abril en "Enredando las Mañanas", el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, con las noticias y las voces desde diferentes rincones del país. Conversamos con: Juan Monteverde, del Movimiento Giros de Rosario. Omar Núñez, padre del joven Diego Núñez, asesinado en 2012 por la policía. Ana Laura Tornaquindici, delegada del periódico BAE. Verónica Huilipan, del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas. Finalmente retomamos comunicación con compañerxs de Radio Placeres de Chile,  quienes compartieron la actualidad de los incendios en la región de Valparaíso. Escuchá de lunes a viernes a las 10.00, "Enredando las Mañanas", el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos….. Escuchanos de lunes a viernes, todas las mañanas desde las 10.00, por www.rnma.org.ar.
Escuchar: https://archive.org/download/16042014ProgramaCompleto/16_04_2014_programa%20completo.mp3 

Incendio en Valparaiso, Chile.
15 personas muertas, 13.000 damnificados, más de 2900 casas destruidas es el saldo provisorio de un incendio que comenzó el sábado y las autoridades de Valparaíso no han controlado aún. La proliferación de basurales a cielo abierto en las quebradas que rodean las viviendas ha sido uno de los motivos para la devastación. Enredando las Mañanas, entrevistó el martes a Taira Pizarro, artista plástica chilena, integrante de Radio Placeres y habitante de un barrio lindero a los incendiados…. CONTINUA CUERPO DE LA NOTA

Escuchar: https://archive.org/download/TairaPizzarr0/Taira%20Pizzarr0.mp3

Lunes a Viernes 10 a 12 hs – Enredando las Mañanas
En el programa de este lunes retomamos las polémicas por las declaraciones del Indio Solari durante su recital en Gualeguaychú. Y también enredamos reportajes en las voces de: Liliana Courtade, de la Agrupación Fuentealba, desde Salta. Lucrecia, integrante de la Coordinadora Antirrepresiva de Córdoba. Carlos Lordkipanidse de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) y Osvaldo Bayer. Robert de Radio Ritoque, desde el hermano Chile. Alejandro Fabbri, comentarista del Fútbol Para todos. Mañana te esperamos nuevamente desde las 10.00 para compartir "Enredando las mañanas", el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, con las noticias y las voces desde diferentes rincones del país. Escuchanos por www.rnma.org.ar
Escuchar: https://ia801903.us.archive.org/3/items/ELM016.14.04.14/ELM%20016%2014-04-14.mp3 

Elecciones donde el ganador es el voto ausente. Michelle Bachelet se impuso en segunda vuelta con el 26% del padrón electoral, aproximadamente. Su opositora apenas si alcanzó el 14%. ¿Qué expresa el pueblo chileno con esta actitud? La pregunta sirve de disparador para volver a conversar con Perla del Valle quien nos recibe en su […]

Viernes – 21:00 a 23:00 hs – Piedra Libre Piedra Libre Nro 297 – Se hizo la luz, de a ratos, pero se hizo. Así que pudimos arrancar el 297 recibiendo a Alejandro Cabrera Britos y su columna de DD.HH. Desde Alto del Carmen, Chile, la militante por la vida Perla del Valle analiza las […]

Jueves – 19:00 a 21:00 hs – De Latinoamérica, todo. Un recorrido por los territorios de nuestro país y su música. Comenzamos el programa con el famoso 2×1 de la mano de Alberto Cortez. Gustavo Esner nos trae la tercer parte de luz y misterio, vida y obra de Atahualpa Yupanqui. Viajamos a San Lorenzo, […]

Miércoles – 21 a 23 hs – Derrocando a Roca Recuperamos la Lucha MAPUCHE en Chile. Recordamos a Matias Catrileo, asesinado por carabineros durante el gobierno ‘progresista’ de Michelle Bachelet  en el año 2008. Wallmapu!  _ El rock, el artista, la rebeldía: Repasamos los principales momentos de las notas que tuvimos en la semana con Claudio […]