Día de las infancias en Parque Los Andes
Escrito por La Colectiva Radio el 9 de agosto de 2025
El domingo 17 de agosto de 12 a 17hs las familias están invitadas a disfrutar de la cultura y el arte de la Ciudad de Buenos Aires para festejar el día de las infancias. Uno de los lugares mas elegidos por los y las vecinas es Parque Los Andes en Av. Corrientes y Av. Jorge Newbery, en el barrio porteño de Chacarita.
De forma gratuita y abierta a todo el público se llevará adelante un festival de alegría y creatividad!
La jornada esta pensada para toda la familia. El evento será especial y tendrá como protagonistas a la imaginación y la creatividad.
Habrá dos zonas para explorar y disfrutar:
Por un lado, el escenario Principal, donde se esperan diferentes artistas y música en vivo y por el otro, talleres lúdicos donde se desarrollaran diversas actividades mediante juegos interactivos con participación activa y creativa, no solo de las niñeces sino también de sus familias acompañantes.
De 12 a 13 hs. habrá funciones distendidas, adaptadas para chicos y chicas neurodivergentes o con sensibilidad sensorial.
Grilla de actividades (Escenario principal):
12 h: Libroyasos, espectáculo con magia, malabares y mucho humor.
13 h: Villa Diamante, reconocido DJ presenta su set que fusiona el hip hop, la cumbia, el rock y otros estilos para hacer bailar a todos.
14 h: Valor Vereda, Presenta “El Tesoro de Hielo”, una aventura llena de fantasía en la que los niños y sus familias se convierten en los verdaderos protagonistas.
15 h: Mini Cantaloop, aprendemos y cantamos, jugamos y reímos, así es Mini Cantaloop, taller de iniciación musical y canto para los más pequeños.
16 h: Los Cazurros en “SÚPER HITS”, recorren sus mejores historias a partir del humor y el absurdo, convirtiendo cada espacio en un lugar donde todo es posible. ¡Solo es cuestión de dejar volar la imaginación!
Taller de Juguetes Desfabricados
¿Alguna vez te preguntaste qué pasa con esos juguetes que ya no usás o que se rompieron? Vení a transformarlos en juguetes nuevos y únicos. ¡Lo mejor de todo es que al finalizar, podrás llevarte tu creación a casa! |(Edad recomendada: de 4 a 12 años).
Taller de creación de seres imaginarios
Los chicos y chicas podrán crear monstruos imaginarios, animales imposibles y mucho más a través de siete rompecabezas encastrables de madera |(Edad recomendada: de 5 a 12 años).
Audiorama
¡Vení a leer con los ojos cerrados! Funciones de audio cuentos con auriculares para sumergirse en relatos breves de fantasía e imaginación de autores clásicos del género infantil y juvenil: Elsa Bornemann, Hermanos Grimm y María Elena Walsh, entre | Edad recomendada: 5 a 12 años.
Pequeña gran ciudad
Una propuesta para pensada que los chicos y chicas puedan identificar, imaginar y representar esos lugares que habitan: las plazas donde juegan, los parques donde exploran, los caminos que recorren y los transportes que usan en nuestra Ciudad (Edad recomendada: de 2 a 12 años).
Taller de Robótica Alternativa
Creá tu propio robot y dale vida! Te invitamos a un taller donde vamos a explorar una nueva forma de pensar la robótica. Vamos a crear juntos robots con objetos descartados. Para completar la experiencia, vamos a programar cada robot para que supere distintos desafíos (Edad recomendada: de 6 a 12 años).
Libritos Zig Zag
Creá tu propio librito Zigzag con estampillas, ilustrando o escribiendo tus propias historias. Al final, te llevarás tu cajita para seguir atesorando recuerdos y nuevas ideas (Edad recomendada: de 4 a 12 años).
El encuentro está pensado para ser parte de una gran familia colectiva y disfrutar del espacio público.
Colecta de Juguetes:
https://buenosaires.gob.ar/Descubrir%20BA/colecta-de-juguetes-dia-del-nino-en-la-ciudad
(Foto de portada tomada de la página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)
Fuente: Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
HD