Arrancaron las clases en La Ciudad de Buenos Aires
Escrito por La Colectiva Radio el 21 de febrero de 2022
Hoy 21 de febrero comenzó el Ciclo Lectivo 2022 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Según los datos del gobierno porteño son 390.000 chicos y chicas de Nivel Inicial y Primario los que han vuelto a las aulas. Los alumnos de escuelas Secundarias, iniciarán el próximo 2 de marzo. En total tendrán 192 días de clases presenciales, 12 más que los que indica el calendario obligatorio de 180 días. Esto es válido tanto para escuelas públicas como privadas. La vuelta a clases en la ciudad fue con una gran flexibilidad en cuestiones sanitarias.
Por otro lado 22.000 alumnos de primer año de 158 instituciones de nivel secundario de gestión estatal iniciaron de manera anticipada las clases el 10 de febrero para asistir al Curso de Articulación entre Primaria y Secundaria.
Cronograma de regreso a las aulas
7 de febrero: los docentes regresaron a las aulas y asistieron a jornadas de formación masivas, presenciales y obligatorias. Por primera vez se sumaron aquellos que dictan clases en las escuelas privadas
10 de febrero: los alumnos de 158 escuelas estatales que inician la secundaria comenzaron el Curso de Articulación entre Primaria y Secundaria.
21 de febrero: inicio de clases para el Nivel Inicial y Primario.
2 de marzo: inicio de clases para el Nivel Secundario.
Las claves del Ciclo Lectivo 2022 en la Ciudad
Curso de Articulación entre Primaria y Secundaria
El Curso está dirigido a todos los estudiantes que ingresan a 1° Año de Secundaria y se lleva adelante desde el 10 hasta el 22 de febrero. De esta manera, 22 mil chicos de 158 escuelas estatales estuvieron en la orientación y acompañamiento en el proceso de transición de un ciclo al otro.
Su objetivo es fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes y brindarles las herramientas necesarias para enfrentar de manera exitosa los desafíos que presenta comenzar en el nuevo nivel educativo. Los contenidos centrales del programa son Lengua y Literatura, Matemática y Metodología de Estudio. Los estudiantes reciben tres cuadernillos para reforzar contenidos correspondientes a cada materia y otro sobre Educación Sexual Integral (ESI).
Entre las medidas tomadas por el Gobierno porteño para este año 2022 figura la eliminación del sistema de burbujas por aula que se utilizó hasta diciembre del año pasado.
Según el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, la evidencia científica demuestra que las clases presenciales no representan un mayor riesgo de contagio. En esa línea, los ministerios de Salud y de Educación porteños en conjunto decidieron 5 ejes centrales para el Ciclo Lectivo 2022: No será necesario el pase sanitario – No habrá sistema de burbujas – Se elimina el aislamiento por contacto estrecho para minimizar la pérdida de días de clases presenciales – Frente a un caso positivo se le dará avisó a las familias para que puedan advertir rápidamente en caso de que un alumno presente síntomas compatibles con el COVID-19 – Deja de ser obligatoria la demarcación del sentido de circulación en los pasillos, el ingreso escalonado al inicio de la jornada, las burbujas en los recreos, los turnos en el comedor, etc.
En relación al uso de tapaboca, continua de la misma manera que el año pasado. No es obligatorio para los chicos de hasta 3° grado inclusive. A partir de 4° grado su uso es obligatorio dentro del aula. En el caso de las actividades al aire libre, su uso no es obligatorio para todos los niveles.
(Información actualizada por la página del Gobierno de La Ciudad de Buenos Aires)