Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

14:00 16:00

Próximo programa

Música Colectiva

14:00 16:00


Ciudad: Despidos encubiertos al personal de salud

Escrito por el 30 de septiembre de 2021

Desde la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) y la Agrupación de Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires advirtieron que la Resolución 871 del gobierno de Horacio Rodriguez Larreta dio lugar a despidos encubiertos del personal de salud contratado en el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19. Denuncia cientos de despidos del personal de salud contratado durante la pandemia. Manifiestan: «Lo dijimos durante toda la pandemia: Larreta nos considera descartables”.

Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de ALE, afirmó: “Durante la pandemia de COVID se contrató en condiciones de extrema precarización a personal que formó parte de vacunatorios y postas. Ganó experiencia, pasó la prueba y ahora en lugar de reasignarles funciones pasándolos a planta para reforzar los equipos de salud, asegurar mejores condiciones laborales dividiendo tareas y mejorar la calidad de atención de la salud, Larreta ‘ahorra presupuesto’ y da de baja cientos de contratos. No nos vamos a quedar de brazos cruzados”.

En el mismo sentido, Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Tornú y también referente de ALE, expresó: “Evidentemente la preocupación de Larreta pasa por la campaña electoral, ajustar para tener plata para su marketing. Pero lo anticipamos: los problemas estructurales de la salud pública en la CABA y las condiciones salariales y laborales en general del personal, especialmente de la enfermería no se solucionaron, por el contrario, empeoraron. Por eso, reasignar personal contratado, pasándolo a planta para fortalecer el sistema público es una oportunidad y lo vamos a exigir”.

Héctor Ortiz, de aquella agrupación y trabajador titular licenciado en enfermería en los hospitales Pedro Elizalde y Durand, sostuvo hoy a Télam que «en ese segundo establecimiento de salud, a 184 trabajadores no se les renovó el contrato», por lo que denunció al Gobierno metropolitano por entender que «son despidos encubiertos».

En todos los hospitales de la ciudad ingresaron unas 2 mil enfermeras, que también padecen esa situación, ya que cumplieron tareas en plena pandemia y ahora nadie les responde a la hora de renovar sus respectivos contratos.

Ortiz también remarcó «la terrible insensibilidad» con «la que se cesantea a enfermeras que entregaron su vida, enfrentaron la emergencia y colaboraron en la recuperación de pacientes contagiados con la Covid-19, pero hoy viven en la total incertidumbre».

Desde el sindicato de Enfermería ALE informaron que se encuentran evaluando tanto acciones como medidas de acción directa.

(Fotografía de portada tomada de Agencia Télam)


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *