Canción actual

Título

Artista

Programa actual

NOANDAELTIMBRE

20:00 21:00

Próximo programa


Noticias

El Programa de Cesación Tabáquica funciona desde el 2012 en el Centro de Salud y Acción Comunitaria CESAC 34, dentro del Centro Cultural Resurgimiento, donde se desarrollan actividades grupales y comunitarias programadas. Durante la pandemia en el 2020 funcionó de forma virtual y actualmente continúa de manera presencial. Conversamos con el Dr. Mateo Vilardo, jefe […]

En la jornada electoral del domingo, el partido de Milei logró una victoria contundente en la Ciudad de Buenos Aires. Con matices, ganó en todas las comunas dejando sin representación parlamentaria a otros sectores del centro-derecha porteño. Bullrich será senadora acompañada de Agustín Monteverde. El tercer senador será Recalde, quien renovó su mandato. En diputados, […]

Un espacio de creación, expresión y construcción colectiva ubicado en el barrio de Parque Patricios. Surgida del trabajo colectivo de un grupo de vecinos del barrio, Los Pompapetriyasos” Un sueño que comenzó en el año 2002, cuando el Grupo de Teatro Comunitario Catalinas Sur y el Circuito Cultural Barracas buscaron, con el apoyo del Gobierno […]

El sábado 18 de octubre la sede Camarones de la Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva, ubicada en Camarones 2876, realizó un evento solidario y comunitario para festejar sus 4 años de vida en el barrio. El evento incluyó una variedad de propuestas como Feria de libros, espacio para niñeces, perchero solidario, instalación interactiva ¿cuál […]

Pablo Urzul, es el coordinador del Programa de Recreación Comunitaria del Ministerio de Desarrollo y Hábitat del Gobierno de la Ciudad desde 1998, también presidió la ONG Comunidades Saludables, Recreación y Salud en 2005, es técnico en Recreación y Tiempo Libre, egresado del ISLIRY. Participó del «Encuentro Posiblemente» de la Red Acercándonos, sobre salud mental […]

  La Casa del Encuentro es una asociación civil que nace el 4 de octubre del año 2003 y lucha contra toda forma de violencia hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes reivindicando la bandera del feminismo popular. Articula con sectores sociales, con las mismas exigencias hacia el Estado e independiente de partidos políticos, manteniendo […]

  EL GOBIERNO BUSCA REDEFINIR LAS PARITARIAS SALARIALES  El secretario de Trabajo Julio Cordero confirmó que hace 2 meses trabajan en una nueva Reforma Laboral. La propuesta es apuntar a convenios por empresa y a salarios dinámicos. Además destacó que «se ha logrado una paz social encomiable desde el punto de vista sindical».  En este […]

El jueves 16 de octubre se realizó la Noche de los Bares Notables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una propuesta que convocó a 16 mil personas, superando la cifra del año pasado, en 90 bares de 24 barrios porteños.  En esta cuarta edición, vecinos y vecinas pudieron acercarse a disfrutar del patrimonio cultural […]

Alimentazo en Plaza de Mayo La Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) realizó hoy jueves 16 de octubre, a las 11 horas, un Alimentazo en Plaza de Mayo, en el que entregaron 20 mil kilos de alimentos frescos producidos por familias pequeñas y medianas productoras de todo el país. Se entregaron frutas, verduras, yerba mate, leche en […]

El cierre y desalojo de escuelas en la Ciudad de Buenos Aires parece no tener fin. Desde Radio La colectiva venimos abordando esta problemática en nuestro barrio y acompañando la lucha de docentes, familas y estudiantes. El 8 de agosto la comunidad educativa de la EEM 2 DE 14, Argentinos Juniors fue informada del traslado […]

El sábado 18 de octubre la Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva ( @bylpli ), celebra el 4to aniversario de la Sede Camarones. Además, festejan el primer año de “Brotes que Palabran” 🌱, un espacio para jugar, crear y habitar, de/para/con/desde las infancias, y el aniversario de Fayuca Libros @fayuca.libros 📖, la librería que da […]

En el marco de la jornada de Salud Mental Comunitaria: “PosibleMente” llevada a cabo por la Red Acercándonos en la Plazoleta Raymundo Gleyzer del barrio porteño de Paternal conversamos con Victoria Kugler psicóloga y coordinadora del programa “Salud Mental Responde” (0800-333-1665) de la Dirección General de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires. Este […]

Se viene la 27ª edición de Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). El Ministerio de Cultura de la Ciudad lanzó oficialmente la convocatoria que tendrá lugar del 15 al 26 de abril de 2026. Una nueva apuesta para darle lugar a las distintas voces del cine que no tienen espacio en las grandes […]

El martes 7 de octubre en la Plazoleta Raymundo Gleyzer, en el corazón de La Paternal, se llevó adelante la jornada de Salud Mental Comunitaria “PosibleMente”. Durante la soleada mañana y hasta las 13hs vecinas, vecinos, pacientes, emprendedoras, emprendedores, organizaciones barriales y profesionales de la salud disfrutaron de juegos, arte, asesorías en salud mental, radio […]

El Centro de Formación Profesional N.°7 (Ramsay 2250, Belgrano) tendrá dos nuevas aulas donde más de 900 estudiantes podrán formarse en los nuevos entornos de aprendizaje gastronómico que promueven la inclusión y el desarrollo de habilidades laborales en contextos reales de trabajo. Estas aulas fueron inauguradas en el marco de las acciones impulsadas por la […]

LA JUSTICIA AVANZA CONTRA DEFENSORES AMBIENTALES    La Cámara en lo Criminal y Correccional de Cruz del Eje rechazó la suspensión del juicio a prueba solicitada por un grupo de defensores socioambientales procesados tras las protestas contra la construcción de la Autovía de Punilla en 2022.   La decisión judicial implica que los imputados deberán […]

Abre Villa Crespo   El fin de semana sábado 4 y domingo 5 de octubre de 16 a 20hs se realizará la tercera edición de Abre Villa Crespo, donde talleres de artistas del barrio de Villa Crespo abrirán las puertas de sus estudios al público. Abre Villa Crespo es una propuesta autogestiva y colaborativa, con […]

En un encuentro con mucho entusiasmo al que asistieron diversos personajes y referentes del sector cultural, se presentó la semana pasada la Fundación Teatro Picadero en el Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, un espacio que busca promover, difundir y fortalecer nuestra cultura en todas sus expresiones y dimensiones -educativa, intelectual, artística, social y científica. La […]

Se viene nuestra tercera edición de ABRE VILLA CRESPO, un circuito de talleres de artistas y oficios que abre sus puertas un fin de semana al año ¿Te lo vas a perder? 👥 Somos más de treinta talleres y aún muchísimos más artistas del barrio que vamos a estar ofreciendo al público: exposiciones, actividades artisticas, […]

AUTORIZAN EJERCICIOS MILITARES DE TROPAS EXTRANJERAS    El presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 697/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, mediante el cual se autoriza el ingreso de tropas extranjeras al país para realizar ejercicios militares junto a la Armada Argentina.   La medida permite la llegada de […]

La Ciudad de Buenos Aires exhibe, en sus calles y avenidas comerciales más transitadas, una cartografía del vacío: locales cerrados, en venta o en alquiler que antes albergaban comercios, ahora esperan un destino incierto. Un informe reciente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) revela esta situación, aporta datos precisos y pinta un panorama donde […]

  Desde hace algunas semanas, en varias escuelas de CABA, las comunidades educativas están en alerta ante los anuncios de cierres de grados. El principal argumento de las autoridades del Ministerio de Educación es el de la baja en la tasa de natalidad, particularmente en la Ciudad. Sin embargo, docentes y familias consideran que esta […]

Vianda Social Comunitaria es un proyecto comunitario integrado por vecinos y vecinas que cocinan y reparten más de 1200 viandas semanales en los barrios de Villa Crespo, Chacarita y Paternal.  Radio La Colectiva, desde el programa institucional Voces desde la Paternal, charló con Julieta Goldsman, coordinadora del proyecto, quién compartió un poco de la historia, […]

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires llevará adelante la segunda edición de Semana Negra BA, un festival internacional dedicado al género policial que se consolida como el encuentro más importante de su tipo en la región. Del 1 al 4 de octubre de 2025, Buenos Aires se llena de misterio y […]

LA SOBERANÍA NACIONAL EN VENTA   El gobierno de Javier Milei, por medio de su vocero Manuel Adorni, adelantó que esta trabajando en un decreto para privatizar el 44% de las acciones de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A., la empresa que se encarga de administrar las centrales nucleares.   En medio de las negociaciones con […]

  La Gran Paternal (LGP) es un evento bianual que permite a los artistas, de manera autogestiva, abrir sus talleres al público y realizar diversas actividades en el barrio de Paternal. La Paternal, un barrio porteño ubicado en el centro-noroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde hace algunos años comenzó a albergar talleres […]

El viernes a la tardecita nos reunimos en La Colectiva radio, en el barrio de La Paternal, para ver el documental “En lista de espera”. El film que mixtura ficción y documental, cuenta la historia de dos directoras cuando hace seis años se quedaron sin lugar en el sistema educativo público para sus hijos de […]

A un año de la implementación de la regulación del uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias de la Ciudad de Buenos Aires, un estudio del Ministerio de Educación porteño revela mejoras significativas en la atención de los alumnos, la convivencia escolar y los resultados académicos. El estudio, que incluyó la opinión de […]

VUELVEN A TRABAJAR DESPEDIDOS DE GEORGALOS Tres de los cinco despedidos en el marco de un conflicto laboral en la alimenticia Georgalos se presentaron este jueves a retomar sus tareas en la planta. La Justicia descartó que puedan ser despedidos por haber ejercido el derecho a huelga y ordenó la reinstalación en sus puestos de […]

  La Fundación Mediapila, ubicada en Remedios de Escalada de San Martín 533 del barrio de Villa Crespo trabaja desde el 2005 por la inclusión laboral de las mujeres en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Cada año participan en los programas más de 300 mujeres de distintos puntos del país.Estas mujeres tienen realidades complejas atravesadas por […]