Canción actual

Título

Artista

Programa actual

Mas Vale Magazine

14:01 16:00

Próximo programa

NOANDAELTIMBRE

16:02 17:00


Quiénes Somos

Página: 3

Your browser does not support iframes.

A 10 años de la Masacre de Avellaneda compartimos una producción especial de La Colectiva para recordar a Dario y Maxi y su lucha que es nuestra lucha. Esta producción formó parte de las actividades de La Otra Cultura y de la transmisión especial de medios comunitarios, alternativos y populares que se realizó desde la estación Dario y Maxi. A 10 años su ejemplo se multiplica, no están solos.

A través de las imágenes de quienes se defienden con sus cámaras, ponemos de manifiesto que en todos los lugares aquí mencionados la impunidad de los gobiernos que accionan a favor de la política minera    

María y el milagro del Nazareno
(A todas las compañeras en situación de cárcel)

(AW) "María jamás había estado, de ese modo, con una mujer. En la vida lo había imaginado y nunca se había figurado que ‘una mina’, más precisamente Vanesa, la llevaría a tales intensidades en la celda 16, (pabellón 28, sector 7), de la Cárcel de Mujeres de Villa Sañamás. Allí, sus sensualidades se amarraban sin necesidad de acariciarse o siquiera cambiar miradas. Bastaba presentirse. Y, luego a espaldas de los "cobanis" y las "bichas", ellas mezclaban aromas, talentos y rocíos de hembra en las sombras sinuosas de la prisión." Así comienza este texto de ficción, de Oscar Castelnovo, que recoge certeros trazos de la vida, las fantasías, las derrotas, los vínculos, el placer, la resistencia a la destrucción de la subjetividad y hasta sorprendentes milagros que alborotan escenarios inmutables y designios blindados en una noche de Navidad.
Escucharhttp://audios.lacolectiva.org.ar/Cuento_de_navidad_OscarCastelnuovo.mp3
Desde 2008 capitales indios dedicados a la minería a cielo abierto, Samin Ferrou, buscan hacer pie en el centro de Uruguay con el simpático nombre Aratirí.
Un año después llega el despertar de los pobladores de Cerro Chato y Valentines que comienzan a padecer las prácticas de la empresa. A partir de allí nace la organización y la resistencia.

Documental sobre Cerro Chato
En mayo de 2011, La Cuadrilla y La Colectiva viajaron a Cerro Chato, un pueblo al centro del Uruguay. Desde 2008 la región, esencial e históricamente ocupada en la cría de ganados, está en la mira de la mega minería a cielo abierto. Cuentan que como Malinche moderna, un ex director de puertos… (ver mas cuerpo de la nota)
Escuchar: http://audios.lacolectiva.org.ar/Doc-Cerro_Chato_en_Lucha.mp3

Compartimos video de la Cobertura realizada por la RNMA a 5 años de la desaparición de Julio Lopez.

Video Presentación Radio La Colectiva año 2011 Video presentación de Radio La Colectiva, FM 102.5,Comunitaria, Alternativa y Libre. Desde Caballito, Buenos Aires. Año 2011 Video en contrucción permanente… versión 2011  

Día de la Lucha Campesina  
Lugo de la proyección de tres videos (Intervención de Frei Betto en la Cumbre climática de los Pueblos, en Cochabamba – Documental Sin Tierra, de Luis Acevedo Fals – Antes que caiga el último árbol), en conmemoración del Día de Lucha Campesina y su posterior charla /Debate con Jorge Rulli (GRR/ Grupo de Reflexión Rural) con la participación de los asistentes, a continuación audios, fotos y videos de la actividad….

logocompleto.jpg
Actividad realizada por el Movimiento de Documentalistas, GRR / Grupo de Reflexión Rural, Centro Cultural La Puerta, LA COLECTIVA Radio 
Espacio de Cultura y Política Popular El Cid.

Nolimar Suarez es narradora oral. Oriunda de Barquisimeto (Venezuela) visito La Colectiva en agosto de 2008 junto al trovador Marco Molina, y nos dejo dos cuentos y varias historias de su militancia en las transformaciones politicas y sociales que vive la Venezuela de la revolucion bolivariana.  Los cuentos que sonorizamos fueron "bautizados" por nosotros.        […]