Canción actual

Título

Artista

Programa actual

EL ANTÍDOTO

20:01 22:00

Próximo programa

Música Colectiva

22:01 24:00


Bylpli Camarones cumplió 4 años

Escrito por el 24 de octubre de 2025

El sábado 18 de octubre la sede Camarones de la Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva, ubicada en Camarones 2876, realizó un evento solidario y comunitario para festejar sus 4 años de vida en el barrio.

El evento incluyó una variedad de propuestas como Feria de libros, espacio para niñeces, perchero solidario, instalación interactiva ¿cuál es tu nunca más?, talleres y encuentro de organizaciones.

“Brotes que Palabran”, es el espacio para jugar, crear y habitar, de/para/con/desde las infancias en la Bylpli Camarones. Lleva un año de vida por lo que se unió al festejo con propuestas para las infancias desde la amorosidad y el juego. También estuvo presente Fayuca Libros, la librería de la Bylpli, que trabaja con editoriales autogestivas e independientes.

Además, se realizó una colecta solidaria para Vianda Social Comunitaria y Amigues por las Calles, de alimentos no perecederos e insumos de higiene personal.

Por otro lado, Paula Blois y Guillermo Folguera coordinaron el Taller: “¿Por qué debería importarme el extractivismo si vivo en un barrio de Buenos Aires?”. El encuentro se propuso reflexionar colectivamente sobre cómo los procesos extractivistas atraviesan también la vida urbana. Se analizaron los vínculos entre el extractivismo urbano y el territorial en distintas regiones del país, con el fin de comprender el actual escenario de despojo y sus impactos en nuestros barrios.

La minga militante

A partir de las 19:30 más de 20 organizaciones y espacios sociales y culturales del barrio se reunieron para conocerse e intercambiar experiencias en la Minga militante. ¡Desde Radio la colectiva estuvimos presentes y nos encantó la iniciativa! El objetivo fue abrir puertas, tejer redes y generar comunidad. 

La Bylpli planteó a la Minga Militante como “un encuentro abierto pensado para que se conozcan personas que tienen intención y voluntad de militar y organizaciones y espacios que militan, a partir de compartir experiencias y construir participación”. En este encuentro distintas organizaciones y espacios compartieron qué hacen, cuáles son sus luchas y cómo se sostienen, con la intención de que las personas que se acerquen puedan conocer los recorridos y trayectorias.

Estuvieron presentes integrantes de los Talleres abiertos del Hospital Alvear, IMPI memoria indígena, Bibliotecas populares en lucha, Asamblea Paternal, Asamble Saavedra, Trinchera socorrista, Biblioteca Jacobo Fijman, Amigues por las calles, Vivienda Social Comunitaria, Desertores del patriarcado, JF juegos, Movimiento de mujeres y diversidades por el buen vivir, Compadres del Horizonte, y La Colectiva Radio.


Para finalizar, hubo un cierre musical a cargo de Sueniele Duo

¡Encuentros que enriquecen la salida colectiva! ¡Por muchos años más compañeres!!!


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *