Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Música Colectiva

12:00 13:59

Próximo programa

Somos una banda

14:00 15:00


Chile – La revuelta popular sigue en marcha

Escrito por el 29 de octubre de 2019

El viernes concluyó con marchas multitudinarias en todo el país. Si bien la foto que dio la vuelta al mundo fue la de La Alameda, la arteria principal de Chile, en ciudades con menor concentración urbana también testimonian de haberse producido marchas inéditas en la historia reciente. Tal el caso de Rancagua o el de Vallenar, capital del Valle del Huasco. Fue el cierre de una semana que comenzó con la declaración de guerra de Sebastián Piñera a un pueblo movilizado por la acumulación de reclamos. La violencia desatada por el presidente chileno dejó como saldo hasta el sábado, 20 personas muertas, más de 3.000 detenidos, una cantidad incierta de personas heridas, según cifras oficiales del organismo de derechos humanos de ese país. Pero teniendo en cuenta datos aportados por diversos testimonios han aparecido personas muertas en incendios a supermercados que habían sido vistas detenidas, por lo que la cifra de muertos en manos de las fuerzas represivas podría pasar de 40. Lo mismo ocurre con desapariciones forzadas y denuncias de centros clandestinos de detención. Asimismo, se reportó también violencia contra las mujeres, violencia que incluye quince violaciones, según estiman.

El sábado en Son&SeHacen estuvimos comunicados con Jaime Rodríguez, integrante de Radio Manque de Rancagua, al sur de Santiago de Chile.

Previo a la multitudinaria manifestación en Santiago, el viernes nos comunicamos con el periodista Andrés Figueroa Cornejo. Caracterizó lo que ocurre en Chile donde un movimiento sin interlocutores para el gobierno, puso también de manifiesto los límites de los partidos de la política formal. Describió el estallido como producto de décadas de acumulación de demandas insatisfechas, muy lejos del espontaneismo con que lo pretenden bautizar los medios masivos.

Por último, cerrando el día sábado nos comunicamos con la militante social Perla del Valle, residente de una pequeña localidad, Vallenar, capital del Valle del Huasco, en el corazón de la cordillera. La región fue protagonista de una de las expresiones mas tenaces de resistencia a la instalación de Pascua Lama. Allí, en consonancia con lo que ocurría en el resto del país, el sábado se manifestaron alrededor de 10.000 personas.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *